Datagram Network, identificada por el ticker DGRAM, marca un avance relevante en las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) orientadas a la conectividad IoT. En junio de 2025 obtuvo una financiación de 4 millones de dólares; este proyecto pretende crear un ecosistema de conectividad sin permisos, escalable, con cifrado de extremo a extremo y sin servidores centralizados.
El token DGRAM ha registrado un rendimiento sobresaliente desde su reciente lanzamiento, tal y como muestra la evolución de su precio:
| Métrica | Valor | Cambio |
|---|---|---|
| Precio actual | $0,016005 | +115,65 % (24 h) |
| Capitalización de mercado | $6,4 millones | - |
| Valoración totalmente diluida | $160 millones | - |
| Máximo histórico | $0,02 | Alcanzado el 19 de noviembre de 2025 |
La arquitectura de Datagram permite monitorizar el uptime, enrutar datos y verificar en cadena la actividad real a través de un sustrato unificado. El proyecto ya ha desplegado una Alpha Testnet junto a un programa de airdrop, destinando el 50 % de los tokens a operadores de nodos para incentivar la participación anticipada. Este planteamiento estratégico refleja el compromiso de Datagram por crear una red sólida antes del lanzamiento de la mainnet. Con el respaldo de socios líderes en IA, energía y sistemas descentralizados, Datagram aspira a escalar hasta cientos de millones de dispositivos globalmente, posicionándose como pieza clave de la futura infraestructura IoT.
Los airdrops se han convertido en una estrategia eficaz de captación de usuarios para los exchanges, y la doble cotización de DGRAM en Bitget y Gate el 18 de noviembre de 2025 lo pone de manifiesto. Estas plataformas desarrollan campañas de airdrop específicas para potenciar el engagement y aumentar el volumen de negociación.
La táctica de Gate con DGRAM responde a una asignación estratégica, ofreciendo 600 o 4 000 tokens DGRAM a los participantes que cumplan los requisitos. Este sistema por niveles incentiva la participación más activa en la plataforma. La efectividad de estas estrategias queda reflejada en la anterior campaña de airdrop de Gate, valorada en 3,15 millones de dólares, que impulsó de forma tangible la liquidez y el engagement de los usuarios.
| Exchange | Enfoque de airdrop | Métricas de impacto |
|---|---|---|
| Gate | 600/4 000 tokens DGRAM + campaña anterior de 3,15 millones de dólares | Incremento de liquidez, mejora de la participación de usuarios |
| Bitget | Sistema de elegibilidad por puntos | Mayor actividad en la plataforma, captación de nuevos usuarios |
Ambos exchanges aplican medidas estrictas anti-sybil para salvaguardar la integridad de los airdrops, como restricciones por IP y verificación obligatoria de cuentas. Estos mecanismos de cumplimiento garantizan una distribución justa y evitan el abuso de recompensas a través de cuentas múltiples.
La cotización de DGRAM es resultado de una entrada de mercado cuidadosamente planificada, con listados coordinados en exchanges que maximizan su visibilidad y adopción. Para los exchanges, los airdrops actúan como herramientas de marketing y generadores de liquidez, estableciendo relaciones beneficiosas con proyectos emergentes como Datagram Network.
En el contexto dinámico de DePIN, Datagram Network (DGRAM) ha logrado una posición competitiva gracias a su valoración totalmente diluida de 160 millones de dólares, situándose en el segmento mid-cap. Los indicadores de valoración de DGRAM mantienen una comparación favorable con los estándares del mercado para proyectos con alcance de infraestructura y métricas de adopción similares:
| Métrica | DGRAM | Media del sector DePIN |
|---|---|---|
| Número de nodos | Cientos de miles en 150 países | Normalmente cientos en proyectos con FDV de 100 millones de dólares |
| Ratio Capitalización/FDV | 4 % ($6,4 millones/$160 millones) | 5-10 % en DePIN en fase inicial |
| Base blockchain | Desarrollado sobre su propia Layer 1 | Principalmente Ethereum y Solana |
DGRAM destaca por su arquitectura de red hiper-fabric impulsada por IA, que optimiza el hardware ocioso y permite la interoperabilidad entre redes. Este enfoque técnico le otorga ventajas competitivas en el ecosistema DePIN. Su penetración de mercado queda patente en la rápida apreciación del precio: 115,65 % en 24 horas y 53,88 % en siete días, lo que evidencia una sólida validación del mercado para su utilidad. Las alianzas con líderes de IA y energía refuerzan su posición competitiva al posibilitar una integración B2B2C ágil en el entorno de infraestructura descentralizada.
Compartir
Contenido