Introducción: Comparativa de inversión entre PNG y SNX
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre Pangolin (PNG) y Synthetix (SNX) es un debate constante e ineludible para los inversores. Ambos activos muestran diferencias relevantes en capitalización, aplicaciones y rendimiento de precios, además de representar posiciones distintas en el universo cripto.
Pangolin (PNG): Desde su lanzamiento, ha consolidado su reconocimiento como exchange descentralizado (DEX) en Avalanche, con un modelo de creador de mercado automatizado (AMM) similar al de Uniswap.
Synthetix (SNX): Lanzado en 2018, destaca como plataforma para la creación de activos sintéticos, permitiendo operar con una amplia variedad de activos, como divisas fiat vinculadas al dólar, metales preciosos, índices e incluso otras criptomonedas.
Este artículo analiza de forma integral la comparación de valor de inversión entre PNG y SNX, con especial atención a la evolución histórica del precio, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, los ecosistemas tecnológicos y las previsiones de futuro, tratando de responder la pregunta más importante para los inversores:
"¿Cuál es la mejor compra en estos momentos?"
I. Evolución histórica de precios y situación actual del mercado
Tendencias históricas de precio de PNG y SNX
- 2021: PNG alcanzó su máximo histórico de 18,85 $ el 19 de febrero de 2021.
- 2021: SNX registró su máximo de 28,53 $ el 14 de febrero de 2021.
- Análisis comparativo: Desde sus respectivos máximos en 2021, PNG ha pasado de 18,85 $ a 0,0475 $, y SNX de 28,53 $ a 0,6328 $.
Situación actual del mercado (21 de noviembre de 2025)
- Precio actual de PNG: 0,0475 $
- Precio actual de SNX: 0,6328 $
- Volumen negociado en 24 horas: PNG 19 597,05 $ frente a SNX 1 450 577,69 $
- Crypto Fear & Greed Index: 11 (miedo extremo)
Haz clic para consultar precios en tiempo real:

II. Factores clave que afectan el valor de inversión de PNG y SNX
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- PNG: Suministro fijo con un máximo de 230 millones de tokens, de los cuales el 57 % ya está distribuido y el 43 % reservado para futuros airdrops y desarrollo de ecosistema.
- SNX: Modelo inflacionario, con emisión de tokens como recompensa para los stakers que aportan colateral al protocolo Synthetix. El modelo ha sido revisado varias veces para ajustar los incentivos.
- 📌 Patrón histórico: El límite fijo de PNG favorece el valor por escasez, mientras que los incentivos por staking de SNX refuerzan la seguridad de la red pero pueden generar presión vendedora por las recompensas.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Tenencia institucional: SNX cuenta con mayor reconocimiento, con inclusión en el DeFi Fund de Grayscale y adopción por firmas de trading profesional.
- Adopción empresarial: SNX ofrece una plataforma de activos sintéticos con aplicaciones financieras más amplias, facilitando exposición a diferentes tipos de activos. PNG es principalmente token de gobernanza y utilidad de Pangolin DEX.
- Enfoque regulatorio: Ambos tokens están sujetos a escrutinio regulatorio similar como tokens de gobernanza DeFi, aunque los activos sintéticos de SNX pueden recibir mayor atención por su naturaleza derivada.
Desarrollo técnico y ecosistema
- Mejoras técnicas de PNG: Integración con subredes Avalanche y estrategia multired para aumentar la utilidad en varias redes.
- Desarrollo técnico de SNX: Actualización V3 con deuda agrupada, mayor eficiencia de capital y mercados spot con comisiones más bajas.
- Comparativa de ecosistemas: SNX posee un ecosistema DeFi más consolidado, con trading de activos sintéticos y mayor liquidez. PNG se orienta a la funcionalidad DEX en Avalanche, ampliando capacidades cross-chain.
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Comportamiento en entornos inflacionarios: SNX puede ofrecer mejor protección frente a la inflación gracias a sus activos sintéticos, que replican varias clases de activos.
- Impacto de la política macroeconómica: Ambos tokens sufren los efectos del sentimiento cripto ante la restricción monetaria, aunque los derivados financieros de SNX ofrecen más opciones de cobertura.
- Factores geopolíticos: SNX puede emitir activos sintéticos que reflejan mercados globales, lo que aporta ventajas en escenarios de incertidumbre, mientras PNG se orienta al intercambio cripto-cripto.
III. Predicción de precios 2025-2030: PNG vs SNX
Predicción a corto plazo (2025)
- PNG: Conservadora 0,0409 $ - 0,0476 $ | Optimista 0,0476 $ - 0,0605 $
- SNX: Conservadora 0,4243 $ - 0,6333 $ | Optimista 0,6333 $ - 0,9246 $
Predicción a medio plazo (2027)
- PNG podría entrar en una fase de crecimiento, con precios esperados entre 0,0543 $ y 0,0742 $
- SNX podría iniciar un ciclo alcista, con precios previstos entre 0,7001 $ y 1,0919 $
- Factores clave: Entrada de capital institucional, avances con ETF, expansión del ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- PNG: Escenario base 0,0626 $ - 0,0813 $ | Escenario optimista 0,0813 $ - 0,0968 $
- SNX: Escenario base 0,9298 $ - 1,2075 $ | Escenario optimista 1,2075 $ - 1,4249 $
Consulta las predicciones detalladas de precios para PNG y SNX
Disclaimer: Las previsiones anteriores se basan en datos históricos y análisis de mercado. El mercado de criptomonedas es muy volátil y puede cambiar rápidamente. Esta información no constituye asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación antes de invertir.
