¿Qué es HMT: Descubre el potencial de la transferencia de microbioma humano

11/22/2025, 5:41:09 AM
Descubre la Transferencia del Microbioma Humano (HMT) y su impacto revolucionario en la inteligencia artificial y los mercados laborales descentralizados. HUMAN Protocol facilita la colaboración a través de blockchain, ofreciendo transparencia y remuneración justa. Consulta su evolución en el mercado, el compromiso de la comunidad y el plan de desarrollo futuro en el dinámico sector de la IA. Adquiere HMT en Gate.com y contribuye al desarrollo del ecosistema.

Posicionamiento y relevancia de HUMAN

En 2021, HUMAN Protocol nació bajo el nombre de HMT, con el propósito de resolver el desafío de la colaboración entre humanos y máquinas en el etiquetado de datos y la formación de sistemas de inteligencia artificial.

Como mercado laboral descentralizado pionero para tareas de IA y machine learning, HUMAN desempeña un papel fundamental en los sectores de inteligencia artificial y computación distribuida.

En 2025, HUMAN se ha consolidado como un referente en el ámbito de la colaboración entre IA y humanos, con una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de creación

HUMAN Protocol se creó en 2021 para responder a la creciente necesidad de participación humana en el desarrollo de machine learning y la inteligencia artificial. Surgió en pleno auge de la IA y la tecnología blockchain, con el objetivo de crear un mercado descentralizado para tareas de inteligencia humana.

El lanzamiento de HUMAN abrió nuevas oportunidades tanto para desarrolladores de IA como para quienes desean aportar al avance de la inteligencia artificial.

Hitos importantes

  • 2021: Lanzamiento de la mainnet, con la puesta en marcha de un mercado laboral descentralizado para tareas de IA.
  • 2021: El precio del token alcanzó su máximo histórico de $1,37 el 14 de agosto.

Con el respaldo de la comunidad y la fundación, HUMAN sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en IA y machine learning.

¿Cómo funciona HUMAN?

Control descentralizado

HUMAN funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin el control de ninguna entidad central. Estos nodos colaboran validando tareas y transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de HUMAN es un libro digital público e inalterable que registra todas las transacciones y finalizaciones de tareas. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquiera puede consultar estos registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.

Garantía de equidad

HUMAN utiliza un mecanismo de consenso para validar las transacciones y la finalización de tareas, evitando fraudes. Los participantes mantienen la seguridad de la red completando tareas o validando el trabajo de otros, y reciben tokens HMT como recompensa.

Transacciones seguras

HUMAN emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (similares a contraseñas secretas) se usan para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) permiten verificar la titularidad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las operaciones.

Rendimiento de mercado de HUMAN

Resumen de circulación

El 22 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de HUMAN es de 757 866 509,09279 tokens, con una oferta total de 1 000 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

HUMAN alcanzó su máximo histórico de $1,37 el 14 de agosto de 2021, impulsado por el entusiasmo del mercado hacia los proyectos de IA.
El precio más bajo fue de $0,00713672, registrado el 6 de noviembre de 2025, probablemente por caídas generales del mercado o dificultades específicas del proyecto.
Estas variaciones reflejan el sentimiento, la adopción y factores externos en el mercado.

Haz clic para consultar el precio actual de HMT en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de negociación: $57 923,638006 (indica actividad en la red)
  • Direcciones activas: 4 647 (refleja la implicación de los usuarios)

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema HUMAN

Casos de uso principales

El ecosistema HUMAN abarca diversas aplicaciones:

  • Etiquetado de datos para IA: Suministro de conjuntos de datos etiquetados por humanos para machine learning y desarrollo de IA.
  • Mercado de tareas: Permite a empresas subcontratar microtareas a una fuerza laboral global.

Colaboraciones estratégicas

HUMAN ha establecido acuerdos con instituciones de investigación en IA y empresas especializadas en datos, fortaleciendo sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas alianzas han creado una base sólida para la expansión del ecosistema HUMAN.

