La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) anunció el lanzamiento de un proyecto piloto para la tokenización de pagarés y monedas digitales del Banco Central (CBDC) al por mayor, con el objetivo de integrar los activos tokenizados en el sistema financiero tradicional. Esta iniciativa se enmarca dentro del “Proyecto Guardian”, que involucra a instituciones financieras importantes como DBS Bank, OCBC Bank y UOB, mientras que la MAS está redactando un marco regulatorio para las monedas estables para garantizar la estabilidad de valor y el reembolso confiable. Singapur está consolidando su posición como centro global de innovación financiera digital mediante una disposición sistemática de la infraestructura financiera tokenizada.
Tokenización de documentos y arquitectura de pilotaje para liquidaciones de CBDC
El núcleo del proyecto piloto de MAS es la creación de documentos gubernamentales tokenizados que se liquidan mediante CBDC mayorista, esta arquitectura puede mejorar significativamente la eficiencia de liquidación en los mercados financieros. La liquidación de valores tradicionales generalmente requiere un ciclo T+2, mientras que la versión tokenizada admite liquidaciones casi instantáneas, reduciendo el riesgo de contraparte y los costos operativos. El primer lote de pruebas ha completado la emisión y el comercio de bonos del gobierno de Singapur tokenizados, probando la viabilidad del proceso completo desde la emisión, el comercio hasta la liquidación.
En el ámbito técnico, se prueba utilizar la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) para crear Tokens de activos digitales, logrando liquidaciones atómicas con el CBDC mayorista emitido por la MAS (es decir, completar simultáneamente la transferencia de activos y el pago de fondos). Este diseño evita el riesgo de liquidación en las finanzas tradicionales y establece la base para la tokenización de productos financieros más complejos. El gerente general de la MAS,谢瑞雄, enfatizó: “Los activos tokenizados deben lograr estandarización y portabilidad entre redes, la MAS alienta la colaboración de la industria para construir un mercado unificado que apoye los activos tokenizados y comparta la liquidez.”
Marco regulatorio de monedas estables y consideraciones sobre la estabilidad financiera
El régimen regulatorio de monedas estables que está elaborando MAS se centra en la calidad de los activos de reserva y el mecanismo de redención, con el objetivo de prevenir riesgos sistémicos similares al colapso de Terra/Luna en 2022. El borrador exige que los emisores de monedas estables reguladas mantengan reservas de activos líquidos de alta calidad, que no sean inferiores al 100% del valor de las monedas estables no redimidas, y aseguren que los usuarios puedan redimir a la par en situaciones de presión.
Este marco estricto es coherente con la estrategia de Singapur para posicionarse como un centro de finanzas digitales confiable. Hsieh Ruey-Hsiung señaló: “Si las monedas estables con regulación insuficiente llegan a tener una importancia sistémica, podrían amenazar la estabilidad financiera.” Para ello, la MAS ha establecido requisitos claros de plazo de redención: las solicitudes de redención a gran escala deben ser procesadas en un plazo de 5 días hábiles, mientras que los usuarios minoristas deben disfrutar de un canal de redención más rápido. Estos estándares podrían convertirse en la referencia para la regulación de monedas estables a nivel mundial.
Elementos clave de la Iniciativa de Finanzas Digitales de Singapur
Tokenización de bonos: primera fase de prueba de bonos del gobierno
CBDC mayorista: prueba de liquidación interbancaria completada
Regulación de monedas estables: requisitos de reservas de alta calidad del 100%
Plan de Guardianes: expansión a divisas y renta fija
Instituciones participantes: DBS, OCBC, UOB
Eficiencia de liquidación: casi instantánea (liquidación atómica)
Colaboración industrial y expansión de mercado del Plan Guardián
El “Plan Guardián” de MAS, como una iniciativa de múltiples etapas, se ha expandido desde la tokenización de activos en las etapas iniciales a aplicaciones financieras más complejas. La última etapa se centra en la tokenización de los mercados de divisas y de renta fija, probando innovaciones que incluyen liquidación entre cadenas, verificación automatizada de cumplimiento y contratos financieros programables. Esta amplitud en la industria asegura que las soluciones de tokenización tengan viabilidad comercial real, y no solo sean demostraciones técnicas.
El modelo de colaboración de la industria refleja las ventajas únicas de la tecnología financiera de Singapur: MAS proporciona orientación regulatoria y estándares técnicos, las instituciones financieras contribuyen con conocimientos del mercado y redes de distribución, y las empresas de tecnología ofrecen infraestructura blockchain. Este modelo de colaboración público-privada (PPP) ha atraído la participación de las principales instituciones financieras del mundo, incluyendo HSBC, JPMorgan y Mitsubishi UFJ Financial Group, formando un ecosistema de innovación con influencia internacional.
