En 2022, la CULT DAO lanzó CULT (CULT) con el objetivo de cubrir la necesidad de financiación descentralizada y de potenciar proyectos innovadores.
Como organización autónoma descentralizada dedicada a financiar tecnologías descentralizadas, CULT ocupa un papel fundamental en el entorno de DeFi y de la innovación descentralizada.
En 2025, CULT se ha consolidado como un actor clave en el ecosistema de financiación descentralizada, con 18 916 titulares y una comunidad desarrolladora activa. En este artículo se analizarán en detalle su arquitectura técnica, su evolución en el mercado y su potencial de futuro.
CULT fue creado por la CULT DAO en 2022 con el fin de afrontar el reto de financiar y empoderar a quienes desarrollan tecnologías descentralizadas. Nació en un momento de creciente interés por las DAOs y la gobernanza descentralizada, con el propósito de financiar a personas dispuestas a romper moldes sociales y transformar el mundo mediante ideas descentralizadas. El lanzamiento de CULT abrió nuevas oportunidades para innovadores y desarrolladores del sector tecnológico descentralizado.
Con el respaldo de su comunidad, CULT sigue perfeccionando su modelo de financiación para tecnologías descentralizadas y aplicaciones prácticas.
CULT opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) a escala global, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, lo que da más autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de CULT es un registro digital público e inmutable que almacena todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que fomenta la confianza sin intermediarios.
CULT emplea el mecanismo de consenso de Ethereum para validar operaciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red mediante staking o ejecutando nodos y reciben recompensas en CULT. Su innovación reside en aportar a la financiación descentralizada mediante tasas en las transacciones.
CULT emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las operaciones seudónimas. Adicionalmente, el impuesto del 0,4 % en cada transacción nutre la tesorería de la DAO para financiar proyectos descentralizados.
A 22 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de CULT es de 4 105 303 554 250,43 tokens, con un suministro total de 4 983 113 538 604.
CULT alcanzó su máximo histórico de 0,00007459 $ el 2 de abril de 2022. Su precio más bajo fue de 0,0000001479 $, registrado el 16 de marzo de 2022. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de CULT

El ecosistema CULT da soporte a distintas aplicaciones:
No se mencionan colaboraciones estratégicas concretas en la información proporcionada.
CULT se enfrenta a los siguientes retos:
Estas cuestiones probablemente han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando el esfuerzo innovador de CULT.
La comunidad de CULT muestra cierto grado de interacción, con:
Aunque no se ofrecen datos específicos de sentimiento, es probable que la comunidad debata sobre:
Entre los temas de debate en CULT destacan:
No se presenta ninguna hoja de ruta futura concreta en la información disponible.
CULT se propone redefinir las finanzas descentralizadas con su estructura DAO, centrada en financiar inversiones en tecnologías descentralizadas. Su comunidad dinámica y su enfoque diferenciado en el apoyo a la descentralización lo hacen destacar en el sector cripto. A pesar de retos como la volatilidad o la posible supervisión regulatoria, el espíritu innovador de CULT y su apuesta por la descentralización lo sitúan como un proyecto relevante para el futuro de la tecnología blockchain. Tanto si te inicias en el mundo cripto como si ya tienes experiencia, la visión de CULT para impulsar innovaciones descentralizadas lo convierte en un proyecto a observar y en el que, potencialmente, participar.
Un ejemplo de cult en el ámbito cripto es CULT DAO, una comunidad de inversión descentralizada dedicada a financiar tecnologías disruptivas y promover la soberanía individual.
Líder carismático, adhesión incuestionable, aislamiento social, explotación económica y técnicas de control mental.
CULT no es un término negativo en el sector cripto. Es una comunidad de inversión descentralizada que busca acelerar la adopción de Web3 y respaldar proyectos innovadores.
Un cult es un grupo pequeño y exclusivo con creencias extremas, mientras que una iglesia es una organización religiosa de mayor tamaño y arraigo, con doctrinas y prácticas ampliamente aceptadas.
Compartir
Contenido