Obol (OBOL), como red de infraestructura descentralizada para Web3, ha logrado avances notables desde su inicio. En 2025, la capitalización de mercado de Obol se sitúa en $7 847 878, con una oferta circulante aproximada de 132 700 000 tokens y un precio en torno a $0,05914. Este activo, conocido por muchos como la “base de los sistemas descentralizados”, está adquiriendo una relevancia creciente en el impulso de la nueva generación de infraestructuras descentralizadas.
Este artículo te ofrece un análisis integral de la evolución del precio de Obol entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para facilitarte predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 21 de noviembre de 2025, OBOL cotiza a $0,05914, lo que supone una caída del 6,79 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado del token es de $7 847 878 y la oferta circulante alcanza los 132 700 000 OBOL. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de $1 010 260,97. OBOL ha mostrado una volatilidad significativa, con una caída del 37,1 % en los últimos 30 días y un descenso del 86,066 % en el último año. El precio actual está un 85,96 % por debajo de su máximo histórico, lo que refleja una clara tendencia bajista.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de OBOL

21-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 14 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
Hoy el mercado cripto está marcado por un miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en solo 14. Este nivel de pesimismo puede representar una oportunidad de compra para quienes operan contra tendencia. Sin embargo, es esencial actuar con prudencia y analizar a fondo antes de invertir. Recuerda que el sentimiento del mercado puede cambiar rápidamente. Mantente informado, diversifica tu cartera y valora el uso de las herramientas avanzadas de trading de Gate.com para desenvolverte en este entorno volátil.

Los datos sobre la distribución de direcciones permiten evaluar el grado de concentración de los tokens OBOL. El análisis muestra una concentración moderada: la dirección principal posee un 13,83 % del total, y las siguientes cuatro direcciones controlan un 7,43 %, 6,45 %, 5,92 % y 5,44 % respectivamente. En conjunto, las cinco direcciones principales mantienen el 39,07 % del suministro total de OBOL.
Si bien esta concentración es relevante, no implica una centralización excesiva. El hecho de que el 60,93 % de los tokens esté en poder de “Otros” indica una distribución bastante amplia. Este patrón puede favorecer la estabilidad del mercado, ya que ningún titular tiene un control dominante. No obstante, es importante tener en cuenta que movimientos relevantes de precio pueden ocurrir si alguno de los principales titulares decide vender.
La situación actual muestra un equilibrio entre concentración y participación amplia, lo que resulta positivo para la estructura de mercado de OBOL y su potencial de descentralización. Conviene monitorizar esta distribución para detectar posibles cambios que puedan afectar la dinámica del mercado o la gobernanza del token.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencias de OBOL actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xaefd...fef5fb | 69186,76K | 13,83 % |
| 2 | 0x42d2...c1fa72 | 37181,36K | 7,43 % |
| 3 | 0x872a...6eb205 | 32255,03K | 6,45 % |
| 4 | 0xdc8a...e4c374 | 29637,31K | 5,92 % |
| 5 | 0x1986...f5d227 | 27215,13K | 5,44 % |
| - | Otros | 304524,40K | 60,93 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,08207 | 0,05947 | 0,04995 | 0 |
| 2026 | 0,10049 | 0,07077 | 0,03751 | 19 |
| 2027 | 0,12331 | 0,08563 | 0,07707 | 44 |
| 2028 | 0,13686 | 0,10447 | 0,08462 | 76 |
| 2029 | 0,13152 | 0,12066 | 0,10377 | 104 |
| 2030 | 0,15131 | 0,12609 | 0,07818 | 113 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
OBOL representa una propuesta de valor singular en la infraestructura descentralizada, con potencial de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la volatilidad a corto plazo y las incertidumbres regulatorias suponen riesgos relevantes.
✅ Si eres principiante: Considera posiciones pequeñas y experimentales tras investigar a fondo
✅ Si tienes experiencia: Aplica la estrategia de promedio de coste en dólares y gestiona el riesgo con rigor
✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y valora OBOL como parte de una cartera cripto diversificada
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales antes de invertir. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Aunque resulta difícil preverlo, OBOL tiene opciones de alcanzar $1 en 2030 gracias a su tecnología innovadora y al aumento de su adopción en el ámbito Web3.
Sí, Polkastarter tiene perspectivas prometedoras. Como plataforma líder en pools de tokens y subastas cross-chain, sigue innovando y adaptándose al sector DeFi, atrayendo proyectos de calidad e inversores.
Solana podría alcanzar $1 000 en 2025. Su blockchain de alta velocidad y el crecimiento del ecosistema le ofrecen margen para una revalorización importante, especialmente si el mercado cripto acompaña.
En noviembre de 2025, el token Obol tiene un valor aproximado de $2,50. Su precio ha mostrado una evolución positiva en el último año, reflejando un mayor grado de adopción y un sentimiento favorable en el ecosistema Web3.
Compartir
Contenido