Tokenización financiera en el panorama global de la competencia
El avance sistemático de Singapur en el campo de la tokenización financiera le ha permitido ocupar una posición favorable en la competencia de dinero digital en Asia e incluso a nivel global. A diferencia de Hong Kong, que se centra en el desarrollo del comercio minorista de criptomonedas y ETFs, Singapur se enfoca en la infraestructura financiera mayorista, lo que es coherente con su papel histórico como un centro de gestión de riqueza y finanzas en Asia.
Desde una perspectiva global, Singapur compite directamente con jurisdicciones como Suiza, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Suiza lidera en el ámbito de la tokenización de activos gracias a su ecosistema del Valle Cripto (Crypto Valley), los Emiratos Árabes Unidos atraen proyectos mediante la flexibilidad regulatoria de sus zonas libres, y el Reino Unido impulsa el desarrollo de valores digitales apoyándose en la posición del centro financiero de Londres. La ventaja de Singapur radica en su marco regulatorio riguroso, estabilidad política y su posición como puerta de entrada al mercado de crecimiento asiático, factores que sustentan su competitividad a largo plazo.
Tokenización: Innovación institucional en la reestructuración de las finanzas digitales
La iniciativa de tokenización financiera de Singapur representa una revolución silenciosa pero profunda en la infraestructura financiera. Mientras la mayoría de los países aún discuten sobre las propiedades especulativas de las criptomonedas, Singapur ha estado construyendo en silencio los componentes centrales del sistema financiero de próxima generación: desde activos tokenizados hasta CBDC mayoristas, desde contratos inteligentes hasta liquidaciones entre cadenas. Este avance sistemático no solo requiere visión técnica, sino también valentía institucional: encontrar un delicado equilibrio entre innovación y estabilidad, eficiencia y seguridad, apertura y soberanía. El experimento de Singapur podría presagiar la llegada de un nuevo paradigma financiero: ya no basado en certificados en papel y liquidaciones nocturnas, sino construido sobre activos digitales programables y liquidaciones instantáneas. En este sentido, el piloto de la MAS no solo es una prueba técnica, sino también un ensayo del futuro orden financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Singapur avanza en la tokenización de proyectos y en la prueba de CBDC mayorista, Project Guardian emprende un esfuerzo decidido
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) anunció el lanzamiento de un proyecto piloto para la tokenización de pagarés y monedas digitales del Banco Central (CBDC) al por mayor, con el objetivo de integrar los activos tokenizados en el sistema financiero tradicional. Esta iniciativa se enmarca dentro del “Proyecto Guardian”, que involucra a instituciones financieras importantes como DBS Bank, OCBC Bank y UOB, mientras que la MAS está redactando un marco regulatorio para las monedas estables para garantizar la estabilidad de valor y el reembolso confiable. Singapur está consolidando su posición como centro global de innovación financiera digital mediante una disposición sistemática de la infraestructura financiera tokenizada.
Tokenización de documentos y arquitectura de pilotaje para liquidaciones de CBDC
El núcleo del proyecto piloto de MAS es la creación de documentos gubernamentales tokenizados que se liquidan mediante CBDC mayorista, esta arquitectura puede mejorar significativamente la eficiencia de liquidación en los mercados financieros. La liquidación de valores tradicionales generalmente requiere un ciclo T+2, mientras que la versión tokenizada admite liquidaciones casi instantáneas, reduciendo el riesgo de contraparte y los costos operativos. El primer lote de pruebas ha completado la emisión y el comercio de bonos del gobierno de Singapur tokenizados, probando la viabilidad del proceso completo desde la emisión, el comercio hasta la liquidación.
En el ámbito técnico, se prueba utilizar la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) para crear Tokens de activos digitales, logrando liquidaciones atómicas con el CBDC mayorista emitido por la MAS (es decir, completar simultáneamente la transferencia de activos y el pago de fondos). Este diseño evita el riesgo de liquidación en las finanzas tradicionales y establece la base para la tokenización de productos financieros más complejos. El gerente general de la MAS,谢瑞雄, enfatizó: “Los activos tokenizados deben lograr estandarización y portabilidad entre redes, la MAS alienta la colaboración de la industria para construir un mercado unificado que apoye los activos tokenizados y comparta la liquidez.”
