Alltoscan (ATS), como referente innovador en la infraestructura Web3, lleva desde 2022 facilitando a los desarrolladores la descentralización del futuro. En 2025, ATS cuenta con una capitalización de mercado de 8 217 862 $, una oferta circulante de aproximadamente 62 536 054 tokens y un precio que ronda los 0,13141 $. Este activo, apodado “multichain explorer powerhouse”, está consolidándose como pieza clave en soluciones DeFi y exploración blockchain.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de ATS entre 2025 y 2030, combinando el comportamiento histórico, la oferta y demanda de mercado, el desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer a los inversores predicciones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
A fecha de 21 de noviembre de 2025, ATS se negocia a 0,13141 $, con un descenso del 8,39 % en las últimas 24 horas. La capitalización bursátil asciende a 8 217 862 $, ocupando el puesto 1 297 en el ranking de criptomonedas. En los últimos 30 días, ATS ha crecido un 9,06 %, mostrando cierto impulso positivo pese a la volatilidad reciente. El precio actual supone una caída relevante respecto al máximo histórico, lo que indica potencial de recuperación si el mercado mejora. Con un suministro circulante de 62 536 054 ATS sobre un total de 100 000 000, el ratio de circulación es del 62,54 %.
Haz clic aquí para consultar el precio de mercado actual de ATS

21 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 14 (Miedo extremo)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia actualizado
El mercado cripto atraviesa actualmente una fase de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia situado en apenas 14 puntos. Esta situación indica un pesimismo notable entre los inversores y puede estar generando condiciones de sobreventa. Tradicionalmente, estos niveles de pánico suelen anticipar el inicio de ciclos alcistas, lo que abre oportunidades para quienes adoptan una estrategia contraria. No obstante, es recomendable extremar la precaución, ya que el sentimiento negativo puede prolongarse. Si operas, monitoriza las tendencias y realiza un análisis exhaustivo antes de invertir.

La distribución de direcciones de tenencia aporta información esencial sobre cómo se concentra ATS entre los distintos monederos. El análisis refleja una distribución muy centralizada: las cinco direcciones principales acumulan el 76,35 % del suministro total.
La dirección principal posee el 21,69 % de los tokens ATS, seguida por la segunda con el 20 %. Los siguientes tres titulares concentran el 15 %, 10 % y 9,66 %, respectivamente. Esta concentración plantea riesgos de manipulación del mercado y elevada volatilidad. Con tantos tokens en pocas manos, cualquier operación relevante de estos titulares puede alterar sustancialmente la dinámica de ATS.
Este patrón centralizado indica una baja descentralización del proyecto. Si bien puede reducir la circulación y aportar cierta estabilidad, también supone riesgos para la integridad del mercado y la formación transparente de precios. Antes de invertir, conviene tener en cuenta este grado de concentración al evaluar la estabilidad en cadena y el comportamiento a largo plazo de ATS.
Consulta la distribución de tenencias de ATS actualizada

| Top | Address | Holding Qty | Holding (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xc22d...5d318e | 21 694,77K | 21,69 % |
| 2 | 0xd9cb...28e10b | 20 000,00K | 20,00 % |
| 3 | 0xdf3b...ae047f | 15 000,00K | 15,00 % |
| 4 | 0xf9ef...d85657 | 10 000,00K | 10,00 % |
| 5 | 0x0d07...b492fe | 9 667,45K | 9,66 % |
| - | Others | 23 637,78K | 23,65 % |
Actualización de la red: La red ATS prevé una actualización relevante para mejorar la velocidad de transacción y la escalabilidad. Esto podría incrementar la adopción y la demanda de tokens ATS.
Aplicaciones en el ecosistema: Se están desarrollando diversas aplicaciones descentralizadas (DApps) sobre la blockchain de ATS, incluidas plataformas DeFi y marketplaces de NFT. El crecimiento de estas aplicaciones puede impulsar el uso de ATS.
| 年份 | 预测最高价 | 预测平均价格 | 预测最低价 | 涨跌幅 |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,16015 | 0,13127 | 0,0827 | 0 |
| 2026 | 0,20545 | 0,14571 | 0,12094 | 10 |
| 2027 | 0,18436 | 0,17558 | 0,16505 | 33 |
| 2028 | 0,26815 | 0,17997 | 0,14038 | 36 |
| 2029 | 0,32937 | 0,22406 | 0,2151 | 70 |
| 2030 | 0,30992 | 0,27672 | 0,14389 | 110 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ATS presenta potencial como proyecto de infraestructura Web3 con alianzas estratégicas, pero afronta una competencia intensa y retos regulatorios. El valor a largo plazo dependerá del avance de sus productos y la adopción en el mercado; a corto plazo persisten riesgos como la volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres principiante: Empieza con posiciones reducidas y céntrate en aprender sobre la infraestructura Web3 ✅ Si tienes experiencia: Incluye ATS en una cartera diversificada de Web3 ✅ Si inviertes institucionalmente: Realiza una due diligence exhaustiva sobre el equipo y la tecnología antes de grandes desembolsos
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados. Este texto no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre en función de tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales antes de invertir. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
ATS es una criptomoneda, no una acción. Ha mostrado potencial de crecimiento en el ámbito Web3, por lo que puede resultar interesante para quienes buscan diversificar su cartera cripto.
De acuerdo con las tendencias y el rendimiento actual de AT&T, es posible que la acción alcance los 30 $ en 2025. Sin embargo, el precio de las acciones depende de múltiples factores y no se puede garantizar.
ATS ofrece potencial de crecimiento en el ámbito Web3. Sus características innovadoras y el aumento de la adopción la hacen atractiva para inversores interesados en criptomonedas.
Según el análisis de mercado y la tendencia actual, para 2026 el precio objetivo de ATS se sitúa entre 0,50 $ y 0,75 $, lo que supone una oportunidad relevante de crecimiento para inversores.
Compartir
Contenido