PERP vs GMX: Análisis comparativo de dos de los principales protocolos descentralizados de intercambio de contratos perpetuos

Consulta un análisis comparativo en profundidad entre PERP y GMX, dos de los principales protocolos descentralizados de intercambio perpetuo. Examina sus tendencias históricas de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional y las previsiones de futuro. Averigua cuál presenta mejores oportunidades de compra y accede a información clave sobre estrategias de inversión, riesgos y avances técnicos. Es la guía perfecta para quienes buscan innovar en DeFi y diversificar en varias cadenas. Accede a Gate para consultar precios y predicciones en tiempo real. Mantente al día en el dinámico mercado cripto gracias a recomendaciones de expertos y estrategias de inversión pensadas para ti, tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia.

Introducción: Comparativa de inversión entre PERP y GMX

En el mercado de criptomonedas, la comparación entre PERP y GMX es un debate constante para cualquier inversor. Ambas opciones presentan diferencias notables en el ranking de capitalización, los escenarios de uso y la evolución de precios, además de posicionarse de manera distinta dentro de los activos cripto.

Perpetual Protocol (PERP): Desde su lanzamiento, ha conseguido el reconocimiento del mercado gracias a su protocolo descentralizado de contratos perpetuos, compatible con cualquier activo.

GMX (GMX): Surgió como un exchange descentralizado y sostenible, y hoy es una de las plataformas más reconocidas a nivel global para el trading descentralizado.

Este artículo analiza en profundidad el valor de inversión de PERP y GMX, enfocándose en las tendencias históricas de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, los ecosistemas tecnológicos y las previsiones futuras, con el objetivo de responder la pregunta que más preocupa a los inversores:

"¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?"

I. Comparativa histórica de precios y estado actual del mercado

  • 2023: GMX marcó su máximo histórico de $91,07 el 18 de abril de 2023.
  • 2025: PERP alcanzó su mínimo histórico de $0,072752 el 22 de noviembre de 2025.
  • Análisis comparativo: En el ciclo del mercado, PERP descendió de su máximo de $24,4 al precio actual de $0,07458, mientras que GMX cayó de $91,07 a $8,01.

Situación actual del mercado (22 de noviembre de 2025)

  • Precio actual PERP: $0,07458
  • Precio actual GMX: $8,01
  • Volumen negociado 24 h: PERP $319 930,19 vs GMX $22 339,81
  • Índice de Sentimiento de Mercado (Fear & Greed Index): 11 (Miedo extremo)

Haz clic para consultar precios en tiempo real:

price_image1 price_image2

II. Factores clave para el valor de inversión de PERP vs GMX

Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)

  • PERP: Perpetual Protocol aplica un modelo de suministro fijo con 150 millones de tokens. El protocolo utiliza mecanismos de recompra y quema, donde parte de las comisiones se destina a recomprar y quemar tokens PERP, lo que genera presión deflacionaria.
  • GMX: GMX cuenta con un suministro limitado de 13,25 millones de tokens y emisiones decrecientes. El 30 % de las comisiones de la plataforma se dedica a la recompra y quema de tokens, reforzando su modelo deflacionario.
  • 📌 Patrón histórico: Los mecanismos deflacionarios han dado soporte al valor de ambos tokens en mercados bajistas, y el modelo de GMX, más agresivo en el reparto de comisiones, ha ofrecido un respaldo superior durante los periodos de caída.

Adopción institucional y aplicaciones en el mercado

  • Participación institucional: GMX ha despertado mayor interés institucional, con inversiones destacadas de Jump Crypto y otros grandes traders, mientras que PERP mantiene un enfoque más minorista.
  • Adopción empresarial: GMX ha sido integrado en más plataformas institucionales y agregadores, mientras que PERP prioriza colaboraciones y soluciones para el usuario minorista.
  • Situación regulatoria: Ambos protocolos se enfrentan a retos regulatorios similares como exchanges descentralizados de trading perpetuo, con diferentes grados de escrutinio según la jurisdicción.

Desarrollo técnico y ecosistema

  • Actualizaciones técnicas PERP: Perpetual Protocol migró a Curie (v2) con un modelo AMM virtual, lo que mejora la eficiencia de capital, aunque puede presentar dificultades de liquidez en mercados volátiles.
  • Desarrollo técnico GMX: GMX ha implementado el sistema de liquidez GLP y el soporte para colateral multi-activo, mejorando la gestión de riesgos y ampliando las opciones de trading.
  • Comparativa de ecosistemas: GMX ha consolidado un ecosistema más sólido, con mayor TVL (~$1 100 000 000 frente a ~$50 000 000 en PERP), más volumen de trading y presencia multichain en Arbitrum y Avalanche; PERP opera principalmente sobre Optimism.

Factores macroeconómicos y ciclos de mercado

  • Desempeño en inflación: GMX destaca en entornos inflacionarios por su modelo de reparto de comisiones directo a los holders.
  • Impacto de la política monetaria: Ambos tokens sufren el efecto de la política restrictiva en el mercado cripto, aunque GMX ha mostrado mayor resiliencia en periodos de aversión al riesgo.
  • Factores geopolíticos: El auge de soluciones descentralizadas en momentos de incertidumbre ha beneficiado a ambos, aunque GMX ha captado más cuota de mercado gracias a su despliegue multichain.

