DevvE (DEVVE) debutó en 2024 como token de capa 1 en la blockchain DevvX. Su misión principal es resolver los grandes problemas de consumo energético y costes de transacción que afectan a las redes blockchain actuales.
Como plataforma blockchain con un consumo energético y unos costes de transacción muy inferiores a los de Bitcoin y Ethereum, DevvE ocupa una posición clave en los ámbitos de intercambio de activos digitales y provisión de liquidez.
En 2025, DevvE se ha consolidado como parte esencial del ecosistema devv.exchange, donde ofrece un sistema de liquidez revolucionario para el trading de activos digitales. Ya cuenta con más de 10 000 titulares y es el principal activo digital compartido para operar en la plataforma.
En este artículo exploramos su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
DevvE nació en 2024 para dar solución al alto consumo energético y los elevados costes de transacción de las redes blockchain existentes. Su lanzamiento coincidió con el auge de las propuestas blockchain sostenibles y eficientes.
DevvE pretende ofrecer una plataforma más ecológica y económica para el trading de activos digitales y la provisión de liquidez. Su aparición ha abierto nuevas perspectivas para quienes buscan una blockchain eficiente y sostenible.
Con el respaldo del ecosistema DevvE, el proyecto sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
DevvE funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos por todo el mundo, sin la intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, lo que aporta autonomía a los usuarios y robustez a la red.
La blockchain de DevvE es un registro digital público e inmutable donde queda constancia de cada transacción. Las transacciones se agrupan por bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar el registro, lo que fomenta la confianza sin intermediarios.
La tecnología exclusiva de DevvE incluye TPS infinitas (Transactions Per Second), que elevan notablemente el rendimiento.
DevvE utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red gestionando nodos y reciben tokens DevvE como recompensa.
Sus innovaciones incluyen un consumo energético extremadamente bajo (una tres mil millonésima parte del de Bitcoin) y costes de transacción mínimos (una diez millonésima parte del de Ethereum).
DevvE protege las transacciones con cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las operaciones. Entre las funciones adicionales están los Conjuntos de Transacciones Contingentes para Liquidación Matemática Instantánea, así como protección de privacidad, fraude y pérdidas, que convierten a DevvE en una de las plataformas más seguras para almacenar y negociar activos digitales.
A 20 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de DEVVE es de 37 609 596 tokens, con un total de 75 000 000.
La entrada de nuevos tokens en el mercado depende del mecanismo de emisión del proyecto, lo que afecta a la dinámica de oferta y demanda.
DEVVE alcanzó su máximo histórico de 2,077 $ el 1 de marzo de 2024.
El precio mínimo fue de 0,133 $ el 12 de septiembre de 2024.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de DEVVE en el mercado

El ecosistema DevvE soporta distintas aplicaciones:
DevvE ha forjado colaboraciones que refuerzan sus capacidades técnicas y presencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema DevvE.
DevvE se enfrenta a los siguientes retos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y en el mercado, incentivando la innovación constante en DevvE.
La comunidad DevvE es dinámica, con 10 127 titulares según los últimos datos. En la plataforma X, los posts y hashtags relacionados con DevvE suelen ser tendencia y reflejan la implicación de la comunidad.
El ambiente en X es diverso:
Las tendencias recientes evidencian un aumento del interés por sus funciones innovadoras.
Los usuarios de X debaten intensamente sobre el sistema de liquidez revolucionario, las funciones de cumplimiento normativo y el potencial de liquidaciones instantáneas de DevvE, subrayando tanto su capacidad transformadora como las barreras para lograr la adopción a gran escala.
DevvE está transformando el trading de activos digitales con tecnología blockchain, aportando eficiencia energética, costes mínimos y liquidaciones instantáneas. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño en el mercado lo distinguen en el sector cripto. A pesar de los desafíos de adopción y volatilidad, el carácter innovador y la hoja de ruta definida de DevvE lo sitúan como referente en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si te estás iniciando como si eres experto, DevvE merece tu atención y participación.
Devve se emplea en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo a los usuarios participar en préstamos, créditos y yield farming dentro del ecosistema Devve.
Un monedero DeFi permite gestionar directamente los activos cripto, interactuar con protocolos de finanzas descentralizadas, intercambiar tokens y obtener rendimientos sin intermediarios.
Devve implementa cifrado avanzado y protocolos de seguridad de varios niveles para proteger los activos y los datos de los usuarios.
Devve soluciona los retos de escalabilidad y velocidad de transacción en las redes blockchain, facilitando aplicaciones y servicios descentralizados más ágiles y eficientes.
Compartir
Contenido