El pasado viernes por la tarde se produjo el mayor evento de liquidación registrado hasta la fecha, con 19 mil millones de dólares en posiciones apalancadas eliminadas de golpe; la mayoría de este volumen provino únicamente de tres exchanges centralizados. Este acontecimiento pone de relieve un riesgo persistente: el sector cripto sigue estando demasiado centralizado, ya que el poder y el riesgo continúan concentrados en unos pocos actores principales. No es solo una cuestión financiera; supone una prueba de fuego para los principios básicos del mundo cripto. Esta agitación ha preparado el terreno para que los DEX tomen protagonismo. Hyperliquid ha hecho una declaración contundente y se posiciona como “la casa de todas las finanzas”, en línea con su estrategia actual. Por su parte, Grvt ha anunciado públicamente su objetivo a largo plazo: convertirse en el exchange con mayor rentabilidad, consolidando una posición estratégica única en el mercado de DEX de contratos perpetuos sin competencia directa.
A 15 de octubre de 2025, aquí tienes una comparativa de las tarifas base y las características de rentabilidad de varios DEX líderes especializados en contratos perpetuos:
Hyperliquid es la plataforma que actualmente ofrece más pares de trading perpetuo, mientras que Grvt cuenta con el menor número de pares.
Sin embargo, Grvt aplica una comisión negativa al volumen de creador (Maker), de manera que los traders no solo reciben recompensas de airdrop al colocar órdenes límite, sino que también ganan USDT directamente.
Por otro lado, aunque la comisión de tomador (Taker) de Grvt es la más elevada, resulta más valiosa durante la generación de puntos, ya que incide directamente en las futuras recompensas de airdrop de Grvt.
En lo que respecta a rentabilidad sobre saldo, destacan Grvt y Aster:
· Grvt ofrece a sus usuarios un APY del 10 % en cuentas de trading en USDT, pagada en USDT;
· Aster proporciona un APY del 3 % sobre los saldos en USDF, con recompensas pagadas en USDF.
En cuanto a rentabilidad sobre margen, Grvt y Aster también lideran:
· Grvt otorga a los usuarios un APY del 10 % en USDT, tanto si el saldo está inactivo como si se utiliza como margen.
· Aster recompensa a los usuarios con un APY adicional del 3,2 % al emplear USDF como margen, sumando un total de 6,2 % de APY.
En materia de bóvedas de inversión, todas las plataformas salvo Aster y EdgeX permiten invertir en bóvedas internas para obtener rendimientos adicionales más allá del trading habitual. Exceptuando Aster, casi todas las plataformas también ofrecen bóvedas de LP (proveedor de liquidez).
La tabla anterior muestra que, actualmente, Grvt es el único DEX perpetuo que ofrece varias vías de rentabilidad más allá del trading y la generación de puntos.
Aunque Aster destaca por sus funciones exclusivas de rentabilidad sobre saldo y margen, no iguala a la competencia en la oferta estándar de bóvedas de inversión y bóvedas de LP.
Grvt ofrece recompensas de comisión negativa en órdenes límite y las mejores rentabilidades anuales tanto en saldos de cuenta como en margen. La plataforma progresa de manera consistente hacia su objetivo de convertirse en la “plataforma de trading con mayor rentabilidad”. Conforme aumenta la competencia entre los DEX de contratos perpetuos, se prevé el desarrollo de productos más innovadores y nuevas estructuras de rentabilidad. La perspectiva para los contratos perpetuos descentralizados muestra una tendencia favorable.