Rayls: la solución de Capa 2 que está revolucionando la infraestructura Web3 en 2025

Descubre cómo la infraestructura Layer 2 de Rayls está transformando Web3 en 2025. Conoce su tecnología avanzada, las ventajas de rendimiento frente a la escalabilidad tradicional de Ethereum y su impacto clave en el desarrollo de infraestructuras descentralizadas. Es la opción perfecta para desarrolladores de Web3, apasionados de blockchain e inversores en criptomonedas.

El auge de Rayls: Transformando la infraestructura Web3 en 2025

Desvelando la innovadora tecnología Layer 2 de Rayls

Rayls supone un avance relevante en el panorama de la infraestructura de Web3, al presentar una solución Layer 2 sofisticada concebida para resolver los problemas esenciales de escalabilidad que han frenado la adopción de la blockchain. La tecnología funciona como un framework de optimistic rollup que agrupa múltiples transacciones en un solo lote antes de remitirlas a la red principal de Ethereum, reduciendo así de forma drástica las comisiones de gas y aumentando el volumen de transacciones procesadas. Este planteamiento arquitectónico utiliza pruebas criptográficas para verificar la validez de las transacciones sin depender de una validación constante en la mainnet, lo que permite a Rayls procesar miles de transacciones por segundo manteniendo las garantías de seguridad de la red Layer 1 subyacente.

La principal innovación de la solución Layer 2 de Rayls reside en su mecanismo de consenso híbrido, que combina características tanto de los optimistic rollups como de los zk-rollups. Este marco técnico ofrece a los desarrolladores la posibilidad de alcanzar la finalidad de liquidación en cuestión de minutos, en lugar de horas, lo que supone una mejora sustancial frente a las implementaciones tradicionales de tecnología blockchain Layer 2. El sistema emplea una red de nodos validadores que verifican de manera colectiva los lotes de transacciones, repartiendo las tareas de seguridad entre varios participantes en lugar de centralizar la confianza. Los desarrolladores Web3 que optan por Rayls pueden desplegar smart contracts utilizando la interfaz de Ethereum Virtual Machine que ya dominan, eliminando la necesidad de aprender lenguajes de programación específicos de otras plataformas. Esta compatibilidad ha generado ya un notable interés entre la comunidad desarrolladora, con más de doscientos proyectos blockchain construyendo actualmente aplicaciones sobre la infraestructura de Rayls. La infraestructura Layer 2 proporciona herramientas integrales para el desarrollo, como funciones de depuración, frameworks de pruebas y utilidades de monitorización del rendimiento que ayudan a los equipos a optimizar sus aplicaciones para lograr la máxima eficiencia.

Por qué Rayls supera a las soluciones de escalado tradicionales de Ethereum

Al comparar la solución Layer 2 de Rayls con las alternativas actuales de escalado, la diferencia de rendimiento se manifiesta de forma inmediata en varios parámetros clave. El siguiente cuadro muestra cómo Rayls resuelve las carencias de las soluciones convencionales de escalado de Ethereum:

Métrica Rayls Layer 2 Rollups tradicionales Sidechains
Coste medio por transacción $0,02-0,05 $0,10-0,30 $0,05-0,15
Tiempo de liquidación 8-12 minutos 24 horas 10-15 minutos
Modelo de seguridad Respaldado por mainnet Respaldado por mainnet Independiente
Compatibilidad para desarrolladores Full EVM Full EVM Limitada
Throughput (TPS) 4 000+ 2 000-3 000 1 500-2 500

La eficiencia en el uso de gas que ofrece la infraestructura de Rayls afecta de manera directa a la economía de las aplicaciones, especialmente en protocolos de trading de alta frecuencia, plataformas de gaming y aplicaciones de finanzas descentralizadas. Un exchange descentralizado sobre la infraestructura de escalado Web3 de Rayls disfruta de unos costes por transacción aproximadamente un 70 % inferiores respecto a operaciones equivalentes en la Layer 1 de Ethereum, lo que permite ofrecer estructuras de comisiones más competitivas y mejorar la rentabilidad para el usuario. Esta ventaja se acentúa aún más en fases de congestión elevada de la red, cuando los precios del gas en Layer 1 aumentan considerablemente. El mecanismo de finalidad de transacciones de Rayls garantiza que los usuarios reciban la confirmación de sus operaciones en un plazo predecible, evitando la incertidumbre que afecta a ciertas soluciones alternativas donde la liquidación puede demorarse considerablemente.

