Uniswap se ha consolidado como líder absoluto en el sector de los exchanges descentralizados (DEX), con unas cifras financieras que ponen de relieve su posición en el mercado. Según los datos actuales, Uniswap gestiona un total de 50,5 mil millones USD de valor bloqueado (TVL) y mantiene una capitalización de mercado de 59 mil millones USD, situándose entre los proyectos más valiosos del ecosistema cripto.
La fortaleza financiera del protocolo resulta aún más evidente al analizar sus principales métricas de mercado:
| Métrica | Valor | Significado |
|---|---|---|
| TVL | 50,5 mil millones USD | Demuestra profundidad de liquidez |
| Capitalización de mercado | 59 mil millones USD | Refleja la confianza de los inversores |
| Relación precio-comisiones | 4,7x | Inferior a la de protocolos similares |
| Precio del token UNI | 7,19 USD | Baja un 1,97 % en 24 h |
| Máximo histórico | 44,92 USD | Alcanzado en mayo de 2021 |
La propuesta de gobernanza de Uniswap para activar las comisiones del protocolo y quemar alrededor de 100 millones de tokens UNI (valorados en 940 millones USD) es una estrategia dirigida a reforzar el valor del token. Esta medida supondría una reducción anual de la oferta del 2,5 %, conectando la actividad de la red con la escasez de UNI. Además, la propuesta contempla la integración de Uniswap Labs y la Fundación bajo un mismo modelo operativo.
Con más de 310 000 miembros en su DAO supervisando una tesorería de 1,6 mil millones USD, Uniswap ha creado una sólida infraestructura de gobernanza. La combinación de alto TVL, una tokenomics estratégica y la gestión comunitaria explican por qué sigue liderando el sector DEX.
El análisis on-chain más reciente arroja datos interesantes sobre la dinámica de distribución de tokens en Uniswap. Aunque los tokens UNI están completamente desbloqueados, solo una fracción se negocia activamente en el mercado. El estudio indica que únicamente el 25,83 % del suministro total de UNI está realmente en circulación, lo que equivale a unos 258,3 millones de tokens de un máximo de 1 000 millones.
Este patrón de circulación muestra una alta concentración de tokens entre los principales actores. La estructura de distribución se representa de la siguiente manera:
| Distribución de UNI | Porcentaje | Estado |
|---|---|---|
| Circulación activa | 25,83 % | En negociación |
| Tesorería y equipo | 74,17 % | En posesión |
La tesorería comunitaria concentra buena parte de la oferta no circulante. Este patrón tiene implicaciones relevantes para la liquidez y el comportamiento del mercado de UNI. Al estar la mayoría de los tokens retenidos y no negociados, la volatilidad puede aumentar en eventos de mercado significativos, como se vio en los recientes movimientos de precio de 10,40 USD a 5,77 USD en octubre de 2025.
La proporción actual de tokens en circulación ofrece un contexto clave para los inversores que analizan la capitalización de mercado de UNI, que se sitúa en 4,53 mil millones USD según el precio de 7,19 USD. No obstante, la valoración totalmente diluida asciende a 7,19 mil millones USD si se consideran todos los tokens. Esta diferencia genera una dinámica de mercado singular, donde la escasez aparente contrasta con la posibilidad de aumento de la oferta si los grandes poseedores deciden vender.
La gobernanza de Uniswap ha presentado la propuesta transformadora "UNIfication", que pretende renovar por completo la tokenomics y la estructura de gobernanza del protocolo. La propuesta contempla la quema de 100 millones de UNI de la tesorería y la activación de comisiones de protocolo por primera vez desde 2020. Este cambio relevante en el modelo económico de Uniswap busca alinear los incentivos en el ecosistema y posicionar al protocolo como el exchange descentralizado de referencia para el valor tokenizado.
Tras el anuncio, el precio de UNI se disparó en torno a un 30 %, reflejando el fuerte interés del mercado. El plan también incluye la fusión de Uniswap Labs y la Fundación bajo un modelo de crecimiento único para optimizar el desarrollo.
| Componentes clave de UNIfication | Impacto previsto |
|---|---|
| Quema de 100 millones de UNI | Reducción de la oferta circulante y posible incremento de escasez |
| Activación de comisiones de protocolo | Estimación de quema mensual de 38 millones USD en UNI |
| Reestructuración de gobernanza | Equipos fusionados para mayor eficiencia en el desarrollo |
El mecanismo de comisiones establecerá un sistema automatizado de quema de UNI, convirtiendo Uniswap v4 en un agregador integrable por cualquier plataforma. El mercado refleja actualmente un UNI a 7,19 USD y una capitalización de unos 4,53 mil millones USD. El volumen diario de negociación garantiza una liquidez considerable y potencial para generar comisiones relevantes si la propuesta se aprueba.
Sí, UNI es prometedor como inversión a largo plazo. Su papel en la gobernanza de Uniswap y su potencial para compartir comisiones lo hacen atractivo. Las previsiones apuntan a un crecimiento relevante para 2030.
UNI Coin es una criptomoneda de nueva generación emitida por Unicoin, Inc., respaldada por activos inmobiliarios y participaciones en empresas de alto crecimiento. Es una inversión independiente de las acciones de Unicoin, Inc.
En noviembre de 2025, 1 UNI equivale aproximadamente a 5,76 USD. Este precio refleja el estado actual del mercado y puede variar.
A pesar del potencial de Uniswap, alcanzar los 100 USD es poco probable. Los analistas prevén un máximo de 45,74 USD en 2025, cerca del récord histórico de 44,92 USD registrado en 2021.
Compartir
Contenido