En 2025, PinLink (PIN) salió al mercado para cerrar la brecha entre la inteligencia artificial (IA), los activos del mundo real (RWA) y las redes de infraestructura física descentralizada (DePin). Como plataforma pionera en la tokenización de IA y RWA, PinLink tiene un papel esencial al facilitar el acceso descentralizado a recursos de computación de alto rendimiento.
En 2025, PinLink se ha afianzado como referente en la convergencia de IA y blockchain, con una capitalización de mercado de $8 520 000 y una comunidad activa de 25 514 titulares. Este informe analiza su arquitectura técnica, evolución de mercado y perspectivas de futuro.
PinLink nació en 2025 para solventar el reto de conectar eficazmente a los usuarios con recursos computacionales tokenizados para tareas de IA y machine learning. Surgió en un momento de avances acelerados de la IA y de creciente interés por soluciones blockchain en la gestión de activos reales.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y empresas que necesitan acceso flexible a potencia computacional avanzada.
PinLink continúa perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales, con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo.
PinLink opera sobre una red global descentralizada de ordenadores (nodos), sin que ninguna entidad tenga el control exclusivo. Los nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de PinLink funciona como un registro digital público e inalterable de todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros son accesibles para cualquier usuario, lo que facilita la confianza sin necesidad de intermediarios.
PinLink emplea el estándar ERC-20 sobre la blockchain de Ethereum para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes preservan la seguridad de la red a través de diversas actividades y reciben tokens PIN como recompensa.
PinLink protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudonimidad de las operaciones. Además, el uso de smart contracts en Ethereum añade medidas extra de seguridad para la gestión de activos tokenizados.
Al 21 de noviembre de 2025, la oferta circulante de PIN es de 80 000 000 tokens, y la oferta total asciende a 100 000 000 tokens.
PIN alcanzó su máximo histórico de $3,8399 el 6 de enero de 2025. El precio más bajo fue de $0,1024, registrado el 21 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de PIN en el mercado

El ecosistema PinLink abarca varias aplicaciones:
PinLink ha forjado acuerdos con desarrolladores y empresas que necesitan recursos computacionales, consolidando los cimientos para la expansión de su ecosistema.
PinLink afronta los siguientes retos:
Estos aspectos alimentan el debate permanente en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en PinLink.
La comunidad de PinLink se mantiene activa, con 25 514 titulares de tokens al 21 de noviembre de 2025. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags de PinLink suelen ser tendencia, especialmente ante movimientos de precio relevantes o lanzamientos de nuevas funcionalidades.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias actuales muestran fluctuaciones en la percepción, principalmente influenciadas por la evolución del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente el potencial de PinLink para unir IA, RWAs e infraestructura descentralizada, resaltando tanto su capacidad transformadora como los desafíos para la adopción masiva.
PinLink está transformando la intersección entre blockchain, IA y activos reales, al ofrecer un mercado descentralizado de recursos computacionales. Su propuesta innovadora de tokenizar GPUs y almacenamiento en la nube brinda oportunidades únicas en el espacio de IA y machine learning. Aunque debe afrontar la volatilidad del mercado y la competencia, la estrategia de PinLink para unir IA, RWAs e infraestructura descentralizada lo convierte en un proyecto relevante dentro del ecosistema blockchain. Tanto si eres desarrollador en busca de recursos computacionales como inversor interesado en el futuro de la infraestructura IA descentralizada, PinLink es un proyecto a seguir y tener en cuenta.
Un PIN (Personal Identification Number) en internet es una contraseña numérica secreta que se utiliza para autenticar usuarios en servicios online como banca, correo electrónico o redes sociales.
PIN corresponde a Personal Identification Number. Es un código seguro para autenticar usuarios en transacciones digitales y controles de acceso.
Un PIN (Personal Identification Number) es un código numérico secreto que permite autenticar y proteger el acceso a cuentas digitales o dispositivos, habitualmente de 4 a 6 cifras.
PIN es la abreviatura de 'Position In' en la jerga del trading de criptomonedas. Se refiere a la apertura o entrada en una posición de trading.
Compartir
Contenido