Introducción: Comparativa de inversión BONE vs GMX
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre BONE y GMX es un debate ineludible para cualquier inversor. Ambas presentan diferencias notables en la clasificación por capitalización, los usos previstos y la evolución de precios, además de representar enfoques distintos en el universo de los activos digitales.
BONE (BONE): Desde su lanzamiento, se ha posicionado como el pilar de Shibarium, la red de capa 2 impulsada por la ShibArmy.
GMX (GMX): Desde su creación, se ha consolidado como exchange descentralizado de contratos perpetuos y funciona como token de utilidad y gobernanza.
Este artículo ofrece un análisis integral del valor de inversión de BONE y GMX, centrándose en la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones futuras, con el objetivo de responder la pregunta que más preocupa a los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?"
I. Comparativa histórica de precios y situación de mercado actual
Evolución histórica de precios: BONE y GMX
- 2021: BONE alcanzó su récord histórico de 15,5 $ el 7 de julio de 2021.
- 2023: GMX registró su máximo histórico de 91,07 $ el 18 de abril de 2023.
- Análisis comparativo: En el último ciclo de mercado, BONE descendió de 15,5 $ a un mínimo de 0,08345 $, mientras que GMX bajó de 91,07 $ a 6,92 $.
Situación de mercado actual (19 de noviembre de 2025)
- Precio actual BONE: 0,09839 $
- Precio actual GMX: 8,634 $
- Volumen de negociación 24 h: BONE 30 906,0287 $ vs GMX 24 405,815218 $
- Índice de Sentimiento de Mercado (Índice Miedo y Codicia): 15 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar precios en tiempo real:

II. Factores clave que condicionan la inversión en BONE vs GMX
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- GMX: El protocolo mantiene la seguridad y el equilibrio ajustando las comisiones para igualar posiciones largas y cortas
- BONE: No se dispone de información en el material de referencia
- 📌 Patrón histórico: Los mecanismos de suministro influyen en los ciclos de precios mediante el valor consensuado en la comunidad, no por la valoración basada en datos, generando un nuevo paradigma de valor distinto al de los activos tradicionales
Adopción institucional y aplicaciones en el mercado
- Participación institucional: No se dispone de información en el material de referencia
- Adopción empresarial: No se dispone de información en el material de referencia
- Políticas regulatorias: No se dispone de información en el material de referencia
Desarrollo tecnológico y ecosistema
- Actualizaciones técnicas de GMX: La versión GMX V2 incorporó contratos denominados en diferentes monedas, brindando a los traders más opciones que los contratos denominados en USD
- Desarrollo técnico BONE: No se dispone de información en el material de referencia
- Comparativa de ecosistemas: No se dispone de información en el material de referencia
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Comportamiento frente a la inflación: No se dispone de información en el material de referencia
- Impacto de la política monetaria: No se dispone de información en el material de referencia
- Factores geopolíticos: No se dispone de información en el material de referencia
III. Previsión de precios 2025-2030: BONE vs GMX
Previsión a corto plazo (2025)
- BONE: Conservadora 0,0708 $-0,0984 $ | Optimista 0,0984 $-0,1122 $
- GMX: Conservadora 7,88 $-8,66 $ | Optimista 8,66 $-10,05 $
Previsión a medio plazo (2027)
- BONE podría entrar en una fase de crecimiento, con precios entre 0,0911 $ y 0,1719 $
- GMX podría consolidarse, con precios entre 5,44 $ y 11,45 $
- Impulsores clave: entrada de capital institucional, ETFs, desarrollo de ecosistema
Previsión a largo plazo (2030)
- BONE: Escenario base 0,1224 $-0,1883 $ | Escenario optimista 0,1883 $-0,2259 $
- GMX: Escenario base 11,52 $-14,40 $ | Escenario optimista 14,40 $-16,99 $
Consulta las previsiones detalladas de precios de BONE y GMX
Descargo de responsabilidad: Este análisis es exclusivamente informativo y no constituye asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil e impredecible. Realiza siempre tu propia investigación antes de invertir.
