¿Cómo influye el modelo de economía de tokens de Stellar en el valor de XLM en 2025?

Analiza cómo afecta el modelo de economía de tokens de Stellar al valor de XLM en 2025. Obtén detalles sobre la distribución del token, sus mecanismos deflacionarios, la utilidad en gobernanza y las variaciones de precio en escenarios bajistas. Este contenido es ideal para aficionados de blockchain, inversores y quienes buscan conocer más sobre la criptoeconomía.

Distribución de tokens de Stellar: 50 000 000 000 XLM asignados inicialmente a desarrollo y alianzas

La economía de tokens de Stellar se inició con una estructura de asignación relevante, basada en un suministro total fijo de 50 000 000 000 XLM. La Stellar Development Foundation (SDF) recibió inicialmente cerca de 50 000 000 000 XLM, concebidos para impulsar el crecimiento sostenible del ecosistema mediante un calendario de adquisición de derechos a 20 años. Esta distribución estratégica garantiza el respaldo continuado al desarrollo de la red y evita una saturación del mercado.

La arquitectura de la distribución de tokens se observa a través de sus principales canales de asignación:

Categoría de asignación Cantidad (XLM) Porcentaje
Fondo de Desarrollo SDF ~30 000 000 000 ~60 %
Distribución comunidad/usuario ~20 000 000 000 ~40 %

En 2025, la SDF sigue siendo el mayor poseedor de XLM, con aproximadamente 30 000 000 000 tokens bajo su control. Esta posición demuestra el compromiso de la fundación con el desarrollo a largo plazo del protocolo, priorizando el progreso del ecosistema frente a intereses de mercado a corto plazo. El resto del suministro circula entre los usuarios y por toda la red, dando soporte a las operaciones esenciales de Stellar.

La estructura inicial de distribución responde a los requisitos técnicos de Stellar, ya que cada cuenta en la red debe mantener un saldo mínimo de XLM. Con más de 7,5 millones de cuentas activas, esta condición garantiza la estabilidad y aporta utilidad real al token. El modelo de distribución ha funcionado eficazmente: XLM mantiene una capitalización de mercado de unos 7 900 000 000 $ a noviembre de 2025, pese a la volatilidad del año.

Mecanismo deflacionario de XLM: la inflación anual del 1 % se eliminó en 2019

Stellar (XLM) vivió una transformación clave en su política monetaria en 2019, cuando los validadores de la red votaron para suprimir el mecanismo inflacionario del 1 % anual. Esta decisión cambió de raíz el modelo económico de XLM, convirtiéndolo en una criptomoneda deflacionaria con un límite fijo de suministro de 50 001 786 892 tokens XLM.

La supresión de la inflación se consolidó con la quema de 55 000 000 000 tokens ejecutada por la Stellar Development Foundation (SDF), lo que recortó drásticamente el suministro total y aumentó la escasez del token. Esta quema supuso más de la mitad del suministro original de 100 000 000 000 tokens creados en el lanzamiento.

La deflación de Stellar hoy se articula mediante varios mecanismos:

Factor deflacionario Impacto sobre el suministro
Comisiones de transacción Eliminadas del sistema de forma permanente
Claves privadas perdidas Entre el 5 y el 10 % de los tokens quedan inaccesibles
Límite fijo de suministro No se emiten nuevos tokens desde 2019

Los análisis de mercado indican que esta estructura deflacionaria ha favorecido el precio durante las fases de crecimiento de la red. El modelo deflacionario posiciona a XLM como candidato a reserva de valor, especialmente cuando el suministro en circulación (actualmente 32 180 556 464 XLM) representa solo el 64,36 % del máximo disponible. Se prevé que la presión deflacionaria aumente con el tiempo, ya que la quema por comisiones de transacción crecerá y no se añadirán nuevos tokens al mercado.

