
(Fuente: zkPass)
zkPass se basa en una tecnología innovadora denominada zkTLS, que integra el protocolo 3P-TLS (Three-Party Transport Layer Security) con una arquitectura criptográfica Hybrid-ZK (Hybrid Zero-Knowledge). Su principal funcionalidad permite a los usuarios extraer datos de verificación de cualquier sitio web habilitado con HTTPS y generar Zero-Knowledge Proofs (ZKPs) verificables, sin necesidad de OAuth, claves API o servidores de autorización centralizados, y sin exponer información privada del usuario. zkPass permite generar las siguientes categorías de pruebas criptográficas:
Las pruebas se generan de forma local en el dispositivo del usuario, nunca se transmiten a través de servidores intermediarios y los datos originales permanecen siempre en el entorno del usuario. Este enfoque centrado en la privacidad posiciona a zkPass como una capa segura de verificación de datos, ideal para DeFi, IA, DePIN, identidad digital (DID), gobernanza, cumplimiento normativo y otros sectores.
zkPass presenta un paradigma de verificación novedoso que resuelve el dilema entre privacidad y confianza inherente a los sistemas actuales.
La información confidencial permanece estrictamente en el dispositivo del usuario, y solo se generan pruebas cifradas. Las aplicaciones verifican los resultados sin acceder nunca a los datos originales.
zkTLS amplía el TLS estándar a una arquitectura de tres partes, garantizando la autenticidad e inmutabilidad de las fuentes de datos.
Compatible con cualquier sitio web HTTPS—no requiere autorización de servidor ni integración de API. Cualquier página web existente puede convertirse en fuente verificable de datos.
zkPass utiliza lógica de verificación basada en plantillas para evitar que los usuarios falsifiquen logros, credenciales o presenten datos manipulados.
El algoritmo VOLE-in-the-Head (VOLEitH) integrado permite que el dispositivo del usuario genere pruebas verificables públicamente en milisegundos.
Nodos MPC distribuidos verifican la integridad de los datos, asegurando que los zkSBTs y credenciales no puedan ser falsificados.
Esta arquitectura permite a zkPass alcanzar la verificación zero-trust genuina y devuelve la soberanía total de los datos a los usuarios.
El TLS tradicional (Transport Layer Security) cifra las conexiones pero no permite que terceros verifiquen la autenticidad de las fuentes de datos. zkPass introduce el modelo 3P-TLS (Three-Party Protocol), añadiendo el rol de Verificador para que se pueda confirmar que los datos provienen de un sitio web específico y permanecen intactos. El protocolo zkPass involucra tres participantes:
Tras obtener los datos de S, P genera un ZKP y lo envía a V para su verificación sin revelar ningún detalle subyacente. Este proceso integra tecnologías MPC (Multi-Party Computation), NIZK (Non-Interactive Zero-Knowledge Proof) y VOLE-Based ZK para garantizar flexibilidad y seguridad en cualquier entorno de red.
zkPass ofrece dos modos operativos:
Esta arquitectura Hybrid Mode permite a zkPass adaptarse de manera eficiente a diversos escenarios reales, desde la verificación de datos personales hasta auditorías de cumplimiento empresarial.
En la práctica, los datos suelen clasificarse en dos categorías:
La misión de zkPass es unir ambos ámbitos, permitiendo a los usuarios demostrar criptográficamente la autenticidad de los datos sin revelar su contenido, creando así una red de datos interoperable, verificable y centrada en la privacidad.
El token nativo de zkPass, $ZKP, constituye el incentivo central del ecosistema, impulsando la operación de nodos, recompensas de validación, gobernanza y sistemas de reputación. Sus principales funciones incluyen:

(Fuente: zkPass)
KaitoAI Capital Launchpad liderará la ronda comunitaria de financiación, con un objetivo de $2 millones y una valoración fully diluted (FDV) aproximada de $100 millones. El 50% de los tokens se desbloquearán en el TGE y el 50% restante se liberará tras tres meses para asegurar la liquidez estable del mercado.
Para obtener más información sobre Web3, haz clic para registrarte: https://www.gate.com/
En una era marcada por filtraciones y mal uso de datos, zkPass establece un modelo de confianza revolucionario para la web: uno en el que privacidad y verificabilidad dejan de ser excluyentes, y la confianza se fundamenta en criptografía y transparencia, no en autoridad ni censura. zkPass es más que un protocolo; representa un cambio de paradigma que marca el ingreso de Web3 en la era de la confianza zero-knowledge—un entorno donde las matemáticas sustituyen la confianza y el código garantiza la privacidad.





