El Incidente XPL: Un Vistazo al Futuro de los Protocolos Perpetuos y el Mercado de Participación en Beneficios de $30 Mil millones

###Una mirada atrás al aumento de XPL

En las primeras horas del 26 de agosto, XPL experimentó un dramático aumento de precio en la plataforma Hyperliquid:

A las 05:36, grandes órdenes de compra inundaron el mercado, con transacciones individuales que oscilaban entre decenas y cientos de miles de dólares, aumentando rápidamente el precio de XPL.

Entre las 05:36 y las 05:55, el precio de referencia, determinado por el emparejamiento interno del mercado, superó con creces la referencia del mercado externo, lo que provocó que numerosas posiciones cortas cayeran por debajo de los márgenes de mantenimiento. Esto desencadenó una cascada de liquidaciones, creando un bucle de retroalimentación de "barridos del libro de órdenes → liquidaciones → más barridos," empujando continuamente el precio de XPL hacia arriba.

A las 05:55, el precio había aumentado casi un 200% en poco más de diez minutos. Algunos traders aprovecharon este aumento, con una cuenta que supuestamente ganó más de $16 millones en un solo minuto. Por el contrario, varias posiciones cortas fueron liquidadas, resultando en pérdidas de millones de dólares en cuestión de minutos.

A las 05:56, el mercado se estabilizó y el comercio de contratos XPL reanudó operaciones normales, pero no antes de que muchos traders en corto sufrieran pérdidas sustanciales.

Este evento destaca no solo un problema aislado de la plataforma, sino que expone los riesgos estructurales inherentes a los contratos perpetuos de DeFi en su conjunto.

###Las Consecuencias y Sus Implicaciones

El incidente resultó en ganancias significativas para algunos traders, mientras que causó grandes pérdidas para otros, particularmente aquellos que mantenían posiciones cortas. Incluso los traders con estrategias de cobertura de bajo apalancamiento se vieron afectados.

Muchos creían que la cobertura con un apalancamiento de 1x era "sin riesgo". Sin embargo, este evento demostró lo contrario, ya que incluso las posiciones cortas apalancadas de 1x bien colateralizadas enfrentaron liquidaciones durante el aumento, lo que llevó a pérdidas sustanciales. Esto ha llevado a algunos usuarios a renunciar por completo a tales mercados segregados. Sin embargo, la realidad es mucho más matizada.

###Fallos Estructurales en el Modelo de Libro de Órdenes

Mientras que gran parte de la discusión posterior al incidente se centró en "dependencia de un solo oráculo" o "falta de límites de posición," estos puntos no abordan el problema central.

El protocolo perpetuo se puede implementar de diversas maneras:

  1. Impulsado por el libro de órdenes
  2. Peer-to-Pool
  3. Modelos AMM/Híbridos

El problema radica específicamente en la implementación del libro de órdenes, que tiene varios defectos estructurales:

####Profundidad Efectiva y Distribución de Tokens

El libro de órdenes puede parecer profundo, pero su profundidad efectiva real depende de la distribución de tokens. Cuando los tokens están concentrados entre unos pocos grandes jugadores, incluso pequeños movimientos de precios pueden desencadenar una reacción en cadena.

####La Anclaje de Precios se Basa en Transacciones Internas

En mercados delgados, las transacciones en el libro de órdenes influyen directamente en el precio de referencia. Incluso con un oracle, si el ancla de spot externa es débil, esta dependencia se convierte en una vulnerabilidad.

####Ciclo de Retroalimentación Positiva Entre Liquidaciones y Libro de Órdenes

Las órdenes de liquidación entran en el libro de órdenes, empujando aún más los precios y provocando más liquidaciones. En mercados con baja liquidez, esto crea una "carrera inevitable" en lugar de un incidente aislado.

Medidas como "establecer límites de posición para usuarios individuales" son en gran medida ineficaces, ya que las posiciones pueden dividirse en múltiples cuentas o billeteras, dejando los riesgos a nivel de mercado sin abordar.

###La Función Principal de los Contratos Perpetuos

Cuando un trader va en largo en ETH, pueden desarrollarse dos escenarios:

  • En una transacción al contado, el operador paga 1000 USDT para comprar ETH directamente.
  • En un contrato perpetuo, el trader paga un margen de 1000 USDT para abrir una posición apalancada por un valor de 10,000 USDT, amplificando tanto las ganancias potenciales como los riesgos.

