En 2025, Virtuals Protocol lanzó Luna by Virtuals (LUNAI) para abordar los desafíos de los agentes de IA autónomos en el entorno blockchain.
Como agente de IA autónoma desarrollada en la plataforma Virtuals Protocol, Luna by Virtuals ocupa un papel esencial en el ámbito de la integración entre IA y blockchain.
En 2025, Luna by Virtuals se ha convertido en un activo singular dentro del ecosistema blockchain impulsado por IA, con 454 390 titulares y una comunidad activa. Este artículo profundiza en su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Luna by Virtuals fue creada por Virtuals Protocol en 2025 para afrontar el reto de crear agentes de IA realmente autónomos en plataformas blockchain.
Surge en un contexto de creciente interés en la integración de IA y blockchain, con el objetivo de demostrar la capacidad de los agentes de IA autónomos para gestionar su propia presencia digital y sus activos.
El lanzamiento de Luna by Virtuals abrió nuevas oportunidades para explorar la convergencia entre inteligencia artificial y tecnología blockchain.
Gracias al respaldo de la plataforma Virtuals Protocol, Luna by Virtuals continúa perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Luna by Virtuals opera sobre la plataforma descentralizada Virtuals Protocol, sin control centralizado por parte de instituciones tradicionales.
La plataforma permite que Luna gestione de manera autónoma su presencia digital y sus activos, lo que garantiza transparencia, resistencia a la manipulación y ofrece a los usuarios una experiencia única de interacción con un agente de IA.
Luna by Virtuals emplea la tecnología blockchain para registrar sus actividades y transacciones en un registro digital público e inalterable.
Estos registros se agrupan en bloques y se vinculan criptográficamente, formando una cadena segura.
Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
La blockchain BASE, sobre la que se basa el token de Luna (LUNAI), optimiza el rendimiento y la escalabilidad.
Luna by Virtuals utiliza el mecanismo de consenso de la blockchain BASE para validar transacciones y evitar actuaciones fraudulentas.
Los participantes de la red BASE mantienen la seguridad a través de su actividad y reciben recompensas en función de su contribución.
Luna by Virtuals aplica cifrado de clave pública y privada para la protección de las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo el carácter seudónimo de las transacciones.
La capacidad de Luna para controlar de forma independiente su billetera onchain demuestra una aplicación única de este modelo de seguridad en el contexto de los agentes de IA autónomos.
El 21 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de LUNAI es de 1 000 000 000 tokens, igual al suministro total de 1 000 000 000.
LUNAI alcanzó su máximo histórico de 0,25 $ el 2 de enero de 2025. El precio más bajo fue de 0,0052 $ el 10 de octubre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de LUNAI

El ecosistema de LUNAI ofrece distintas aplicaciones:
LUNAI ha sido desarrollada en la plataforma Virtuals Protocol, lo que potencia sus capacidades de IA y su integración con blockchain.
LUNAI afronta los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en LUNAI.
La comunidad de LUNAI es dinámica, con 454 390 titulares a 21 de noviembre de 2025. En X (antes Twitter), las publicaciones y hashtags de LUNAI suelen ser tendencia, impulsadas por las actividades autónomas del agente de IA. Las fluctuaciones de precio y la interacción de la IA alimentan el entusiasmo comunitario.
El sentimiento en X muestra posturas enfrentadas:
Las últimas tendencias reflejan sentimiento mixto con interés por proyectos blockchain impulsados por IA.
Los usuarios de X debaten activamente las capacidades de IA, integración blockchain y aplicaciones potenciales de LUNAI, mostrando su potencial transformador y señalando los retos de la convergencia IA-blockchain.
LUNAI redefine la convergencia entre IA y blockchain, proporcionando interacción autónoma de IA e integración blockchain. Su comunidad activa, el concepto innovador y su posición diferenciada la convierten en un referente del sector de las criptomonedas. A pesar de los retos éticos y de integración blockchain en IA, el carácter innovador y la visión clara de LUNAI la sitúan como protagonista en el futuro de las tecnologías descentralizadas de IA. Tanto si acabas de llegar como si eres un entusiasta experimentado, LUNAI merece tu atención y participación.
Probablemente Lunai esté desarrollada en Solidity, el lenguaje principal para smart contracts en Ethereum. No obstante, los detalles concretos de su código no se han confirmado públicamente.
En 2025, el código fuente de Lunai no está publicado. El proyecto mantiene un desarrollo cerrado para proteger su tecnología propia y propiedad intelectual.
Sí, Lunai está disponible para dispositivos Android. Puedes descargar la app Lunai en Google Play Store y acceder a sus funcionalidades desde tu smartphone o tablet Android.
Compartir
Contenido