Utilidad de gobernanza: los poseedores de XLM pueden votar sobre actualizaciones de red y cambios de protocolo

El modelo de gobernanza de Stellar otorga a los poseedores de XLM una influencia real en las decisiones sobre actualizaciones de red y cambios de protocolo. Este sistema participativo permite a los titulares de tokens incidir directamente en la evolución de la blockchain, asegurando que el ecosistema avance conforme a los intereses de la comunidad. Cuando los validadores se preparan para votar sobre actualizaciones de protocolo, como la prevista para el 18 de junio, los titulares de XLM desempeñan un papel esencial en la definición del rumbo de la red.

La utilidad de gobernanza de XLM va más allá de la simple votación, ofreciendo distintos niveles de implicación según el volumen de tokens en posesión. Esta estructura equilibra la gestión centralizada con la participación comunitaria, priorizando el desarrollo acorde a la misión y la adecuación regulatoria.

Aspecto de gobernanza Implementación en XLM
Autoridad de voto Influencia directa en la evolución de la red
Estructura de decisión Desarrollo equilibrado del ecosistema
Rol comunitario Colaboración con la Stellar Development Foundation
Implementación Los validadores votan en fechas concretas para las actualizaciones

La Stellar Development Foundation, creadora inicial de 100 000 000 000 tokens XLM, colabora con los titulares de tokens a través de este marco de gobernanza. Este sistema asegura un desarrollo equilibrado y mantiene el foco de la red en la optimización de servicios financieros. El valor de la gobernanza se refleja en el crecimiento constante de la comunidad de desarrolladores de Stellar y en el aumento de la participación en las decisiones del protocolo.

Impacto en el precio de XLM: caída del 1,2 % hasta 0,2548 $ en noviembre de 2025 por la presión bajista

Stellar (XLM) ha sufrido un retroceso notable en noviembre de 2025, con un descenso del 1,2 % que sitúa el precio en 0,2548 $ bajo condiciones de mercado bajistas. Esta caída está en línea con la tendencia negativa general iniciada en octubre, cuando XLM pasó de los 0,38 $ a la zona actual por debajo de 0,26 $. El movimiento refleja una ruptura técnica, al perderse soportes clave cerca de 0,27 $ en la primera semana de noviembre.

Periodo Variación del precio de XLM Actividad de volumen
Octubre 2025 -24,27 % Mayor volatilidad
1-7 Nov 2025 -10,3 % 15,6 M promedio diario
14-19 Nov 2025 -1,2 % 11,1 M volumen diario

Los datos muestran que el volumen negociado superó los 54 000 000 el 4 de noviembre, cuando XLM cayó por debajo del nivel crítico de 0,26 $. La presión vendedora continúa pese a los intentos de rebote, como el que llevó el precio a 0,29 $ el 7 de noviembre. Los indicadores técnicos apuntan a posibles riesgos de nuevas bajadas en el nivel de 0,2548 $, ya que el sentimiento en derivados sigue siendo mayoritariamente negativo.

Según los datos de Gate, XLM mantiene una capitalización de mercado próxima a 7 900 000 000 $, aunque el sentimiento inversor ha cambiado drásticamente: el índice Fear and Greed marca "Miedo Extremo" con una lectura de 15, lo que indica potenciales condiciones de sobreventa pero presión bajista persistente.

FAQ

¿Es XLM una buena inversión?

XLM presenta un gran potencial a largo plazo. Su tecnología blockchain y el avance en pagos internacionales lo convierten en una opción atractiva de inversión para 2025 y en adelante.

¿Llegará XLM a los 10 $?

XLM tiene potencial para alcanzar los 10 $. Compite con XRP, y las previsiones apuntan a que podría superar ese nivel, llegando incluso a los 40-50 $ en el futuro.

¿Puede XLM alcanzar los 5 $?

Sí, XLM podría llegar a los 5 $ en 2025. Las tendencias de mercado y la adopción creciente de la tecnología Stellar respaldan este objetivo de precio.

¿Es buen momento para comprar XLM?

XLM cotiza por debajo de medias móviles clave. Un impulso claro por encima de esos niveles podría suponer una oportunidad de compra. Por ahora, no es una compra evidente.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.