Surgen dos preguntas clave:

  1. ¿De dónde proviene la ganancia? Las ganancias deben provenir de las contraparte (vendedores en corto) o del capital proporcionado por los proveedores de liquidez.

  2. ¿Quién determina el precio? En los mercados tradicionales, las transacciones en el libro de órdenes reflejan directamente los precios. En los perpetuos en cadena, la mayoría de los protocolos dependen de los precios de oráculos de intercambios centralizados.

###Desafíos con el Modelo de Oracle

Los precios de Oracle generalmente se derivan de las transacciones spot en intercambios centralizados, lo que significa que el volumen de transacciones en cadena no influye en el precio.

Mientras que los retrasos de los oráculos son una preocupación, un problema más fundamental es la desconexión entre los tamaños de posición en cadena y la actividad del mercado spot externo. Esto significa que la demanda de transacciones en cadena no puede afectar los precios, lo que lleva a la acumulación de riesgos dentro del sistema.

###El papel de las tasas de base y de financiación

Para abordar las diferencias de precios entre los mercados al contado y de futuros, los contratos perpetuos emplean un mecanismo de tasa de financiación:

  • Las posiciones largas excesivas conducen a tasas de financiamiento positivas, donde los largos pagan a los cortos.
  • Las posiciones cortas excesivas resultan en tasas de financiación negativas, donde los cortos pagan a los largos.

En teoría, esto debería anclar los precios de los contratos a los precios al contado. Sin embargo, para los perpetuos en cadena, especialmente aquellos para activos menos populares, los precios de los contratos pueden desviarse de los precios al contado durante períodos prolongados, creando un "mercado en sombra" cuasi independiente.

###La Ilusión de la Profundidad On-Chain

Muchos asumen que solo los activos menos populares son susceptibles a la manipulación, pero la realidad es que incluso los activos de primer nivel tienen una profundidad de trading al contado en cadena limitada.

Por ejemplo, en los principales intercambios descentralizados, incluso los tokens importantes suelen tener una profundidad de liquidez de solo unos pocos millones de dólares dentro de un rango de precio del 0.5%. Esto significa que el umbral para la manipulación de precios es más bajo de lo que muchos se dan cuenta, incluso para tokens populares.

###Direcciones de Diseño del Protocolo Futuro

El incidente de XPL destaca que el problema no es una vulnerabilidad específica de la plataforma, sino una contradicción estructural entre los sistemas de libro de órdenes existentes y la liquidez en cadena.

Los protocolos perpetuos futuros deberían considerar:

  1. Control de riesgo preventivo: Simulando la salud del mercado antes de ejecutar operaciones y ajustando en consecuencia.
  2. Vínculo de pool spot: Conectar posiciones de contrato con pools spot para amortiguar la acumulación de riesgos.
  3. Priorización de protección de LP: Integración de mecanismos de gestión de riesgos de LP a nivel de protocolo.

###Oportunidades de Mercado e Innovaciones

El mercado de swaps perpetuos genera más de $30 mil millones en tarifas anuales. Tradicionalmente, esto ha sido compartido entre un puñado de intercambios centralizados y creadores de mercado profesionales. Los protocolos de nueva generación que incorporan tecnología AMM podrían democratizar este mercado, permitiendo que más participantes compartan estas ganancias.

Al algunos proyectos ya están explorando enfoques innovadores. Por ejemplo, una plataforma está experimentando con la combinación de control de riesgo pre-ejecución, tasas de financiación dinámicas y congelaciones de mercado en situaciones extremas con agrupación de LP y reparto de beneficios.

###Conclusión

El incidente de XPL sirve como un recordatorio de que el verdadero riesgo no reside en los gráficos de precios, sino en el diseño del protocolo.

La próxima generación de protocolos perpetuos debe abordar tanto la gestión de riesgos como la distribución de beneficios. Aquellos que aborden con éxito ambos aspectos tendrán la oportunidad de redefinir el mercado de contratos perpetuos DeFi, potencialmente trasladando la participación de mercado de $30 mil millones a una audiencia más amplia.

El desafío que tenemos por delante es diseñar protocolos que gestionen de manera efectiva el descubrimiento de precios, el riesgo y la protección de los proveedores de liquidez, al tiempo que eliminan la posibilidad de eventos extremos en el mercado. Esta evolución podría democratizar el acceso a un mercado tradicionalmente dominado por unos pocos selectos, marcando un paso significativo hacia adelante en el panorama DeFi.

XPL1567.6%
ETH-1.65%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)