PNG:
| 年份 |
预测最高价 |
预测平均价格 |
预测最低价 |
涨跌幅 |
| 2025 |
0,0605282 |
0,04766 |
0,0409876 |
0 |
| 2026 |
0,078436445 |
0,0540941 |
0,038406811 |
13 |
| 2027 |
0,0742171052 |
0,0662652725 |
0,05433752345 |
39 |
| 2028 |
0,088503897951 |
0,07024118885 |
0,0358230063135 |
47 |
| 2029 |
0,083341170570525 |
0,0793725434005 |
0,067466661890425 |
67 |
| 2030 |
0,096814659812759 |
0,081356856985512 |
0,062644779878844 |
71 |
SNX:
| 年份 |
预测最高价 |
预测平均价格 |
预测最低价 |
涨跌幅 |
| 2025 |
0,924618 |
0,6333 |
0,424311 |
0 |
| 2026 |
0,88801326 |
0,778959 |
0,67769433 |
23 |
| 2027 |
1,0918668303 |
0,83348613 |
0,7001283492 |
31 |
| 2028 |
1,2033456001875 |
0,96267648015 |
0,6835003009065 |
52 |
| 2029 |
1,332103579407562 |
1,08301104016875 |
0,812258280126562 |
71 |
| 2030 |
1,424917625550024 |
1,207557309788156 |
0,92981912853688 |
90 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: PNG vs SNX
Estrategias a largo plazo frente a corto plazo
- PNG: Idóneo para inversores centrados en ecosistemas DEX y crecimiento de Avalanche
- SNX: Adecuado para quienes buscan exposición a activos sintéticos e innovación DeFi
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: PNG: 30 % frente a SNX: 70 %
- Inversores agresivos: PNG: 50 % frente a SNX: 50 %
- Herramientas de cobertura: asignación a stablecoins, opciones, carteras multicurrency
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- PNG: Muy dependiente de la adopción de Avalanche y la competencia DEX
- SNX: Sensible a la evolución del mercado DeFi y demanda de activos sintéticos
Riesgo técnico
- PNG: Problemas de escalabilidad y congestión de red en Avalanche
- SNX: Vulnerabilidades de contratos inteligentes y fiabilidad de oráculos
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales pueden influir de forma diferente en ambos tokens, con SNX probablemente bajo mayor escrutinio por sus activos sintéticos
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- Ventajas de PNG: Suministro limitado, integración con el ecosistema Avalanche
- Ventajas de SNX: Aplicaciones financieras más amplias, adopción institucional, exposición a activos sintéticos
✅ Recomendaciones de inversión:
- Nuevos inversores: Considera una pequeña asignación a SNX para exposición DeFi
- Inversores experimentados: Cartera equilibrada de ambos tokens, priorizando SNX
- Inversores institucionales: Enfoca la estrategia en SNX por su amplitud de aplicaciones y reconocimiento institucional
⚠️ Aviso de riesgo: El mercado de criptomonedas es altamente volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. FAQ
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre PNG y SNX?
R: PNG es el token de un exchange descentralizado (DEX) en Avalanche, mientras que SNX es el token nativo de Synthetix, una plataforma para creación de activos sintéticos. PNG tiene suministro limitado y SNX un modelo inflacionario. SNX ofrece aplicaciones más amplias y mayor reconocimiento institucional.
P2: ¿Qué token ha tenido mejor comportamiento histórico?
R: Ambos tokens alcanzaron sus máximos en 2021. A partir de ahí, SNX ha evolucionado mejor en precio. Al 21 de noviembre de 2025, SNX cotiza a 0,6328 $ y PNG a 0,0475 $.
P3: ¿Cuáles son los factores clave que afectan el valor de inversión de PNG y SNX?
R: Los factores principales son mecanismos de suministro, adopción institucional, desarrollo técnico, ecosistema y contexto macroeconómico. SNX destaca por su adopción institucional y aplicaciones de mercado; PNG por su integración con Avalanche.
P4: ¿Cómo se comparan las previsiones de precio a largo plazo para PNG y SNX?
R: Para 2030, PNG podría situarse entre 0,0626 $ y 0,0968 $ según los escenarios previstos, mientras que SNX se estima entre 0,9298 $ y 1,4249 $. SNX muestra mayor potencial de apreciación a largo plazo.
P5: ¿Cuáles son los principales riesgos asociados a invertir en PNG y SNX?
R: Ambos tokens están expuestos a riesgos de mercado según el sentimiento cripto. PNG depende especialmente de la adopción de Avalanche; SNX de las tendencias DeFi. Los riesgos técnicos incluyen escalabilidad en PNG y vulnerabilidades de contratos inteligentes en SNX. En regulación, SNX puede recibir más escrutinio por sus activos sintéticos.
P6: ¿Cómo conviene asignar la cartera entre PNG y SNX?
R: Inversores conservadores pueden asignar un 30 % a PNG y un 70 % a SNX, mientras que los agresivos optarían por un reparto 50-50. La asignación debe ajustarse a la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión.
P7: ¿Qué token es mejor compra según el perfil de inversor?
R: Para nuevos inversores, SNX es preferible por sus aplicaciones y reconocimiento institucional. Los experimentados pueden buscar una cartera equilibrada, con preponderancia de SNX. Los institucionales tienden a priorizar SNX por su adopción y amplitud de mercado.