Myria (MYRIA), como solución de expansión Layer 2 sobre Ethereum diseñada específicamente para videojuegos, ha conseguido avances notables desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de MYRIA alcanza los 4 682 493 $, con una oferta en circulación de aproximadamente 28 293 011 843 tokens y un precio cercano a los 0,0001655 $. Este activo, denominado “solución Layer 2 enfocada en gaming”, está cobrando un papel cada vez más relevante en el sector de videojuegos blockchain y en el desarrollo de NFTs.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de MYRIA entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y contexto macroeconómico, para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
En la actualidad, MYRIA cotiza a 0,0001655 $, con un aumento del 20,88 % en las últimas 24 horas. No obstante, el token ha registrado descensos significativos en periodos más largos: una caída del 15,32 % en la última semana, del 62,07 % en el último mes y del 92,45 % en el último año.
La capitalización de mercado de MYRIA se sitúa en 4 682 493 $, ocupando el puesto 1 602 en el mercado de criptomonedas. La oferta circulante asciende a 28 293 011 843 MYRIA, lo que representa el 56,59 % del suministro total de 50 000 000 000 tokens.
El volumen negociado en las últimas 24 horas alcanza los 91 566 $, lo que refleja una actividad moderada en el mercado. La valoración totalmente diluida del token es de 8 275 000 $, lo que indica potencial de crecimiento si toda la oferta entra en circulación.
Haz clic para consultar el precio actual de MYRIA en el mercado

22 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 11 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa un momento de miedo extremo, con el índice desplomándose hasta 11. Este nivel de pesimismo suele señalar una oportunidad de compra para inversores contrarios, aunque conviene actuar con cautela, ya que el sentimiento negativo puede prolongarse. Si decides operar, considera la estrategia de promediado del coste y realiza una investigación rigurosa antes de tomar decisiones. Ten presente que los ciclos de mercado son naturales y el miedo extremo no implica necesariamente un rebote inmediato.

La distribución de direcciones de MYRIA evidencia una concentración muy relevante entre los principales titulares. La dirección con mayor saldo posee el 17,88 % del suministro total, y las 5 mayores direcciones acumulan en conjunto el 37,92 % de los tokens MYRIA. Este grado de concentración apunta a una estructura de propiedad centralizada, lo que puede influir en la dinámica del mercado.
Este patrón indica que el mercado de MYRIA podría ser más vulnerable a la volatilidad y a posibles manipulaciones de precio. Las decisiones de estos grandes poseedores pueden afectar notablemente el precio y la liquidez del token. No obstante, el 62,08 % de los tokens están distribuidos entre otras direcciones, lo que aporta cierto grado de descentralización y ayuda a mitigar riesgos asociados al movimiento de grandes inversores.
La distribución muestra un mercado donde unos pocos actores tienen un peso considerable, lo que puede afectar la gobernanza y la estabilidad global del proyecto. Aunque este nivel de concentración no es raro en el sector cripto, requiere vigilancia constante por parte de los inversores y operadores que interactúan con MYRIA.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de MYRIA

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x782b...f962ed | 8 940 277,78K | 17,88 % |
| 2 | 0x3071...2714e7 | 4 332 173,15K | 8,66 % |
| 3 | 0x6c62...51fb34 | 2 351 286,71K | 4,70 % |
| 4 | 0x5a9d...e53cc8 | 1 807 274,00K | 3,61 % |
| 5 | 0xd621...d19a2c | 1 535 565,54K | 3,07 % |
| - | Otros | 31 033 422,83K | 62,08 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00019 | 0,00017 | 0,00015 | 0 |
| 2026 | 0,00024 | 0,00018 | 0,00013 | 7 |
| 2027 | 0,00029 | 0,00021 | 0,00011 | 25 |
| 2028 | 0,00033 | 0,00025 | 0,00022 | 49 |
| 2029 | 0,00037 | 0,00029 | 0,00025 | 74 |
| 2030 | 0,00045 | 0,00033 | 0,00031 | 98 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
MYRIA ofrece una oportunidad de inversión de alto riesgo y posible alta rentabilidad en el ecosistema Layer 2 en expansión. Aunque presenta potencial de crecimiento, debes tener muy presente la volatilidad del mercado cripto y los riesgos propios de las tecnologías emergentes.
✅ Si eres principiante: empieza con inversiones pequeñas y regulares para conocer la dinámica del mercado ✅ Si tienes experiencia: asigna parte de tu portfolio cripto a MYRIA como parte de una estrategia diversificada ✅ Si eres institucional: realiza una due diligence exhaustiva y valora MYRIA dentro de una tesis de inversión más amplia en Layer 2
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos extremadamente elevados, y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Decide con prudencia según tu perfil de riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Aunque no se puede predecir con certeza, los proyectos emergentes en inteligencia artificial, DeFi o gaming podrían experimentar crecimientos extraordinarios. Investiga siempre a fondo antes de invertir.
Es improbable que Hamster Kombat alcance 1 $ a corto plazo por su precio actual y las tendencias de mercado. Sin embargo, con mayor adopción y desarrollo, en el largo plazo podría acercarse a ese valor.
Invertir en Myria conlleva volatilidad de mercado, incertidumbre regulatoria y posibles riesgos tecnológicos. Su éxito depende de la adopción y la competencia en el entorno Web3.
Myria es una solución Layer 2 para escalar Ethereum, orientada a gaming blockchain y NFTs. Busca ofrecer transacciones rápidas, de bajo coste y una experiencia mejorada en aplicaciones descentralizadas.
Compartir
Contenido