En 2020, Agoric lanzó Agoric (BLD) para afrontar los retos de crear aplicaciones descentralizadas seguras y escalables.
Como plataforma de smart contracts de uso general, Agoric desempeña un papel esencial en los sectores web3 y DeFi.
En 2025, Agoric se ha convertido en un referente clave del ecosistema de smart contracts, con una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución de mercado y perspectivas de futuro.
Agoric nació para dar respuesta a los problemas de complejidad y seguridad en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Surgió en pleno boom de la tecnología blockchain, con el propósito de ofrecer un entorno seguro y familiar para crear aplicaciones web3 con JavaScript. El lanzamiento de Agoric abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y empresas interesadas en blockchain.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Agoric sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Agoric opera mediante una red descentralizada de nodos distribuidos internacionalmente, sin el dominio de ninguna entidad concreta. Estos nodos colaboran validando transacciones, lo que garantiza la transparencia y resistencia ante ataques, otorga autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de Agoric es un registro público e inalterable que recoge todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan por hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar el historial, generando confianza sin intermediarios. Su plataforma de smart contracts basada en JavaScript aporta rendimiento y accesibilidad.
Agoric emplea un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores protegen la red haciendo staking de BLD y operando nodos, obteniendo recompensas en BLD. Destacan sus mejoras de seguridad e integración nativa con el ecosistema Cosmos.
Agoric utiliza criptografía de clave pública y privada para la seguridad de las transacciones:
Este sistema protege los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. La plataforma de smart contracts de Agoric añade seguridad extra gracias a su modelo de seguridad basado en capacidades de objeto.
Al 22 de noviembre de 2025, la oferta circulante de Agoric es de 690 667 354,983077 BLD, con una oferta total de 1 073 101 297,28249 BLD. La oferta máxima es ilimitada, lo que implica un modelo inflacionario.
Agoric alcanzó su máximo histórico de 0,29342 $ el 8 de enero de 2024, impulsado por el optimismo del mercado y expectativas de adopción.
Su precio más bajo fue de 0,004011 $ el 24 de septiembre de 2025, probablemente por condiciones generales del mercado o factores internos del proyecto.
Estas oscilaciones reflejan la percepción del mercado, tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector cripto.
Haz clic para ver el precio actual de mercado de BLD

El ecosistema Agoric ofrece diversas aplicaciones:
Agoric ha forjado alianzas con el ecosistema Cosmos, fortaleciendo sus capacidades técnicas y su presencia de mercado. Estas colaboraciones son clave para la expansión del ecosistema Agoric.
Agoric afronta los siguientes retos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Agoric.
La comunidad de Agoric es activa, con desarrolladores y usuarios explorando su plataforma de smart contracts en JavaScript. En X, las publicaciones y hashtags sobre Agoric ganan visibilidad, especialmente en momentos de actualizaciones o nuevas alianzas. El lanzamiento de nuevas funciones y el crecimiento del ecosistema fomentan el entusiasmo colectivo.
En X, las opiniones son variadas:
Las últimas tendencias indican un interés creciente, con más desarrolladores explorando las posibilidades de Agoric.
En X se debate el potencial de Agoric para conectar el desarrollo tradicional con blockchain, sus funciones de interoperabilidad y su papel dentro de Cosmos. Estas conversaciones subrayan tanto su potencial transformador como los retos para la adopción generalizada.
Agoric está transformando el desarrollo de smart contracts, permitiendo que los desarrolladores de JavaScript creen aplicaciones web3. Ofrece interoperabilidad, seguridad y un entorno conocido. Su comunidad activa, abundantes recursos y enfoque innovador lo diferencian en el sector cripto. Aunque la competencia y los retos de adopción son significativos, el espíritu innovador de Agoric y su hoja de ruta clara lo posicionan como referencia en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, Agoric merece tu atención y participación.
BLD en medicina habitualmente se refiere a sangre. Se utiliza en informes médicos y análisis para identificar muestras o parámetros sanguíneos.
BLD es el token nativo de Agoric, usado para staking, gobernanza y tarifas en el ecosistema blockchain de Agoric.
En el ámbito cripto, BLD suele aludir a “Build” o “Builder”, y normalmente se refiere al token nativo de la blockchain Agoric.
En el sector empresarial, BLD es el token nativo de Agoric, utilizado para staking y gobernanza en su plataforma de smart contracts. Su función es asegurar la red y facilitar la coordinación económica descentralizada.
Compartir
Contenido