VOXTO (VXT) se consolida como solución de pago que une la economía global en DeFi y Web3.0, desempeñando un papel cada vez más relevante para facilitar el acceso a DeFi, aplicaciones Layer3 y servicios Web3 desde su lanzamiento. A 2025, la capitalización bursátil de VOXTO asciende a 5 414 400 $, con una oferta en circulación aproximada de 180 000 000 tokens y un precio estable en torno a 0,03008 $. Este activo, considerado un "facilitador de pagos Web3", está avanzando de forma notable en las finanzas descentralizadas y la adopción de Web3.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de VOXTO entre 2025 y 2030, considerando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para aportar previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
A 22 de noviembre de 2025, VXT cotiza a 0,03008 $, con un volumen negociado en 24 horas de 22 282,68 $. El token ha registrado un leve descenso del 0,69 % en las últimas 24 horas. No obstante, VXT presenta un comportamiento positivo en plazos más amplios, con un aumento del 5,43 % en los últimos 30 días y una subida destacada del 32,67 % en el último año.
La capitalización de mercado actual asciende a 5 414 400 $, situando a VXT en la posición 1 510 del mercado cripto global. Su oferta en circulación es de 180 000 000 VXT sobre un total de 1 800 000 000 VXT, lo que supone una ratio de circulación del 10 %.
El precio de VXT se encuentra ahora un 51,47 % por debajo de su máximo histórico y un 176,1 % por encima de su mínimo histórico, reflejando potencial tanto de crecimiento como de volatilidad en el mercado.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de VXT

22 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 11 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa una fase de miedo extremo, con el índice de sentimiento en 11. Este nivel de pesimismo suele suponer una posible oportunidad de compra para quienes buscan invertir a contracorriente, aunque la prudencia es clave en un entorno tan volátil. Los traders en Gate.com monitorizan los principales soportes y métricas on-chain en busca de señales de un posible giro de tendencia. Recuerda: el miedo puede abrir oportunidades, pero es imprescindible investigar a fondo y gestionar el riesgo con rigor en periodos de incertidumbre.

La distribución de las direcciones que poseen VXT pone de manifiesto una concentración muy elevada de la propiedad. La dirección principal controla un 55,55 % del suministro total, mientras que las cinco primeras direcciones aglutinan en conjunto el 97,32 % de todos los tokens VXT. Esta concentración extrema genera dudas sobre la descentralización y la estabilidad de mercado del token.
Un reparto tan concentrado puede provocar una elevada volatilidad y riesgos de manipulación. El mayor poseedor, con más de la mitad del suministro, influye considerablemente en los movimientos de precio del token. Además, esta concentración implica que muy pocas entidades o individuos tienen un control desproporcionado sobre el ecosistema VXT, lo que desafía el principio de descentralización.
Desde la perspectiva estructural, este patrón sugiere un mercado poco líquido y potencialmente inestable para VXT. El número reducido de grandes tenedores podría causar oscilaciones bruscas en el precio si alguno decide vender o acumular grandes volúmenes. Esta concentración también compromete la gobernanza on-chain y los procesos de decisión, ya que unos pocos grandes poseedores podrían dominar las votaciones.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de VXT

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x9c10...87e289 | 1 000 000,00K | 55,55 % |
| 2 | 0xffc4...45074f | 415 345,89K | 23,07 % |
| 3 | 0x6d08...b0a847 | 143 000,00K | 7,94 % |
| 4 | 0x6ebc...a5461b | 122 000,00K | 6,77 % |
| 5 | 0xc882...84f071 | 71 959,47K | 3,99 % |
| - | Otros | 47 694,64K | 2,68 % |
| Año | Máximo estimado | Precio medio estimado | Mínimo estimado | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,03367 | 0,03006 | 0,02525 | 0 |
| 2026 | 0,0462 | 0,03186 | 0,02135 | 5 |
| 2027 | 0,05035 | 0,03903 | 0,03669 | 29 |
| 2028 | 0,0505 | 0,04469 | 0,04201 | 48 |
| 2029 | 0,05188 | 0,0476 | 0,04569 | 58 |
| 2030 | 0,05223 | 0,04974 | 0,04178 | 65 |
(1) Estrategia de acumulación a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
VXT constituye una oportunidad de inversión especulativa en el sector de pagos Web3. Si bien ofrece potencial a largo plazo conectando economías globales a través de DeFi y servicios Web3, los riesgos a corto plazo incluyen la volatilidad del mercado y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Plantéate pequeñas posiciones a largo plazo tras una investigación exhaustiva ✅ Inversores experimentados: Aplica una estrategia de inversión periódica y gestiona el riesgo de forma estricta ✅ Institucionales: Incluye VXT como parte de una cartera diversificada de Web3
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos extremadamente elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes tomar tus decisiones conforme a tu tolerancia al riesgo y consultar siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Aunque no es posible predecirlo con certeza, proyectos emergentes en IA, DeFi o metaverso podrían experimentar crecimientos excepcionales. Investiga siempre antes de invertir.
Según el análisis de mercado y de expertos, Vext podría alcanzar entre 0,15 $ y 0,20 $ a finales de 2025, mostrando potencial de crecimiento en los próximos años.
Las previsiones más optimistas para criptomonedas de IA en 2030 apuntan a un gran auge, con capitalizaciones de mercado que podrían alcanzar billones y activos principales multiplicando su valor entre 100 y 1 000 veces.
Bitcoin (BTC) suele liderar las previsiones más ambiciosas en el sector cripto, y algunos analistas prevén que podría superar los 500 000 $ en 2030.
Compartir
Contenido