Marco regulatorio de monedas estables y consideraciones sobre la estabilidad financiera
El régimen regulatorio de monedas estables que está elaborando MAS se centra en la calidad de los activos de reserva y el mecanismo de redención, con el objetivo de prevenir riesgos sistémicos similares al colapso de Terra/Luna en 2022. El borrador exige que los emisores de monedas estables reguladas mantengan reservas de activos líquidos de alta calidad, que no sean inferiores al 100% del valor de las monedas estables no redimidas, y aseguren que los usuarios puedan redimir a la par en situaciones de presión.
Este marco estricto es coherente con la estrategia de Singapur para posicionarse como un centro de finanzas digitales confiable. Hsieh Ruey-Hsiung señaló: “Si las monedas estables con regulación insuficiente llegan a tener una importancia sistémica, podrían amenazar la estabilidad financiera.” Para ello, la MAS ha establecido requisitos claros de plazo de redención: las solicitudes de redención a gran escala deben ser procesadas en un plazo de 5 días hábiles, mientras que los usuarios minoristas deben disfrutar de un canal de redención más rápido. Estos estándares podrían convertirse en la referencia para la regulación de monedas estables a nivel mundial.
Elementos clave de la Iniciativa de Finanzas Digitales de Singapur
Colaboración industrial y expansión de mercado del Plan Guardián
El “Plan Guardián” de MAS, como una iniciativa de múltiples etapas, se ha expandido desde la tokenización de activos en las etapas iniciales a aplicaciones financieras más complejas. La última etapa se centra en la tokenización de los mercados de divisas y de renta fija, probando innovaciones que incluyen liquidación entre cadenas, verificación automatizada de cumplimiento y contratos financieros programables. Esta amplitud en la industria asegura que las soluciones de tokenización tengan viabilidad comercial real, y no solo sean demostraciones técnicas.
El modelo de colaboración de la industria refleja las ventajas únicas de la tecnología financiera de Singapur: MAS proporciona orientación regulatoria y estándares técnicos, las instituciones financieras contribuyen con conocimientos del mercado y redes de distribución, y las empresas de tecnología ofrecen infraestructura blockchain. Este modelo de colaboración público-privada (PPP) ha atraído la participación de las principales instituciones financieras del mundo, incluyendo HSBC, JPMorgan y Mitsubishi UFJ Financial Group, formando un ecosistema de innovación con influencia internacional.
Tokenización financiera en el panorama global de la competencia
El avance sistemático de Singapur en el campo de la tokenización financiera le ha permitido ocupar una posición favorable en la competencia de dinero digital en Asia e incluso a nivel global. A diferencia de Hong Kong, que se centra en el desarrollo del comercio minorista de criptomonedas y ETFs, Singapur se enfoca en la infraestructura financiera mayorista, lo que es coherente con su papel histórico como un centro de gestión de riqueza y finanzas en Asia.
Desde una perspectiva global, Singapur compite directamente con jurisdicciones como Suiza, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Suiza lidera en el ámbito de la tokenización de activos gracias a su ecosistema del Valle Cripto (Crypto Valley), los Emiratos Árabes Unidos atraen proyectos mediante la flexibilidad regulatoria de sus zonas libres, y el Reino Unido impulsa el desarrollo de valores digitales apoyándose en la posición del centro financiero de Londres. La ventaja de Singapur radica en su marco regulatorio riguroso, estabilidad política y su posición como puerta de entrada al mercado de crecimiento asiático, factores que sustentan su competitividad a largo plazo.
Tokenización: Innovación institucional en la reestructuración de las finanzas digitales
La iniciativa de tokenización financiera de Singapur representa una revolución silenciosa pero profunda en la infraestructura financiera. Mientras la mayoría de los países aún discuten sobre las propiedades especulativas de las criptomonedas, Singapur ha estado construyendo en silencio los componentes centrales del sistema financiero de próxima generación: desde activos tokenizados hasta CBDC mayoristas, desde contratos inteligentes hasta liquidaciones entre cadenas. Este avance sistemático no solo requiere visión técnica, sino también valentía institucional: encontrar un delicado equilibrio entre innovación y estabilidad, eficiencia y seguridad, apertura y soberanía. El experimento de Singapur podría presagiar la llegada de un nuevo paradigma financiero: ya no basado en certificados en papel y liquidaciones nocturnas, sino construido sobre activos digitales programables y liquidaciones instantáneas. En este sentido, el piloto de la MAS no solo es una prueba técnica, sino también un ensayo del futuro orden financiero.