
Gráfico: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
En los últimos días, el mercado ha presenciado un hecho destacado: el precio de Bitcoin ha descendido por debajo de los niveles de mercado habituales. Según Cointelegraph, BTC cayó hasta alcanzar un precio más alineado con los fundamentos. Este descenso no responde a un deterioro profundo de los fundamentos de Bitcoin. Son el sentimiento de mercado y los factores macroeconómicos los que están impulsando esta caída.
Pese a la corrección, muchos analistas consideran que actualmente Bitcoin está “infravalorado”. El informe de JPMorgan, por ejemplo, destaca que Bitcoin sigue infravalorado tras ajustar por su ratio frente al oro y la volatilidad. Otro análisis señala que, aunque la caída de Bitcoin superó el 10 %, sus fundamentos subyacentes—como la liquidez de mercado de las stablecoins y la acumulación en cadena—no se han resentido de forma significativa. Los analistas interpretan la corrección del precio como señal de que los cambios en el valor intrínseco aún no se reflejan plenamente.
¿Por qué sigue cayendo el precio de Bitcoin si se considera que está infravalorado? Los factores principales son:
Por el contrario, hay varios factores que están consolidando el terreno para un rebote de Bitcoin—o, al menos, para evitar nuevas caídas:
Para quienes empiezan, la reciente caída de Bitcoin supone riesgos, pero también oportunidades.
Oportunidades: Si crees en el potencial a largo plazo de Bitcoin—su escasez, los efectos de red y el aumento de la adopción institucional—esta corrección puede ser una oportunidad interesante para entrar. Las valoraciones de los analistas sobre la infravaloración aportan una base lógica para considerar la compra.
Riesgos: Aunque los fundamentos respaldan la caída, no hay garantía de una recuperación inmediata. El análisis técnico indica que la pérdida de soportes clave podría provocar una corrección más profunda. Las criptomonedas siguen siendo inversiones altamente volátiles y de alta incertidumbre, por lo que los nuevos inversores deben estar preparados para gestionar estos riesgos.
Consejo para principiantes: Si optas por construir tu posición poco a poco, recurre a la estrategia de compra sistemática para evitar quedar atrapado por la volatilidad a corto plazo tras una sola compra grande. Además, fija una orden de stop-loss o umbrales de seguimiento para limitar las posibles pérdidas.
En definitiva, la caída actual del precio de Bitcoin responde al sentimiento del mercado y a la volatilidad macroeconómica, no a un deterioro de sus fundamentos. Los analistas consideran que Bitcoin está probablemente infravalorado en este momento, lo que abre una oportunidad razonable de entrada para quienes invierten a largo plazo. Sin embargo, persisten los riesgos a corto plazo, por lo que conviene vigilar atentamente los indicadores técnicos y los flujos de capital. Para los nuevos inversores, si tienes claro que vas a mantener a largo plazo y aceptas la volatilidad, este puede ser un buen momento para entrar progresivamente en el mercado. Si prefieres operar a corto plazo o tu perfil de riesgo es bajo, lo recomendable es esperar a una señal de recuperación más clara antes de participar.