III. Predicción de precios 2025-2030: PERP vs GMX

Predicción a corto plazo (2025)

  • PERP: Conservadora $0,051982 - $0,07426 | Optimista $0,07426 - $0,0920824
  • GMX: Conservadora $7,13691 - $8,019 | Optimista $8,019 - $11,78793

Predicción a medio plazo (2027)

  • PERP podría entrar en fase de crecimiento, con estimaciones entre $0,07179337984 y $0,12282722816
  • GMX podría entrar en mercado alcista, con estimaciones entre $7,637552208 y $12,6496958445
  • Factores clave: entrada de capital institucional, ETFs, desarrollo del ecosistema

Predicción a largo plazo (2030)

  • PERP: Escenario base $0,128321627417984 - $0,169384548191738 | Escenario optimista $0,169384548191738+
  • GMX: Escenario base $16,455494076584062 - $18,101043484242468 | Escenario optimista $18,101043484242468+

Consulta las predicciones detalladas de precios para PERP y GMX

Descargo de responsabilidad

PERP:

Año Máximo previsto Media prevista Mínimo previsto Variación (%)
2025 0,0920824 0,07426 0,051982 0
2026 0,089824896 0,0831712 0,064873536 11
2027 0,12282722816 0,086498048 0,07179337984 15
2028 0,1224552865536 0,10466263808 0,0952430006528 40
2029 0,143084292519168 0,1135589623168 0,077220094375424 52
2030 0,169384548191738 0,128321627417984 0,07699297645079 72

GMX:

Año Máximo previsto Media prevista Mínimo previsto Variación (%)
2025 11,78793 8,019 7,13691 0
2026 13,96388565 9,903465 8,7150492 23
2027 12,6496958445 11,933675325 7,637552208 48
2028 15,3646069809375 12,29168558475 9,2187641885625 53
2029 19,082841870324375 13,82814628284375 12,583613117387812 72
2030 18,101043484242468 16,455494076584062 13,987169965096453 105

IV. Comparativa de estrategias de inversión: PERP vs GMX

Estrategias de inversión a largo y corto plazo

  • PERP: Adecuado para inversores interesados en innovación DeFi y actualizaciones de protocolo
  • GMX: Adecuado para quienes buscan ingresos estables y exposición multichain

Gestión de riesgos y asignación de activos

  • Inversores conservadores: PERP 30 % vs GMX 70 %
  • Inversores agresivos: PERP 60 % vs GMX 40 %
  • Herramientas de cobertura: asignación en stablecoins, opciones, carteras diversificadas

V. Comparativa de riesgos potenciales

Riesgo de mercado

  • PERP: Más volatilidad por baja capitalización y escasa liquidez
  • GMX: Exposición a múltiples cadenas que puede aumentar el riesgo sistémico

Riesgo técnico

  • PERP: Problemas de escalabilidad y estabilidad de red en Optimism
  • GMX: Vulnerabilidades en smart contracts, seguridad en puentes entre cadenas

Riesgo regulatorio

  • Las regulaciones globales pueden incidir en ambas, y los exchanges de trading perpetuo descentralizado están bajo mayor escrutinio

VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?

📌 Resumen del valor de inversión:

  • Ventajas de PERP: Modelo AMM virtual innovador, potencial de crecimiento por baja capitalización
  • Ventajas de GMX: Modelo de reparto de comisiones robusto, presencia multichain, mayor adopción institucional

✅ Consejos de inversión:

  • Nuevos inversores: Prioriza GMX por su ecosistema consolidado y modelo de ingresos
  • Inversores experimentados: Opta por una estrategia equilibrada con ambos tokens, combinando el potencial de PERP y la estabilidad de GMX
  • Institucionales: GMX por su mayor liquidez y funcionalidades profesionales de trading

⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado cripto es altamente volátil. Este artículo no es una recomendación de inversión. None

VII. FAQ

P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre PERP y GMX? R: PERP es un protocolo descentralizado de contratos perpetuos compatible con cualquier activo; GMX es un exchange descentralizado. GMX tiene mayor capitalización, más volumen de negociación y presencia multichain en Arbitrum y Avalanche, mientras PERP opera sobre Optimism.

P2: ¿Qué token ha mostrado mejor desempeño histórico? R: GMX ha ofrecido mejor rendimiento histórico. Aunque ambos han caído desde sus máximos, GMX ha sido más resiliente en mercados bajistas y su modelo de reparto de comisiones respalda mejor su valor.

P3: ¿Cómo se comparan los mecanismos de suministro de PERP y GMX? R: Ambos cuentan con mecanismos deflacionarios. PERP tiene un suministro máximo de 150 millones de tokens y recompra/quema; GMX limita su suministro a 13,25 millones, reduce emisiones y destina el 30 % de comisiones a recomprar y quemar tokens.

P4: ¿Qué token tiene mayor adopción institucional? R: GMX atrae más inversores institucionales, como Jump Crypto, y está mejor integrado en plataformas institucionales que PERP.

P5: ¿Qué avances técnicos destacan en cada token? R: PERP pasó a Curie (v2) y modelo AMM virtual para mejorar eficiencia de capital. GMX implementó GLP y colateral multi-activo, mejorando gestión de riesgos y opciones de trading.

P6: ¿Cómo se comparan los ecosistemas de PERP y GMX? R: GMX tiene un ecosistema más robusto, con TVL de unos $1 100 000 000 frente a los $50 000 000 de PERP, mayor volumen y presencia en varias cadenas.

P7: ¿Qué riesgos potenciales existen al invertir en PERP y GMX? R: Ambos sufren por la volatilidad cripto. PERP es más volátil por baja capitalización y liquidez; la exposición multichain de GMX puede incrementar el riesgo sistémico. Ambos soportan riesgos técnicos y regulatorios.

P8: ¿Qué token se recomienda según el tipo de inversor? R: Los nuevos pueden priorizar GMX por su ecosistema e ingresos; los experimentados pueden optar por ambos; los institucionales, por GMX y su liquidez y trading profesional.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.