Agentes de IA y el final de la era de plataformas de lujo

Lo siguiente es un artículo de invitado de Justin Banon, Fundador de Boson Protocol.

La próxima ola de disrupción tecnológica está lista para transformar el lujo tal como lo conocemos. Mientras la industria ha abrazado cautelosamente la transformación digital a través de plataformas de comercio electrónico y experimentos con NFT, la convergencia de agentes de IA y comercio descentralizado promete reconfigurar fundamentalmente no solo cómo se descubren, autentican e intercambian los bienes de lujo, sino cómo los clientes interactúan completamente con las marcas.

Estamos presenciando el ocaso de la era de los sitios web. Así como las aplicaciones móviles interrumpieron la navegación de escritorio, los agentes de IA pronto se convertirán en la interfaz principal a través de la cual los consumidores interactúan con las marcas de lujo. En lugar de navegar por innumerables sitios web y aplicaciones, los clientes simplemente le dirán a sus agentes de IA lo que quieren, ya sea encontrar el bolso de noche perfecto, rastrear un reloj vintage o mantenerse actualizados sobre la última colección de su marca favorita.

Este cambio se produce en un momento crítico para el lujo. El sector enfrenta un crecimiento lento, con pronósticos que sugieren una expansión anual de solo 1-3% hasta 2025. Los palancas de crecimiento tradicionales, como aumentos de precios agresivos, han alcanzado sus límites. Mientras tanto, los consumidores más jóvenes valoran cada vez más las experiencias sobre los bienes y expresan escepticismo sobre la propuesta de valor del lujo.

El Auge de los Agentes de Comercio de IA

Entrar en los agentes de IA: programas autónomos que pueden buscar, negociar y realizar transacciones en nombre de los usuarios. Estos agentes prometen revolucionar la forma en que los consumidores descubren y compran productos de lujo al eludir las plataformas tradicionales y conectarse directamente con marcas y vendedores. Más fundamentalmente, reemplazarán a los sitios web y aplicaciones como la interfaz principal entre los consumidores y las marcas.

Imagina pedirle a tu agente de IA que “Encuéntrame un bolso de noche negro de Chanel similar al que usó Emma Stone en los Globos de Oro, pero dentro de mi presupuesto.” El agente buscaría instantáneamente en minoristas autorizados, plataformas de reventa e inventarios de marcas, negociando precios y verificando autenticidad. No más cambiar entre pestañas del navegador o manejar múltiples aplicaciones de compras: toda la experiencia de compra de lujo se vuelve conversacional y sin esfuerzo.

Las implicaciones para el lujo son profundas. Las plataformas dominantes de hoy como Farfetch y Net-a-Porter corren el riesgo de volverse obsoletas a medida que los agentes de IA atraviesan sus jardines amurallados, comparando precios y autenticando productos en todo el paisaje digital. La “era de las plataformas” – donde los mercados centralizados controlaban el descubrimiento y las transacciones – puede estar llegando a su fin.

Por qué la descentralización es importante

Sin embargo, para que los agentes de IA funcionen de manera efectiva en el comercio de lujo, necesitan una infraestructura en la que puedan confiar. Los agentes no pueden verificar productos físicos ni resolver disputas por sí solos. Aquí es donde los protocolos de comercio descentralizado se vuelven críticos: proporcionando la "capa de confianza" que permite a los agentes de IA ejecutar transacciones del mundo real con confianza.

A través de protocolos descentralizados, los bienes de lujo pueden ser “tokenizados de manera dura” – lo que significa que los derechos de propiedad están asegurados criptográficamente y las transferencias se automatizan a través de contratos inteligentes. Cuando el agente de IA de un cliente compra un bolso Birkin, por ejemplo, el protocolo garantiza que recibirá el artículo auténtico o le devolverán su dinero, sin depender de ningún intermediario centralizado.

Transformando la experiencia de lujo

Esta convergencia tecnológica permite modelos completamente nuevos de consumo de lujo. Considera la propiedad fraccionada: los agentes de IA podrían ayudar a los clientes a construir carteras de acciones en artículos ultra-lujosos, desde relojes raros hasta piezas de alta costura. O autenticación: los agentes podrían verificar instantáneamente la procedencia de piezas vintage al comprobar sus credenciales digitales en redes descentralizadas.

El impacto más amplio puede ser hacer que el lujo sea más accesible mientras que, paradójicamente, aumenta su exclusividad. Los agentes de IA pueden ayudar a los consumidores aspiracionales a descubrir el lujo de nivel de entrada a través de sistemas de recomendación y propiedad fraccionada. Mientras tanto, los individuos ultra-ricos obtienen nuevas formas de adquirir e intercambiar piezas raras a través de protocolos de confianza.

Mirando hacia adelante

Para las marcas de lujo, este cambio requiere repensar fundamentalmente cómo se relacionan con los clientes. En lugar de invertir en rediseños de sitios web y aplicaciones móviles, las marcas deberán hacer que su inventario, contenido y datos de autenticación sean accesibles para agentes de IA a través de protocolos descentralizados. El enfoque cambia de crear interfaces hermosas a desarrollar conjuntos de datos ricos y legibles por máquinas que los agentes puedan interpretar y sobre los cuales puedan actuar. Aquellos que adopten este cambio pueden reducir las tarifas de las plataformas mientras construyen relaciones más directas con los clientes a través de interacciones mediadas por IA.

La transición no ocurrirá de la noche a la mañana, pero la dirección es clara. Así como el comercio electrónico transformó el retail de lujo en los años 2000, los agentes de IA y el comercio descentralizado remodelarán la industria en los años 2020. La era de las plataformas está llegando a su fin. Las marcas que reconozcan este cambio temprano estarán mejor posicionadas para prosperar en el próximo capítulo del lujo.

Las marcas que tengan éxito serán aquellas que vean a los agentes de IA no como una amenaza, sino como una oportunidad para hacer el lujo más accesible, auténtico y eficiente, mientras mantienen la artesanía, creatividad y exclusividad que definen el verdadero lujo.

Mencionado en este artículo
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)