En 2023, Vyvo Smart Chain (VSC) se lanzó para dar respuesta a cuestiones fundamentales sobre la propiedad, la privacidad y la monetización de los datos en la gestión de IoT y salud.
Como infraestructura blockchain completa, VSC juega un papel esencial al unir usuarios de dispositivos IoT e instituciones, revolucionando la gestión de datos sanitarios mediante tecnología blockchain.
A 2025, VSC se ha convertido en un actor destacado en la gestión descentralizada de datos de salud, proporcionando una plataforma segura y transparente que conecta directamente a usuarios e investigadores. El proyecto pretende que los usuarios puedan obtener recompensas a partir de los datos generados por sus dispositivos wearables.
Vyvo Smart Chain nació en 2023 para resolver los retos de propiedad, privacidad y monetización de datos en la era IoT y de los dispositivos wearables. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, con el objetivo de dar el control de sus datos de salud a los usuarios y permitirles monetizarlos con seguridad.
El lanzamiento de VSC abrió nuevas oportunidades tanto para usuarios individuales de wearables como para investigadores médicos.
Gracias al apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo, VSC sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en la gestión de datos de salud.
VSC funciona a través de una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin control de ninguna entidad. Estos nodos colaboran para validar transacciones, asegurando la transparencia del sistema y su resistencia a ataques, lo que otorga mayor autonomía al usuario y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de VSC es un registro digital público e inmutable donde se recopilan todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, creando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar los registros, lo que permite la confianza sin intermediarios.
VSC emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad de la red mediante staking o gestionando nodos, recibiendo recompensas en tokens VSC.
VSC utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene cierta privacidad en las transacciones. La plataforma añade una capa extra de seguridad y privacidad para la información sensible de los usuarios mediante la anonimización de datos de salud en su plataforma DDH.
A fecha de 22 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de VSC es de 4 350 967 708 tokens, con un suministro total de 20 014 165 805 tokens.
VSC alcanzó su máximo histórico de $0,04196 el 9 de marzo de 2024. El precio más bajo fue de $0,000956, registrado el 21 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de VSC en el mercado

El ecosistema VSC da soporte a diferentes aplicaciones:
VSC ha forjado alianzas con fabricantes de dispositivos IoT e instituciones de investigación sanitaria, reforzando su capacidad tecnológica e influencia en el mercado. Estas alianzas ofrecen una base robusta para la expansión del ecosistema de VSC.
VSC afronta los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando una innovación constante en VSC.
La comunidad de VSC es muy activa, con un interés creciente en la monetización de datos sanitarios.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #VSC figuran frecuentemente entre las tendencias, con volúmenes mensuales de publicaciones significativos.
Los avances en integración de tecnología wearable han impulsado el entusiasmo comunitario.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias recientes muestran un interés creciente en soluciones blockchain para datos personales de salud.
En X, los usuarios debaten activamente el impacto potencial de VSC en la investigación médica, las implicaciones para la privacidad y el futuro de la salud personalizada. Estas conversaciones reflejan tanto el poder transformador de la plataforma como los retos para su adopción masiva.
VSC está transformando la gestión de datos sanitarios con tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y empoderamiento del usuario en la monetización de datos de salud. Su comunidad activa, abundancia de recursos y fuerte desempeño en el mercado lo hacen destacar en el sector cripto. Aunque afronta desafíos de privacidad y cumplimiento regulatorio, el espíritu innovador de VSC y su hoja de ruta lo sitúan como un actor clave en el futuro de la tecnología descentralizada de salud. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, merece la pena seguir e involucrarse en VSC.
No, no es seguro. La luz VSC indica un fallo en el sistema de control de estabilidad del vehículo. Conduce con precaución hasta un taller para que lo revisen y reparen cuanto antes.
Normalmente, la luz VSC señala un problema en el sistema de control de estabilidad del vehículo, habitualmente por fallos en los sensores o presión insuficiente en los neumáticos.
Para desactivar el VSC, entra en los ajustes, busca la opción VSC y desactívala. Alternativamente, puedes hacerlo desde la interfaz de línea de comandos si está disponible.
VSC son las siglas de Volatility Stabilization Coin, un tipo de criptomoneda creada para reducir las fluctuaciones de precio en el mercado cripto.
Compartir
Contenido