En 2015, la Fundación NEM lanzó NEM (XEM) con el objetivo de resolver los desafíos en la gestión de activos digitales y la adopción de la tecnología blockchain. Como plataforma blockchain versátil, NEM cumple una función clave en sectores como sistemas fintech, trazabilidad logística, emisión de tokens y autenticación descentralizada.
En 2025, NEM se ha consolidado como un referente de la industria blockchain, y su token nativo XEM se utiliza para pagos instantáneos, liquidación de comisiones de transferencia, creación de tokens y otras funcionalidades. Su blockchain pública, abierta, descentralizada y autosuficiente ha captado el interés de desarrolladores y usuarios.
NEM fue creada por la Fundación NEM en 2015, con la finalidad de ofrecer una plataforma blockchain flexible y eficiente para múltiples aplicaciones. Surgió durante el auge de la tecnología blockchain, con el propósito de proporcionar una base versátil para la gestión de activos digitales y sistemas descentralizados.
El lanzamiento de NEM abrió nuevas oportunidades para empresas, desarrolladores y usuarios que buscaban aprovechar la tecnología blockchain en usos diversos.
Gracias al apoyo de su comunidad y la Fundación NEM, la plataforma continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
NEM opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, lo que garantiza la transparencia y la resistencia frente a ataques, y otorga mayor autonomía y robustez a los usuarios.
La blockchain de NEM es un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
NEM emplea el mecanismo exclusivo de consenso Proof-of-Importance (PoI) para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los usuarios contribuyen a la seguridad de la red mediante harvesting (la versión de staking de NEM) y la gestión de nodos, recibiendo recompensas en XEM. Esta innovación ofrece una alternativa más eficiente energéticamente frente a los sistemas tradicionales de Proof-of-Work.
NEM utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la privacidad mediante pseudonimato. NEM incorpora medidas adicionales como cuentas multifirma y mensajes cifrados.
Al 21 de noviembre de 2025, la oferta circulante de NEM es de 8 999 999 999 monedas, lo que coincide con su oferta total y refleja un modelo de suministro fijo.
NEM marcó su máximo histórico de 1,87 $ el 7 de enero de 2018, impulsado por el ciclo alcista del mercado cripto.
Su precio mínimo fue de 0,00008482 $, registrado el 5 de septiembre de 2015, probablemente por su fase inicial y baja visibilidad de mercado.
Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de XEM

El ecosistema de NEM permite distintas aplicaciones:
NEM se ha consolidado como blockchain pública abierta, descentralizada y autosuficiente, permitiendo a los desarrolladores construir sobre su plataforma y a los usuarios utilizarla de forma independiente.
NEM enfrenta los siguientes desafíos:
Estos retos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de NEM.
La comunidad de NEM está activa en:
En Twitter, el ambiente es mixto:
Las tendencias actuales reflejan el sentimiento general del mercado cripto.
En redes sociales se debate el potencial de NEM en la gestión de activos digitales y su papel en el ecosistema blockchain global.
NEM ha transformado la gestión de activos digitales mediante blockchain, ofreciendo transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones. Su comunidad activa, amplia disponibilidad de recursos y presencia consolidada la distinguen en el sector cripto. Aunque enfrenta desafíos en posicionamiento y adopción, el carácter innovador de NEM y su enfoque en soluciones para la gestión de activos digitales la convierten en un actor relevante en el ámbito de la tecnología descentralizada. Si eres nuevo o ya participas en el sector, NEM merece tu atención en el ecosistema blockchain en constante evolución.
XEM es la criptomoneda nativa de la plataforma blockchain NEM, diseñada para facilitar transacciones rápidas y seguras. Se emplea para pagos, transferencias de activos y para alimentar smart contracts en la red NEM.
Xe y ze son pronombres neutros que se utilizan como alternativa a él/ella. Forman parte de los neopro-nombres, promoviendo la inclusión de personas no binarias.
Los pronombres ze/zir son alternativas neutras a él/ella, empleados por personas no binarias para expresar su identidad de género y fomentar un lenguaje inclusivo.
El pronombre 'Xe' no tiene vinculación con la criptomoneda XEM. Es probable que se trate de una confusión. XEM no utiliza pronombres específicos en su marca ni en su comunidad.
Compartir
Contenido