KOMA (KOMA), concebida como un token temático de perro centrado en la descentralización comunitaria y la caridad, se ha consolidado como el "hijo de Shib y protector de BNB" desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de KOMA ha alcanzado los $7 938 002, con una circulación aproximada de 605 954 353 tokens y un precio en torno a $0,0131. Este activo, apodado el "guardián de BNB", cobra cada vez mayor relevancia en el ecosistema de meme coins y en las iniciativas solidarias del sector cripto.
En este artículo vas a encontrar un análisis exhaustivo de la evolución del precio de KOMA entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para aportar previsiones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 21 de noviembre de 2025, KOMA cotiza a $0,0131, tras registrar una bajada del 12,33% en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado se sitúa en $7 938 002, ocupando el puesto 1 317 a nivel global en el sector cripto. El volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a $135 555, reflejando una actividad moderada.
El precio actual supone una caída acusada respecto al máximo histórico de $0,20185 del 25 de diciembre de 2024. KOMA ha mostrado una alta volatilidad, con un descenso del 77,032% en el último año. Las tendencias a corto plazo también son bajistas, con retrocesos del 13,65% en 7 días y 30,72% en 30 días.
La oferta circulante de KOMA es de 605 954 353 tokens, equivalente al 60,6% del suministro máximo de 1 000 millones de tokens. La valoración de mercado completamente diluida es de $13 100 000.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de KOMA

21-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 14 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de hoy
El mercado cripto atraviesa hoy una fase de miedo extremo, con el índice de sentimiento situado en 14. Este nivel tan bajo suele interpretarse como una posible oportunidad de compra para inversores contracorriente, aunque conviene ser prudente dada la persistente volatilidad. Es recomendable diversificar la cartera y fijar órdenes de stop-loss estrictas. Recuerda que el sentimiento de mercado puede cambiar rápidamente, así que mantente informado y adapta tu estrategia. Siempre realiza tu propio análisis antes de invertir.

Los datos de distribución por direcciones permiten analizar la concentración de tokens KOMA entre distintos titulares. El análisis muestra un alto grado de centralización, con la dirección principal (probablemente de quema o reserva) acaparando el 39,40% del total, mientras que las cinco mayores direcciones suman el 69,34% de los tokens.
Esta concentración plantea riesgos de manipulación y volatilidad, ya que movimientos de estos grandes titulares ("whales") podrían tener un impacto notable en el precio y la liquidez. El patrón de distribución evidencia una descentralización limitada, lo que puede ser motivo de cautela para quienes buscan tokens más repartidos.
Aun así, el 30,66% del suministro está en manos de direcciones fuera del top 5, lo que aporta cierta estabilidad y reduce el riesgo de control absoluto. En conjunto, la estructura actual refleja una fuerte centralización que puede afectar tanto la estabilidad de KOMA como su exposición a operaciones de gran volumen.
Haz clic para ver la distribución de tenencias de KOMA

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0000...00dead | 394 045,65K | 39,40% |
| 2 | 0x4079...ee1bbe | 87 501,00K | 8,75% |
| 3 | 0xc882...84f071 | 83 270,06K | 8,32% |
| 4 | 0x0ec1...a0e99a | 73 852,01K | 7,38% |
| 5 | 0x0d07...b492fe | 54 995,35K | 5,49% |
| - | Otros | 306 335,92K | 30,66% |
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,014 | 0,01308 | 0,0123 | 0 |
| 2026 | 0,01665 | 0,01354 | 0,01083 | 3 |
| 2027 | 0,01826 | 0,01509 | 0,01057 | 15 |
| 2028 | 0,01751 | 0,01668 | 0,00951 | 27 |
| 2029 | 0,02034 | 0,0171 | 0,01402 | 30 |
| 2030 | 0,0219 | 0,01872 | 0,00955 | 42 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cubrir riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
KOMA supone una oportunidad de alto riesgo y alto potencial dentro del universo meme coin. Su vínculo con SHIB y BNB puede impulsar el interés a corto plazo, pero el valor a largo plazo sigue siendo incierto y muy volátil.
✅ Si eres principiante: Limita la exposición en tu cartera y prioriza la formación
✅ Si ya tienes experiencia: Busca oportunidades a corto plazo y aplica una gestión de riesgos estricta
✅ Si eres institucional: Actúa con cautela y realiza una due diligence rigurosa
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos extremadamente altos, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones en función de tu perfil de riesgo y consulta siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Según los datos disponibles, el máximo histórico de Koma Inu fue de $0,000000000123 el 15 de septiembre de 2025.
Sí, Komodo Coin ofrece potencial de crecimiento en 2025. Su tecnología blockchain innovadora y la adopción creciente la convierten en una opción atractiva en el mercado cripto.
Sí, Cosmos (ATOM) presenta un futuro prometedor. Su apuesta por la interoperabilidad y el desarrollo del ecosistema auguran un fuerte potencial de crecimiento y adopción a largo plazo en blockchain.
Según tendencias de mercado y previsiones expertas, el precio de Cosmos (ATOM) en 2025 podría situarse entre $50 y $60 por token, lo que reflejaría un crecimiento relevante en el ecosistema blockchain.
Compartir
Contenido