En 2021 se lanzó Star Atlas (ATLAS) con el objetivo de crear la próxima generación de metaversos de videojuegos, combinando blockchain, gráficos en tiempo real, multijugador y finanzas descentralizadas.
Como proyecto pionero en la blockchain de Solana, Star Atlas ocupa un lugar clave en los sectores de videojuegos y NFT, ofreciendo una mezcla singular de exploración espacial, estrategia y simulación económica.
En 2025, Star Atlas se ha consolidado como referente en la industria del gaming blockchain, con una base activa de jugadores y una comunidad de desarrolladores en expansión. Este artículo explora su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Star Atlas nació en 2021 para satisfacer la creciente demanda de experiencias de juego inmersivas basadas en blockchain, en pleno auge de los NFT y los proyectos de metaverso, con la intención de crear un universo virtual complejo y atractivo con valor económico real.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para jugadores, entusiastas de las criptomonedas y exploradores de mundos virtuales.
Gracias al impulso de su comunidad y del equipo de desarrollo, Star Atlas continúa perfeccionando su tecnología, la seguridad y sus aplicaciones en el mundo real.
Star Atlas funciona sobre una red global de ordenadores (nodos) sin control centralizado. Estos nodos validan las transacciones de forma colaborativa, lo que garantiza transparencia, resistencia ante ataques y mayor autonomía para los usuarios, reforzando la resiliencia de la red.
La blockchain de Star Atlas es un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques unidos mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura y accesible para cualquier usuario, sin intermediarios.
La integración con Solana mejora el rendimiento gracias a su alta capacidad y baja latencia.
Star Atlas emplea el consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red apostando SOL y gestionando nodos, obteniendo recompensas por su actividad.
Destacan su velocidad de transacción y la eficiencia energética.
Star Atlas utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimización de las operaciones. Además, integra la robustez de la red Solana y auditorías de smart contracts como medidas adicionales de seguridad.
El 21 de noviembre de 2025, ATLAS tiene una oferta en circulación de 22 222 810 392,3472 tokens, con una oferta total de 36 000 000 000.
ATLAS alcanzó su máximo histórico de $0,267549 el 4 de septiembre de 2021. El precio más bajo fue $0,00040039, registrado el 18 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Pulsa para ver el precio de mercado actual de ATLAS

El ecosistema de ATLAS abarca diversas aplicaciones:
ATLAS mantiene alianzas con Solana y Serum, reforzando su tecnología y presencia de mercado. Estas colaboraciones son clave para la expansión de su ecosistema.
ATLAS afronta los siguientes desafíos:
Estos obstáculos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de ATLAS.
La comunidad de ATLAS es muy activa, con 145 307 titulares a fecha 21 de noviembre de 2025.
En X, hashtags como #ATLAS son tendencia, con volúmenes mensuales relevantes.
Las fluctuaciones de precio y las novedades del juego alimentan el entusiasmo colectivo.
En X, las opiniones están polarizadas:
Las tendencias recientes muestran optimismo prudente frente a los retos del mercado.
Los usuarios de X debaten el avance del juego, la utilidad del token y el desempeño en el mercado, destacando tanto el potencial revolucionario de ATLAS como los retos para su adopción masiva.
ATLAS está transformando el gaming y las economías virtuales a través de blockchain, ofreciendo jugabilidad inmersiva, propiedad de NFT y una economía descentralizada. Su comunidad activa, recursos y posición única la distinguen en el sector cripto. Pese a las incertidumbres regulatorias y los desafíos técnicos, el carácter innovador de ATLAS y su hoja de ruta consolidan su relevancia en el futuro de los videojuegos descentralizados. Tanto si eres nuevo como si ya formas parte de la comunidad, ATLAS merece tu atención y participación.
ATLAS son las siglas de “Autonomous Token Layer for Autonomous Systems”, una red descentralizada para sistemas autónomos dentro del metaverso de Star Atlas.
La app Atlas es una plataforma descentralizada que permite gestionar activos digitales, realizar transacciones cripto y acceder a servicios DeFi en el entorno Web3.
ATLAS es el token de utilidad nativo del metaverso Star Atlas, empleado en transacciones dentro del juego, gobernanza y staking, impulsando la economía y la interacción entre jugadores.
ATLAS en un informe de crédito no está relacionado con criptomonedas. Seguramente hace referencia a un sistema de información crediticia o un código interno de una entidad financiera.
Compartir
Contenido