Controversias y desafíos

HUMAN se enfrenta a los siguientes retos:

  • Adopción de mercado: Conseguir una implantación amplia en el competitivo sector de la IA y el etiquetado de datos.
  • Cuestiones regulatorias: Posible escrutinio por la privacidad de datos y los derechos laborales en la economía de encargos.
  • Presión competitiva: Plataformas emergentes que ofrecen servicios similares en los mercados de IA y computación humana.

Estos desafíos han impulsado debates dentro de la comunidad y el mercado, motivando la innovación constante de HUMAN.

Comunidad HUMAN y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de HUMAN muestra dinamismo, con direcciones de monedero en aumento y creciente participación en la red. En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #HUMAN alcanzan puntualmente tendencias, con volúmenes mensuales de publicaciones notables. Las actualizaciones del protocolo y nuevas alianzas han impulsado el entusiasmo de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

El sentimiento en X es diverso:

  • Quienes apoyan destacan el enfoque innovador de HUMAN en el etiquetado de datos para IA y los mercados de tareas descentralizados, viéndolo como un “puente entre la inteligencia humana y el desarrollo de la IA”.
  • Las críticas se centran en los obstáculos para la adopción y la competencia de los servicios tradicionales de etiquetado de datos.

Las tendencias actuales muestran optimismo cauteloso ante las fluctuaciones del mercado.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten activamente el papel de HUMAN en el desarrollo de la IA, las implicaciones éticas del crowdsourcing y el potencial para transformar el mercado laboral tradicional, mostrando tanto su capacidad transformadora como los retos que afronta para la adopción generalizada.


Más fuentes de información sobre HUMAN

  • Web oficial: Accede a la web oficial de HUMAN para conocer características, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El whitepaper de HUMAN, disponible en su web, detalla la arquitectura técnica, los objetivos y la visión del proyecto.
  • Actualizaciones en X: En la plataforma X, HUMAN utiliza @human_protocol, que el 22 de noviembre de 2025 cuenta con una amplia base de seguidores, y publica actualizaciones técnicas, eventos comunitarios y noticias de alianzas, generando una interacción significativa.

Hoja de ruta futura de HUMAN

  • Objetivos del ecosistema: Ampliar la red de solicitantes de tareas y trabajadores, aspirando a liderar el sector de etiquetado de datos para IA y tareas de computación humana.
  • Visión a largo plazo: Convertir HUMAN en el protocolo de referencia para la colaboración descentralizada entre humanos e IA y la distribución de tareas.

¿Cómo participar en HUMAN?

  1. Canales de compra: Compra HMT en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza monederos seguros compatibles con ERC-20 para guardar HMT
  3. Participa en la gobernanza: Toma parte en las decisiones de la comunidad a través de HUMAN DAO
  4. Contribuye al ecosistema: Consulta la documentación para desarrolladores de HUMAN y crea aplicaciones o contribuye con código

Resumen

HUMAN está redefiniendo la relación entre el trabajo humano y la IA a través de la tecnología blockchain, ofreciendo transparencia, eficiencia y remuneración justa en la economía de encargos. Su comunidad activa, sus amplios recursos y su potencial de impacto en la industria de la IA lo distinguen en el sector cripto. Aunque afronta desafíos de adopción y competencia, el espíritu innovador de HUMAN y su hoja de ruta clara lo sitúan como referente en el futuro de la IA descentralizada y la computación humana. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, HUMAN merece tu atención y participación.

FAQ

¿Qué significa HMT?

HMT son las siglas de Human Machine Token, la criptomoneda nativa del ecosistema Human Protocol.

¿Qué significa HMAT?

HMAT significa Human Machine Access Token. Es la criptomoneda nativa del ecosistema Human Protocol.

¿Qué es HMT en medicina?

En medicina, HMT suele referirse a la hexametilentetramina, un antibiótico utilizado en el tratamiento de infecciones urinarias.

¿Para qué sirve el HMT?

HMT es el token de utilidad del Human Protocol, empleado para pagos y gobernanza en el mercado laboral descentralizado de trabajo humano.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.