Pese a que el interés por los NFT se ha disparado en los últimos años, los usuarios continúan enfrentándose a varios retos persistentes:
Estos obstáculos impiden que operadores y creadores alcancen su máximo potencial y además frenan la eficiencia general del mercado.
Desde su lanzamiento en 2021, TreasureNFT se ha volcado en simplificar el mercado de NFT. En 2025, la plataforma presentará una actualización de gran calibre, enfocada en reducir el riesgo de liquidez, mejorar la experiencia de usuario y consolidar un ecosistema de activos digitales más organizado.
TreasureNFT se diferencia de las plataformas tradicionales de listado incorporando un comercio algorítmico impulsado por IA:
Con este cambio, los NFT dejan de depender de valoraciones especulativas y evolucionan hacia una categoría de activos respaldada por lógica y datos.
1. Soluciones de trading diversificadas
2. Recompensas por participación
La plataforma implementa sistemas de incentivos que premian a los usuarios por su actividad de trading y participación en la comunidad, reduciendo eficazmente los costos de oportunidad.
3. Alcance global y alianzas
TreasureNFT colabora con el proveedor DeFi TrustFi para reforzar la liquidez y facilitar el acceso internacional. La comunidad actualmente incluye usuarios de más de 75 países.
Si desea descubrir más sobre Web3, regístrese aquí: https://www.gate.com/
La especulación no debe condicionar la compraventa de NFT, sino que esta debe evolucionar hacia un mercado más eficiente y sostenible. TreasureNFT XYZ es el referente de este cambio. La plataforma aprovecha la IA, soluciones avanzadas de liquidez y alianzas internacionales para impulsar el valor de los NFT. El ecosistema NFT sigue desarrollándose y TreasureNFT lidera el avance de los activos digitales hacia una mayor transparencia, eficiencia y adopción global.