Según los últimos informes, Pi Network ha decidido sumarse al proceso de estandarización ISO 20022, un movimiento que podría situarla al nivel de referentes en pagos blockchain como Ripple y Stellar. La fecha límite global para la transición a ISO 20022 está fijada para el 22 de noviembre de 2025. Aunque esto abre nuevas oportunidades para Pi Network, también implica el desafío de cumplir con las estrictas exigencias de las principales entidades financieras del mundo.
ISO 20022 es un estándar unificado de mensajería financiera. Facilita que bancos y sistemas de pago intercambien datos más completos, ágiles y estructurados. El sistema tradicional SWIFT MT pasará a ser sustituido por ISO 20022, y más de 11 000 instituciones en todo el mundo ya han adoptado este estándar.
Tras la fecha límite de noviembre de 2025, la red SWIFT solo aceptará mensajes que cumplan con ISO 20022. Esto supone un cambio definitivo en el procesamiento de pagos internacionales. Ripple y Stellar ya se han alineado con el estándar, asegurándose una posición de liderazgo en la integración de pagos en entornos reales. Para Pi Network, adoptar ISO 20022 podría ser la clave para tender puentes entre la banca tradicional y los activos digitales.
La visión de Pi Network va mucho más allá de los pagos. Aspira a integrar la computación descentralizada, las finanzas móviles y la inteligencia artificial en un solo ecosistema. Esta combinación—red de pagos, plataforma de computación y puerta de acceso financiera—ofrece un potencial que ni Ripple ni Stellar han explotado por completo.
Si logra sus objetivos, Pi Network podría demostrar cómo un proyecto impulsado por la comunidad puede evolucionar desde la minería móvil hacia una infraestructura de pagos reconocida y regulada a nivel internacional. Para lograr la compatibilidad con ISO 20022, tendrá que cumplir con los exigentes estándares de datos y mensajería propios del sector financiero tradicional.
La gran incógnita para el mercado es si Pi Network será capaz de convertir su extensa base de usuarios en adopción institucional real. Su principal fortaleza radica en una comunidad global comprometida, que impulsa activamente el desarrollo del ecosistema, desde el proyecto OpenMind AI hasta iniciativas de finanzas descentralizadas. Para triunfar bajo el marco ISO 20022, Pi deberá implementar sistemas técnicos y de cumplimiento sólidos. Solo así podrá equipararse a Ripple y Stellar.
La operativa al contado de PI está disponible en: https://www.gate.com/trade/PI_USDT

La mayoría de los analistas del sector cripto mantienen una visión bajista sobre la evolución del precio de PI. Las debilidades estructurales de la economía y la escasa liquidez podrían provocar un descenso acusado del precio de PI en 2026, siendo el peor escenario una caída hasta los 0,20 USD. Si inviertes, deberías tener en cuenta la volatilidad del mercado y emplear estrategias sólidas de gestión de riesgos.