BONE:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación |
| 2025 |
0,1121646 |
0,09839 |
0,0708408 |
0 |
| 2026 |
0,128438306 |
0,1052773 |
0,093696797 |
7 |
| 2027 |
0,17178097041 |
0,116857803 |
0,09114908634 |
18 |
| 2028 |
0,1933879781847 |
0,144319386705 |
0,1125691216299 |
46 |
| 2029 |
0,207690029407165 |
0,16885368244485 |
0,13508294595588 |
71 |
| 2030 |
0,225926227111209 |
0,188271855926007 |
0,122376706351905 |
91 |
GMX:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación |
| 2025 |
10,04792 |
8,662 |
7,88242 |
0 |
| 2026 |
9,7291584 |
9,35496 |
4,7710296 |
8 |
| 2027 |
11,45047104 |
9,5420592 |
5,438973744 |
10 |
| 2028 |
15,3245470752 |
10,49626512 |
5,8779084672 |
21 |
| 2029 |
15,879799500048 |
12,9104060976 |
10,97384518296 |
49 |
| 2030 |
16,98622130261232 |
14,395102798824 |
11,5160822390592 |
66 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: BONE vs GMX
Inversión a largo plazo vs corto plazo
- BONE: Adecuado para inversores que apuestan por el desarrollo de ecosistemas Layer 2
- GMX: Adecuado para quienes buscan exposición en exchanges descentralizados de contratos perpetuos
Gestión de riesgos y distribución de activos
- Perfil conservador: BONE 30 % vs GMX 70 %
- Perfil agresivo: BONE 60 % vs GMX 40 %
- Herramientas de cobertura: stablecoins, opciones, carteras multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- BONE: Volatilidad elevada por su baja capitalización
- GMX: Expuesto a la volatilidad del sector DeFi y derivados
Riesgo técnico
- BONE: Desafíos de escalabilidad y estabilidad en la red Shibarium Layer 2
- GMX: Vulnerabilidad de los smart contracts, riesgos de liquidez
Riesgo regulatorio
- Las normativas globales pueden afectar a ambos tokens de forma distinta, con especial escrutinio sobre plataformas de derivados descentralizados como GMX
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen de valor de inversión:
- BONE: Base tecnológica de Shibarium Layer 2, potencial de crecimiento del ecosistema
- GMX: Exchange descentralizado de contratos perpetuos consolidado, utilidad y gobernanza
✅ Recomendaciones de inversión:
- Inversores principiantes: Plantéate una estrategia equilibrada con ligera preferencia por GMX, por su caso de uso más consolidado
- Inversores experimentados: Explora ambas opciones y distribuye según riesgo y visión de mercado
- Institucionales: Realiza un análisis profundo de ambos proyectos; GMX destaca por su exposición DeFi y BONE por su potencial en Layer 2
⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado cripto es altamente volátil y este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre BONE y GMX?
R: BONE es el pilar de Shibarium, red de capa 2; GMX es el token de un exchange descentralizado de contratos perpetuos. BONE tiene menor capitalización y volatilidad superior; GMX está más consolidado en DeFi.
P2: ¿Qué token ha tenido mejor desempeño histórico?
R: GMX logró su máximo histórico más recientemente (abril 2023) con 91,07 $, mientras que BONE llegó a 15,5 $ en julio de 2021. Ambos han experimentado descensos notables desde sus picos.
P3: ¿Cuáles son las previsiones de precio para BONE y GMX en 2030?
R: Se estima que BONE oscile entre 0,1224 $ y 0,2259 $ y GMX entre 11,52 $ y 16,99 $ en escenarios optimistas.
P4: ¿En qué difieren los mecanismos de suministro de BONE y GMX?
R: GMX utiliza un sistema de comisiones para mantener el equilibrio entre posiciones largas y cortas. No se dispone de información específica sobre el mecanismo de suministro de BONE.
P5: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en BONE y GMX?
R: BONE se enfrenta a alta volatilidad y posibles retos de escalabilidad; GMX está expuesto a la volatilidad de DeFi y derivados, además de riesgos de smart contracts.
P6: ¿Cómo distribuir la cartera entre BONE y GMX?
R: Los perfiles conservadores pueden optar por 30 % BONE y 70 % GMX; los agresivos por 60 % BONE y 40 % GMX. La decisión debe adaptarse a la tolerancia al riesgo y análisis propio.
P7: ¿Qué token es más adecuado para inversión a largo o corto plazo?
R: BONE se orienta a quienes confían en el desarrollo Layer 2; GMX interesa a quienes buscan exchanges descentralizados de contratos perpetuos. La elección depende de los objetivos y la perspectiva de cada inversor.