Landwolf (WOLF), como meme coin en la blockchain de Ethereum, ha estado generando gran expectación en el mercado de las criptomonedas desde su lanzamiento. A 2025, la capitalización de mercado de WOLF se sitúa en $8 759 968, con un suministro en circulación cercano a 902 159 505 150 tokens y un precio que ronda los $0,00000971. Este activo, conocido como el “token meme de Ethereum”, empieza a tener un protagonismo cada vez mayor en el ecosistema de los social tokens y las criptomonedas lideradas por la comunidad.
En este artículo te ofrecemos un análisis completo sobre la evolución del precio de WOLF entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para presentarte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
A 21 de noviembre de 2025, WOLF cotiza a $0,00000971, lo que supone una caída del 92,2 % respecto al precio de hace un año. El token ha movido en las últimas 24 horas un volumen de negociación de $59 165,37, con una capitalización de mercado de $8 759 968,80. El precio actual representa un descenso del 96,65 % desde el máximo histórico y una subida del 13,97 % respecto al mínimo histórico.
En las últimas 24 horas, WOLF ha caído un 11,17 %. El comportamiento del token en diferentes marcos temporales es dispar: sube un 1,55 % en la última hora, pierde un 26,01 % en la última semana y retrocede un 60,08 % en los últimos 30 días.
La dominancia de mercado de WOLF es del 0,00028 %, lo que refleja una presencia reducida en el conjunto del mercado cripto. El suministro en circulación es de 902 159 505 150 WOLF, el 90,22 % del suministro máximo de 1 000 000 000 000 WOLF.
Haz clic para consultar el precio actual de WOLF

21 de noviembre de 2025 Índice de miedo y codicia: 14 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de miedo y codicia
El mercado cripto está sumido en un miedo extremo, con el índice de sentimiento desplomándose hasta 14. Este grado de pesimismo suele interpretarse como posible oportunidad de compra para quien opera a contracorriente. Aun así, extrema la precaución: la volatilidad puede continuar. Los traders experimentados suelen recurrir al promediado del coste en dólares o establecer stops de pérdidas para controlar el riesgo. Recuerda, los ciclos de mercado son inevitables y el miedo extremo siempre es pasajero. Mantente informado, diversifica tu cartera y sopesa acudir a asesores financieros antes de invertir.

La distribución de tenencia del token WOLF muestra una estructura bastante descentralizada. La dirección principal, que parece ser una wallet de quema (0x0000...00dead), posee el 9,78 % del total, lo que elimina esos tokens de circulación. Las cuatro siguientes wallets acumulan en conjunto el 8,6 % del suministro, con participaciones que van del 1,26 % al 4,29 %. Destaca que el 81,62 % de los WOLF están repartidos entre muchas direcciones pequeñas.
Este patrón indica un nivel de descentralización moderado, sin que ninguna dirección (salvo la de quema) concentre una parte sustancial del suministro. La baja concentración entre los principales tenedores reduce el riesgo de manipulación y de grandes oscilaciones de precio por movimientos de ballenas. Sin embargo, conviene monitorear aquellas billeteras con más del 1 %, ya que maniobras coordinadas podrían influir en el mercado.
En general, la distribución actual de WOLF refleja una estructura saludable on-chain, contribuyendo a la estabilidad y reduciendo riesgos de centralización. Esta configuración se ajusta a los principios DeFi y puede favorecer un ecosistema más resiliente para los titulares de WOLF.
Haz clic para ver la distribución de tenencia actual de WOLF

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0000...00dead | 97 840 494,85K | 9,78 % |
| 2 | 0x6732...2f18c2 | 42 921 612,82K | 4,29 % |
| 3 | 0xe3a8...6eb2c8 | 16 625 329,74K | 1,66 % |
| 4 | 0xa50f...d1d796 | 13 980 808,16K | 1,39 % |
| 5 | 0xa4c0...756662 | 12 651 481,26K | 1,26 % |
| - | Otros | 815 980 273,17K | 81,62 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00001 | 0,00001 | 0,00001 | 0 |
| 2026 | 0,00002 | 0,00001 | 0,00001 | 21 |
| 2027 | 0,00002 | 0,00001 | 0,00001 | 44 |
| 2028 | 0,00002 | 0,00002 | 0,00001 | 57 |
| 2029 | 0,00002 | 0,00002 | 0,00001 | 72 |
| 2030 | 0,00002 | 0,00002 | 0,00001 | 102 |
(1) Estrategia de acumulación a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de custodia segura
WOLF, como meme coin, implica un riesgo elevado y una posible alta rentabilidad. Su valor a largo plazo es incierto y los riesgos inmediatos incluyen volatilidad extrema y cuestiones regulatorias.
✅ Si estás empezando: Exposición mínima, si acaso, y céntrate en formarte sobre meme coins ✅ Si ya tienes experiencia: Destina sólo una pequeña parte del capital de alto riesgo, con gestión rigurosa ✅ Si eres inversor institucional: Sé prudente y considera WOLF sólo dentro de una cartera cripto diversificada
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide siempre en función de tu tolerancia al riesgo y consulta a profesionales antes de invertir. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Según las tendencias actuales y el rendimiento de WOLF, los analistas apuntan a una posible subida de precio. No obstante, los mercados cripto son muy volátiles y pueden cambiar en cualquier momento.
De acuerdo con la situación de mercado y el rendimiento de B2Gold, podría ser una apuesta sólida para quienes buscan exposición al sector minero de oro.
Sí, Wolfspeed tiene buenas perspectivas. Como referente en tecnología de carburo de silicio, está bien posicionada y tiene potencial de crecimiento en los sectores de vehículos eléctricos y 5G.
Sí, Wolfspeed ofrece potencial como inversión. Su apuesta por semiconductores innovadores y el crecimiento de los mercados de vehículos eléctricos y 5G le otorgan buenas perspectivas a futuro.
Compartir
Contenido