En 2023, el equipo de Polyhedra Network lanzó Polyhedra Network (ZKJ) con la intención de solucionar los problemas de interoperabilidad y escalabilidad en el ecosistema Web3.
Como proveedor de las pruebas Zero-Knowledge (ZK) más rápidas para la industria Web3, Polyhedra Network ocupa un papel esencial en las transacciones entre cadenas y la interoperabilidad blockchain.
En 2025, Polyhedra Network se ha convertido en referente en interoperabilidad blockchain, facilitando más de 20 millones de transacciones entre cadenas en más de 25 blockchains Layer-1 y Layer-2.
Este artículo profundiza en su arquitectura técnica, rendimiento de mercado y potencial de futuro.
Polyhedra Network fue creada por expertos en protocolos ZK en 2023, con el propósito de abordar los retos de transacciones seguras y eficientes entre cadenas en el ecosistema blockchain, que crece rápidamente.
Surgió en pleno auge de las soluciones Layer-2 y el aumento de la demanda de interoperabilidad blockchain, con la meta de ofrecer un puente rápido y sin confianza entre distintas blockchains.
La llegada de Polyhedra Network abrió nuevas opciones para transferir activos y datos sin fricciones entre diferentes redes blockchain.
Con el respaldo de su equipo de desarrollo y una comunidad en expansión, Polyhedra Network sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y casos de uso reales.
Polyhedra Network opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, libre del control de cualquier entidad única.
Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia frente a ataques, lo que aporta mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Polyhedra Network es un registro digital público e inmutable que recoge cada transacción.
Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Cualquier persona puede consultar los registros, estableciendo confianza sin intermediarios.
La exclusiva tecnología Zero-Knowledge Proof de la red eleva el rendimiento y la seguridad.
Polyhedra Network utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto.
Los participantes mantienen la seguridad de la red operando nodos y validando transacciones, y reciben tokens ZKJ como recompensa.
La innovación de la red incluye transacciones entre cadenas más rápidas y seguras mediante pruebas ZK.
Polyhedra Network emplea criptografía de clave pública para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las transacciones.
La tecnología zkBridge añade seguridad extra en las transacciones entre cadenas, eliminando la confianza en terceros.
El 19 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Polyhedra Network es 401 555 555 ZKJ, sobre un total de 1 000 000 000 tokens.
Polyhedra Network alcanzó su máximo histórico de $100 el 19 de marzo de 2024. El mínimo fue de $0,02323, registrado el 10 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de ZKJ

El ecosistema de Polyhedra Network habilita múltiples aplicaciones:
Polyhedra Network ha establecido colaboraciones con más de 25 blockchains Layer-1 y Layer-2, reforzando su capacidad técnica y su influencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la expansión del ecosistema Polyhedra Network.
Polyhedra Network se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación continua de Polyhedra Network.
La comunidad de Polyhedra Network es dinámica, con más de 20 millones de transacciones entre cadenas realizadas hasta la fecha.
En X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #PolyhedraNetwork) suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales significativos.
Las nuevas alianzas y avances tecnológicos han impulsado el entusiasmo comunitario.
En X se observa diversidad de opiniones:
Las tendencias recientes revelan interés creciente en tecnologías ZK y soluciones de interoperabilidad.
Los usuarios de X debaten activamente el rol de Polyhedra Network para mejorar la escalabilidad y la interoperabilidad blockchain, mostrando tanto su potencial transformador como los retos para lograr una adopción generalizada.
Polyhedra Network está revolucionando la interoperabilidad blockchain con su tecnología zkBridge, ofreciendo transacciones entre cadenas rápidas, seguras y sin confianza. Su comunidad activa, recursos abundantes y sólido desempeño en el mercado la posicionan como referente en el sector cripto. A pesar de los desafíos en un entorno blockchain en constante evolución, el espíritu innovador y la hoja de ruta definida sitúan a Polyhedra Network como un actor clave en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, Polyhedra Network merece tu atención y participación.
ZKJ es el token de utilidad y gobernanza de Polyhedra Network, y respalda la tecnología ZK, el staking y las interacciones entre cadenas.
ZKJ cayó un 63 % por una venta masiva (“whale dump”), lo que provocó una crisis de liquidez y liquidaciones masivas. Esto generó acusaciones de manipulación de mercado en la comunidad cripto.
A 19 de noviembre de 2025, el token ZKJ vale $0,063 según los datos de mercado más recientes.
Sí, ZKJ está listado en Binance Alpha, pero no en la plataforma principal de Binance a 19 de noviembre de 2025.
Compartir
Contenido