Obol (OBOL), como pilar para las blockchains de Capa 1 y redes de infraestructura descentralizada, se ha consolidado desde su lanzamiento como el mayor ecosistema global de operadores descentralizados. En 2025, la capitalización de mercado de Obol alcanza los 7 859 821 $, con un suministro circulante de unos 132 700 000 tokens y un precio en torno a 0,05923 $. Considerado como la “potencia de la infraestructura descentralizada”, este activo juega un papel cada vez más determinante en la distribución, descentralización y democratización de la infraestructura digital del mañana.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de Obol entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y contexto macroeconómico, para ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 21 de noviembre de 2025, OBOL cotiza a 0,05923 $, con un descenso del 4,94 % en las últimas 24 horas. El token muestra una alta volatilidad, con un rango diario entre 0,05659 $ y 0,0647 $. Su capitalización de mercado actual es de 7 859 821 $, ocupando la posición 1 332 en el mercado global de criptomonedas.
OBOL ha sufrido pérdidas notables en diferentes marcos temporales: un 6,88 % en la última semana, un 37,1 % en los últimos 30 días y un impresionante 86,053 % en el último año. Esta tendencia bajista evidencia una presión vendedora persistente y un sentimiento de mercado debilitado hacia OBOL.
Con 132 700 000 tokens OBOL en circulación de un total de 500 000 000, el ratio de circulación es del 19,25 %. Su capitalización totalmente diluida se sitúa en 29 615 000 $, lo que sugiere la posibilidad de una mayor dilución del precio si aumenta el número de tokens en circulación.
Haz clic para consultar el precio actual de OBOL en el mercado

21-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 14 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de OBOL
Hoy el mercado cripto está sumido en un miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia desplomándose hasta solo 14. Esta caída drástica refleja un pesimismo generalizado entre los inversores. En fases de miedo extremo, los operadores experimentados suelen considerar este entorno como una oportunidad de compra, aplicando la estrategia contraria: “Ten miedo cuando otros son codiciosos y sé codicioso cuando otros tienen miedo”. Sin embargo, es fundamental investigar a fondo y actuar con prudencia antes de invertir en este mercado tan volátil.

La distribución de token por dirección revela datos clave sobre la concentración de OBOL entre diferentes monederos. El análisis muestra una concentración moderada: las 5 principales direcciones suman aproximadamente el 39,07 % del total. El mayor monedero individual posee el 13,83 % de los tokens OBOL, una cifra relevante pero lejos de ser dominante.
Este patrón indica una estructura de mercado equilibrada, aunque la influencia de los grandes holders sigue siendo significativa. La existencia de varios grandes poseedores puede provocar picos de volatilidad si alguno realiza movimientos importantes. No obstante, el hecho de que más del 60 % de los tokens estén en manos de otros monederos sugiere un grado de descentralización que puede reducir el riesgo de manipulaciones extremas.
En conjunto, la actual distribución de OBOL refleja un ecosistema con grandes actores y una base amplia de pequeños holders. Este equilibrio apunta a una descentralización media y cierta estabilidad en la titularidad on-chain, lo que podría fortalecer la resiliencia del mercado.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de OBOL

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xaefd...fef5fb | 69186,76K | 13,83% |
| 2 | 0x42d2...c1fa72 | 37181,36K | 7,43% |
| 3 | 0x872a...6eb205 | 32255,03K | 6,45% |
| 4 | 0xdc8a...e4c374 | 29637,31K | 5,92% |
| 5 | 0x1986...f5d227 | 27215,13K | 5,44% |
| - | Otros | 304524,40K | 60,93% |
Distributed Validator Technology: OBOL está desarrollando tecnología de validadores distribuidos, con potencial para reforzar la seguridad y descentralización del staking en Ethereum.
Aplicaciones del ecosistema: OBOL Network aspira a respaldar múltiples aplicaciones y servicios de staking dentro del ecosistema Ethereum.
| 年份 | 预测最高价 | 预测平均价格 | 预测最低价 | 涨跌幅 |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,08256 | 0,05897 | 0,03656 | 0 |
| 2026 | 0,07996 | 0,07076 | 0,05024 | 19 |
| 2027 | 0,07913 | 0,07536 | 0,07235 | 27 |
| 2028 | 0,08266 | 0,07725 | 0,0448 | 30 |
| 2029 | 0,08475 | 0,07995 | 0,04157 | 34 |
| 2030 | 0,10294 | 0,08235 | 0,05847 | 39 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
OBOL ofrece una propuesta de valor diferencial en la infraestructura descentralizada, especialmente para Ethereum. Si bien su proyección a largo plazo es positiva, es clave tener en cuenta la volatilidad en el corto plazo y la fase temprana de esta tecnología.
✅ Nuevos usuarios: Comienza con posiciones pequeñas y céntrate en formarte sobre la tecnología ✅ Inversores con experiencia: Considera una asignación moderada en función de tu perfil de riesgo ✅ Inversores institucionales: Realiza una due diligence exhaustiva y estudia posiciones estratégicas a largo plazo
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Debes tomar decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consultar con asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
OBOL tiene un sólido potencial para llegar a 1 $ en 2030, gracias a su tecnología innovadora y la creciente adopción en el entorno Web3.
Sí, Polkastarter cuenta con perspectivas prometedoras. Como plataforma de lanzamiento descentralizada, sigue innovando y respaldando nuevos proyectos blockchain, atrayendo tanto a inversores como a desarrolladores en el ecosistema Web3.
Sí, Solana podría llegar a los 1 000 $ en 2025. Su blockchain de alta velocidad y su ecosistema en expansión le otorgan potencial para una fuerte apreciación, especialmente si sigue creciendo la adopción cripto.
En noviembre de 2025, el token Obol tiene un valor aproximado de 2,50 $. Su precio ha crecido de forma sostenida gracias a una mayor adopción en DeFi y al buen tono del mercado.
Compartir
Contenido