Introducción: Comparativa de inversión entre IN y AVAX
En el mercado de las criptomonedas, la comparación entre INFINIT y Avalanche es un asunto que los inversores no pueden eludir. Estas dos criptomonedas no solo evidencian grandes diferencias en el ranking de capitalización, los usos prácticos y la evolución de precios, sino que también reflejan posiciones distintas en la tipología de activos digitales.
INFINIT (IN): Desde su aparición, ha logrado el reconocimiento del mercado gracias a su protocolo DeFi inteligente basado en IA.
Avalanche (AVAX): Desde que se lanzó en 2020, se ha consolidado como plataforma para desplegar aplicaciones descentralizadas y blockchains interoperables, situándose entre las criptomonedas con mayor volumen de negociación y capitalización mundial.
En este artículo se analiza de forma exhaustiva la comparación de valor entre INFINIT y Avalanche, con énfasis en la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistema tecnológico y predicciones a futuro, para tratar de responder a la pregunta clave de los inversores:
«¿Cuál es la mejor opción de compra en este momento?»
Aquí tienes el análisis en inglés, como solicitaste:
I. Comparativa de historial de precios y estado actual del mercado
Evolución histórica de precios de IN (Moneda A) y AVAX (Moneda B)
- 2025: IN lanzó su plataforma DeFi basada en IA, generando volatilidad en el precio.
- 2021: AVAX alcanzó su máximo histórico de $144,96 en noviembre, impulsado por el aumento de la adopción.
- Análisis comparativo: En el último ciclo de mercado, IN cayó de $0,32118 a $0,05379, mientras que AVAX descendió de $144,96 a $2,8.
Situación actual del mercado (20 de noviembre de 2025)
- Precio de IN: $0,06941
- Precio de AVAX: $14,34
- Volumen negociado en 24 horas: $46 842,75 (IN) frente a $2 556 017,53 (AVAX)
- Índice de Sentimiento de Mercado (Índice de Miedo y Codicia): 11 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar los precios en tiempo real:

Análisis integral del valor de inversión de AVAX
I. Resumen fundamental de AVAX
AVAX es el token nativo de la plataforma Avalanche, una red blockchain altamente escalable que busca solucionar el reto de seguridad, descentralización y escalabilidad. Como elemento económico principal del ecosistema Avalanche, AVAX cumple varias funciones clave:
- Comisiones de transacción: Se utiliza como gas para transferencias y ejecución de contratos inteligentes
- Staking: Permite participar en la seguridad de la red y recibir recompensas
- Gobernanza: Los poseedores de tokens pueden votar sobre mejoras y parámetros del protocolo
- Operación de subredes: Necesario para la creación o adhesión a subredes (blockchains personalizables)
La arquitectura de Avalanche se compone de tres blockchains interconectadas, optimizadas para distintos objetivos, con capacidad para procesar muchas transacciones y lograr finalización en menos de un segundo.
II. Factores clave que influyen en el valor de AVAX
Mecanismo de suministro (Tokenomics)
- AVAX: Suministro máximo de 720 millones de tokens y mecanismo deflacionario mediante quema de comisiones de transacción
- Distribución del suministro: Parte importante destinada al staking (más del 55 % del suministro circulante está bloqueado en staking)
- 📌 Patrón histórico: La reducción de oferta en mercado por el staking ha favorecido tradicionalmente la estabilidad de precios en periodos de volatilidad
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Interés institucional: Creciente uso por parte de entidades TradFi como JPMorgan y Citibank en la tokenización de activos reales (RWA)
- Aplicaciones empresariales: Enfoque estratégico en la tokenización de RWA con el fondo Avalanche Vista de $50 millones
- Entorno regulatorio: Posicionamiento favorable como utility token con aplicaciones prácticas más allá de la especulación
Desarrollo tecnológico y ecosistema
- Ventajas técnicas de AVAX: Arquitectura de subredes para blockchains personalizables, especialmente útil en GameFi y proyectos corporativos
