Las stablecoins de Ethereum son criptomonedas emitidas en la blockchain de Ethereum. Suelen estar vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense y están concebidas para reducir la volatilidad propia del mercado de criptomonedas. Estas stablecoins tienen una amplia presencia en los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), en los pagos internacionales y en la compraventa de activos digitales. Al ofrecer un valor relativamente estable, permiten a los inversores minimizar el riesgo en un mercado naturalmente volátil. Además, brindan la posibilidad de acceder a una amplia variedad de operaciones financieras.
Las principales stablecoins emitidas sobre Ethereum son:
Cada una de estas stablecoins cumple una función específica dentro del ecosistema de Ethereum. USDC y DAI son las más habituales en DeFi, mientras que USDT es la más utilizada en exchanges y servicios de pago.
En agosto de 2025, Ethereum cotiza en torno a 4 311,16 $, lo que supone una subida del 3,76 % en las últimas 24 horas. Su capitalización bursátil ronda los 520 393 millones de dólares, mientras que el uso de stablecoins en la red sigue al alza. La capitalización conjunta de las stablecoins emitidas sobre Ethereum asciende a unos 143 364 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 50 % del mercado mundial de stablecoins y confirma el papel central de Ethereum en el ecosistema cripto.
La evolución de Ethereum 2.0 y la implantación de soluciones de escalabilidad Layer 2 mejorarán sensiblemente tanto los costes como la velocidad de las transacciones. A medida que las monedas digitales ganen aceptación a nivel mundial, las stablecoins en Ethereum se consolidarán como elemento clave en los pagos globales y en el conjunto del sistema financiero.