Alien Worlds (TLM) debutó en 2021 para responder a la demanda de experiencias de juego blockchain innovadoras y de gobernanza descentralizada. Como metaverso pionero en NFT y DeFi, Alien Worlds es clave en los sectores de gaming blockchain y economía virtual.
En 2025, Alien Worlds se ha consolidado como referente en el ecosistema play-to-earn, con una capitalización de mercado superior a 15 millones de dólares y una comunidad activa de jugadores y desarrolladores. En este artículo se analizan su arquitectura tecnológica, rendimiento en el mercado y potencial futuro.
Alien Worlds nació en 2021 para abordar el reto de crear un metaverso inmersivo y con economía propia sobre blockchain. Surgió durante el auge de los NFT y los juegos play-to-earn, con la meta de ofrecer un mundo virtual descentralizado donde los jugadores pudieran competir, colaborar y ganar recompensas.
Su lanzamiento supuso nuevas oportunidades para entusiastas del gaming blockchain y participantes de la economía virtual.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Alien Worlds sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en gaming blockchain.
Alien Worlds opera sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única. Estos nodos validan las transacciones y mantienen el estado del juego, garantizando transparencia, resiliencia y mayor autonomía para los usuarios.
La blockchain de Alien Worlds es un registro digital público e inmutable que almacena todas las transacciones y actividades del juego. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todos pueden consultar estos registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
Alien Worlds utiliza varios mecanismos de consenso en distintas redes blockchain para validar transacciones y evitar fraudes. Los jugadores participan minando Trilium (TLM), combatiendo y gestionando Planet DAOs. Este modelo combina gaming, finanzas descentralizadas y gobernanza.
Alien Worlds implementa cifrado de clave pública y privada para asegurar las transacciones:
Este sistema protege los fondos y mantiene la seudonimia de las transacciones. Además, Alien Worlds incorpora smart contracts y soporte multichain para reforzar la seguridad.
El 20 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de TLM era de 6 134 617 257,7765 tokens y el total de 6 850 242 241,2549. El máximo está fijado en 10 000 000 000 TLM.
Los nuevos tokens llegan al mercado mediante minería en el juego Alien Worlds, lo que afecta a la oferta y la demanda.
TLM alcanzó su máximo histórico de $0,739714 el 3 de mayo de 2021, impulsado por la tendencia alcista en las criptomonedas y el interés por el modelo play-to-earn.
El precio más bajo fue de $0,00234238, el 11 de octubre de 2025, probablemente por el sentimiento bajista y los retos del sector GameFi.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos que influyen en el sector del gaming blockchain.
Haz clic para consultar el precio actual de TLM

Las métricas on-chain de TLM no se incluyen en los datos disponibles. Normalmente abarcarían volumen diario de transacciones, direcciones activas y tasas de staking, reflejando la actividad de la red, la implicación de los usuarios y el compromiso de la comunidad con la seguridad.
El ecosistema de Alien Worlds da soporte a diversas aplicaciones:
Alien Worlds ha forjado alianzas para reforzar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones son clave para la expansión del ecosistema.
Alien Worlds afronta los siguientes desafíos:
Estos factores han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en Alien Worlds.
La comunidad de Alien Worlds destaca por sus 6 100 holders.
En X, las publicaciones y hashtags relacionados con Alien Worlds suelen ser tendencia, y la etiqueta #AlienWorlds gana protagonismo.
Las nuevas funcionalidades y actualizaciones del juego suelen avivar el entusiasmo comunitario.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias recientes muestran una perspectiva cautelosa por la caída significativa del precio.
Los usuarios de X debaten activamente sobre las mecánicas de Alien Worlds, el valor de los NFT y el futuro del play-to-earn en el gaming blockchain.
Alien Worlds está redefiniendo el gaming blockchain al ofrecer un metaverso único con elementos NFT y DeFi. Su comunidad activa, sus recursos y su mecánica innovadora lo distinguen en el sector cripto. Aunque afronta desafíos como la volatilidad del mercado y la competencia, el espíritu innovador y una hoja de ruta clara sitúan a Alien Worlds como un actor relevante en el futuro de la tecnología de gaming descentralizado. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, Alien Worlds merece tu atención y participación.
TLM son las siglas de Traditional Latin Mass, una forma de liturgia católica que utiliza el Misal Romano de 1962. Se celebra en latín y sigue las prácticas previas al Concilio Vaticano II.
TLM es el token nativo de Alien Worlds, 'Trillium'. Se utiliza para gobernanza, staking y actividades dentro del metaverso Alien Worlds.
TLM significa Technology Lifecycle Management. Es un enfoque estratégico para gestionar los activos tecnológicos a lo largo de su ciclo de vida, desde la adquisición hasta la retirada, garantizando rendimiento y eficiencia de costes.
TLM son las siglas de Teaching-Learning Materials en la escuela. Se refiere a libros de texto, materiales visuales y ayudas digitales que facilitan a los docentes la explicación eficaz de conceptos a los alumnos.
Compartir
Contenido