- Desarrollo del ecosistema: Sólido crecimiento en TVL, pasando de $528 millones en octubre de 2023 a más de $1 000 millones en diciembre de 2023
- Comparativa de ecosistemas: Ventajas competitivas en velocidad (más de 4 500 TPS) y compatibilidad con Ethereum, ideal para DeFi, GameFi y NFT
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Desempeño en entornos inflacionarios: Ha demostrado resiliencia pese a la volatilidad general
- Correlación de mercado: Fuerte impulso alcista (120 % de subida entre septiembre de 2023 y enero de 2024) incluso en periodos bajistas para BTC y ETH
- Impulsores de adopción: El foco en sectores de fuerte crecimiento (RWA y GameFi) posiciona a AVAX para beneficiarse de la expansión prevista (se estima que el mercado global de gaming alcanzará $1,4 billones en 2030)
III. Dinámica de precios de AVAX y consideraciones para la inversión
El precio de AVAX depende tanto de factores internos como externos:
- Factores internos: Volumen de transacciones en la red, despliegue de subredes, aumento de direcciones activas y participación en staking
- Factores externos: Sentimiento del mercado cripto, novedades regulatorias y contexto macroeconómico
- Análisis técnico: Resistencias clave en $40-45, con potencial de subida si se superan estos niveles
Al analizar el valor a largo plazo de AVAX, conviene tener en cuenta tanto la innovación tecnológica de Avalanche como el crecimiento de su ecosistema.
IV. Conclusión: Propuesta de valor de AVAX
La propuesta de inversión de AVAX se basa en varios factores principales:
- Diferenciación tecnológica: Mecanismo de consenso innovador y enfoque arquitectónico avanzado
- Casos de uso sólidos: Utilidad en pagos de gas, staking, gobernanza y subredes
- Ecosistema en expansión: Crecimiento en DeFi, GameFi y aplicaciones RWA
- Posicionamiento estratégico: Enfoque en sectores de alto crecimiento y potencial de mercado significativo
A pesar de sus sólidos fundamentos y estrategia, los inversores deben ser conscientes de la alta volatilidad del mercado cripto y analizar minuciosamente antes de invertir.
III. Predicción de precios 2025-2030: IN vs AVAX
Predicción a corto plazo (2025)
- IN: Conservadora $0,0574 - $0,0692 | Optimista $0,0692 - $0,0955
- AVAX: Conservadora $12,03 - $14,32 | Optimista $14,32 - $14,89
Predicción a medio plazo (2027)
- IN podría entrar en una fase de crecimiento, con precios estimados entre $0,0555 y $0,0996
- AVAX podría entrar en una fase de crecimiento, con precios estimados de $10,47 a $19,39
- Factores clave: Inversión institucional, ETF, desarrollo del ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- IN: Escenario base $0,0692 - $0,1152 | Escenario optimista $0,1152 - $0,1683
- AVAX: Escenario base $21,05 - $26,64 | Escenario optimista $26,64 - $29,31
Consulta las predicciones detalladas de precios para IN y AVAX
Aviso legal
IN:
| Año |
Precio máximo estimado |
Precio medio estimado |
Precio mínimo estimado |
Variación porcentual |
| 2025 |
0,0955098 |
0,06921 |
0,0574443 |
0 |
| 2026 |
0,093890286 |
0,0823599 |
0,067535118 |
18 |
| 2027 |
0,09958135509 |
0,088125093 |
0,05551880859 |
26 |
| 2028 |
0,10230001420905 |
0,093853224045 |
0,0506807409843 |
35 |
| 2029 |
0,132403435821483 |
0,098076619127025 |
0,095134320553214 |
41 |
| 2030 |
0,168250440112411 |
0,115240027474254 |
0,069144016484552 |
65 |
AVAX:
| Año |
Precio máximo estimado |
Precio medio estimado |
Precio mínimo estimado |
Variación porcentual |
| 2025 |
14,8928 |
14,32 |
12,0288 |
0 |
| 2026 |
19,71864 |
14,6064 |
10,22448 |
1 |
| 2027 |
19,3936476 |
17,16252 |
10,4691372 |
19 |
| 2028 |
26,50322151 |
18,2780838 |
15,353590392 |
27 |
| 2029 |
30,8991006639 |
22,390652655 |
15,00173727885 |
56 |
| 2030 |
29,309364325395 |
26,64487665945 |
21,0494525609655 |
85 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: IN vs AVAX
Estrategias de inversión a largo plazo y corto plazo
- IN: Recomendado para quienes buscan aprovechar el potencial DeFi basado en IA y el crecimiento del ecosistema