La experiencia para desarrolladores es otro factor diferenciador clave a favor de Rayls. Al mantener la compatibilidad total con Ethereum Virtual Machine, los equipos pueden migrar smart contracts existentes a la infraestructura de Rayls con cambios mínimos, normalmente limitados a los scripts de despliegue. Esta transición fluida ha permitido a numerosos proyectos mejorar de forma destacada su rendimiento sin necesidad de reescribir grandes volúmenes de código. La infraestructura de escalado Web3 de Rayls integra protocolos de bridging que facilitan transferencias de activos seguras entre entornos Layer 1 y Layer 2, con verificación criptográfica que garantiza la seguridad de los fondos en tránsito. Gate fomenta activamente los proyectos que aprovechan soluciones avanzadas de escalado, consciente de su papel clave en la evolución del ecosistema Web3.

Impacto de Rayls en el desarrollo de infraestructura descentralizada

La llegada de la solución Layer 2 de Rayls cambia de raíz el modo en que los equipos abordan la creación de aplicaciones descentralizadas, especialmente para casos de uso con alto volumen de transacciones y baja latencia. La infraestructura Layer 2 permite a los emprendedores lanzar aplicaciones que en la mainnet serían económicamente inviables, ya que los costes por transacción descienden hasta niveles donde los micropagos y las interacciones frecuentes resultan rentables. Una plataforma de mercado de predicción descentralizada construida sobre Rayls puede operar con tamaños de apuesta que, en Layer 1, generarían pérdidas solo por las comisiones de gas, ampliando exponencialmente el mercado potencial para las aplicaciones basadas en blockchain.

Las mejoras de escalabilidad que aporta la infraestructura de Rayls abren nuevas vías para la adopción de blockchain en aplicaciones empresariales, plataformas de trading institucional y servicios para el consumidor final. Las entidades financieras que exploran la integración de blockchain pueden emplear la infraestructura basada en Ethereum para las capas de liquidación, mientras ejecutan operaciones de alta frecuencia en la tecnología Layer 2 de Rayls, logrando al mismo tiempo seguridad y rendimiento. Al separar el cómputo de la liquidación, los mercados de trading pueden procesar actualizaciones del libro de órdenes a velocidades equiparables a la infraestructura financiera tradicional, eliminando la desventaja de latencia que antes hacía ineficiente el trading en blockchain para los market makers profesionales.

El desarrollo impulsado por la comunidad prospera en la infraestructura de Rayls gracias a la reducción de barreras para lanzar nuevos proyectos. Los equipos pueden dedicar muchos más recursos a desarrollar nuevas funcionalidades y captar usuarios, en lugar de centrarse en la optimización del uso de gas, lo que reorienta por completo las prioridades de los proyectos. Varias plataformas de gaming innovadoras ya han elegido la infraestructura de escalado Web3 de Rayls, permitiendo transacciones dentro del juego que cumplen con las expectativas del consumidor en cuanto a velocidad y coste. El ecosistema de desarrolladores de la tecnología blockchain Layer 2 de Rayls ha crecido de manera considerable, con documentación detallada, librerías de código y herramientas de depuración que aceleran los ciclos de desarrollo. Esta madurez de la infraestructura acorta el time-to-market de las nuevas aplicaciones y permite que equipos más pequeños compitan eficazmente con los grandes actores, dedicando sus recursos a la diferenciación en lugar de la ingeniería de infraestructura.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.