- AVAX: Apropiado para inversores que prefieren plataformas consolidadas con fuerte adopción institucional y potencial de tokenización de activos reales
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Perfil conservador: IN: 20 % y AVAX: 80 %
- Perfil agresivo: IN: 40 % y AVAX: 60 %
- Herramientas de cobertura: Stablecoins, opciones, carteras multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- IN: Mayor volatilidad por ser más reciente y con menor capitalización
- AVAX: Exposición al sentimiento general del mercado y competencia de otras Layer 1
Riesgo técnico
- IN: Desafíos de escalabilidad, estabilidad de red e integración de IA
- AVAX: Escalabilidad de subredes y posibles vulnerabilidades en smart contracts
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales afectan a ambos, aunque AVAX podría recibir más escrutinio por su adopción y uso en tokenización de activos reales
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción de compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- Ventajas de IN: Innovación DeFi con IA y potencial de crecimiento acelerado en sectores emergentes
- Ventajas de AVAX: Ecosistema maduro, alta adopción institucional y enfoque en sectores de fuerte crecimiento como RWA y GameFi
✅ Consejos de inversión:
- Inversores principiantes: Considera una pequeña posición en AVAX para exposición a una plataforma Layer 1 consolidada
- Inversores experimentados: Mantén una cartera equilibrada con ambos tokens y ajusta según tu tolerancia al riesgo
- Inversores institucionales: AVAX puede ser más idóneo por su posición regulatoria y orientación RWA
⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado cripto es muy volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
Ninguno
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre INFINIT (IN) y Avalanche (AVAX)?
R: INFINIT es un protocolo DeFi inteligente basado en IA, mientras que Avalanche es una plataforma para aplicaciones descentralizadas y blockchains interoperables. AVAX tiene mayor capitalización y volumen, y se especializa en tokenización de activos reales y GameFi.
P2: ¿Cómo se comparan los precios actuales y el sentimiento de mercado entre IN y AVAX?
R: Al 20 de noviembre de 2025, IN cotiza a $0,06941 con un volumen de $46 842,75 en 24 horas, mientras que AVAX cotiza a $14,34 y un volumen de $2 556 017,53. El sentimiento del mercado es de «Miedo extremo» (Índice de Miedo y Codicia: 11).
P3: ¿Cuáles son las previsiones de precios a largo plazo para IN y AVAX en 2030?
R: Para IN, el escenario base señala $0,0692 - $0,1152 y el optimista $0,1152 - $0,1683. Para AVAX, base $21,05 - $26,64 y optimista $26,64 - $29,31.
P4: ¿Qué diferencias hay en los mecanismos de suministro de IN y AVAX?
R: AVAX tiene un suministro máximo de 720 millones de tokens y mecanismo deflacionario por quema de comisiones. El mecanismo de IN no se detalla en la información disponible.
P5: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en IN y AVAX?
R: IN presenta más volatilidad por su menor antigüedad y capitalización, además de desafíos técnicos y de IA. AVAX está expuesto al sentimiento general del mercado, competencia Layer 1 y posible escrutinio regulatorio por su uso en tokenización de activos reales.
P6: ¿Cómo se comparan la adopción institucional y las aplicaciones de mercado entre IN y AVAX?
R: AVAX ha sido adoptado por entidades como JPMorgan y Citibank para tokenización de activos reales, y dispone del fondo Avalanche Vista de $50 millones. No se menciona adopción institucional relevante para IN en la información actual.
P7: ¿Qué estrategias de inversión se recomiendan para IN y AVAX?
R: Para perfiles conservadores, se sugiere 20 % IN y 80 % AVAX; para agresivos, 40 % IN y 60 % AVAX. Los principiantes pueden optar por AVAX en menor proporción, y los inversores experimentados por una cartera equilibrada. Los institucionales suelen preferir AVAX por su posición regulatoria y orientación RWA.