¿La clave para el desarrollo futuro de Ethereum son las tarifas de blob?

Autor: Michael Nadeau, El Informe de Finanzas descentralizadas; Compilado por: Tao Zhu, Jinse Caijing

Hace unas semanas, Standard Chartered lanzó un informe que redujo su objetivo de precio para ETH a fin de año de 10,000 dólares a 4,000 dólares, convirtiéndose en un titular. El informe señala que el roadmap de L2 es el principal catalizador que está causando problemas a Ethereum, y afirma que L2 está "robando el PIB de Ethereum". La conclusión es que el valor futuro de Ethereum necesita ser ajustado en consecuencia.

Realizaremos nuestro propio análisis sobre este tema y compartiremos nuestros hallazgos con usted.

Pero antes de eso, creemos que es prudente analizar desde cero las tendencias económicas de Ethereum. Esto sentará las bases para futuros análisis y aclarará la necesidad de desarrollar y expandir el "blob" (es decir, la red de disponibilidad de datos de Ethereum).

Este es el enfoque de esta semana.

A medida que la situación evoluciona, actualizaremos nuestra perspectiva sobre el mercado. Actualmente, estamos buscando señales de fondo/cambio de estructura y mantenemos efectivo.

Valor económico real de Ethereum (REV)

definición de actividades económicas reales (REV)

REV = Valor proveniente de la actividad de los usuarios, que pertenece directamente a los proveedores de servicios de Ethereum y a los poseedores de ETH. No incluye incentivos de tokens ni tarifas pagadas a los constructores de bloques (lo discutiremos más adelante en el informe).

Cuatro componentes principales:

1. Tarifa base: Esta es la cantidad mínima de ETH que los usuarios deben pagar para procesar transacciones en Ethereum L1. La tarifa base se ajusta dinámicamente según la congestión de la red para alcanzar un nivel específico de utilización de bloque (50%). En términos de acumulación de valor, la tarifa base se "quema", es decir, se deduce del ETH en circulación. Dentro de los límites de compensación de la emisión de ETH, el "ETH quemado" puede hacer que la oferta de ETH sea deflacionaria, aportando acumulación de valor a los tenedores de ETH — similar a la recompra de acciones en empresas tradicionales.

J5gnCYdpcUzTu8efUVRuFbjO9S2hiAM8XmXFXfs0.jpeg

Costo básico: puntos clave

  • En los últimos 90 días, las tarifas base de Ethereum representaron el 50% del valor económico real total generado por los validadores de Ethereum.
  • Se han destruido un total de 48,007 ETH y se han retirado de la circulación (equivalente a 94 millones de dólares al precio actual del ETH). De estos, el 3.7% proviene de L2, siendo Base la que lidera. Esto contrarresta la emisión de 239,492 ETH durante el mismo período (incentivos en tokens pagados a los validadores), lo que resulta en una tasa de inflación anualizada del 0.6% en los últimos 90 días.
  • Cuando hacemos zoom hacia abajo, podemos ver la destrucción de las tarifas básicas de Ethereum en los últimos cuatro años. La tarifa básica promedio de Ethereum en marzo fue de solo 102.7 ETH/día. Como referencia, esto es menos del 1% del volumen de transacciones de la red en noviembre de 2021 (con una tarifa básica de 11,809 ETH/día), y solo el 8% del punto más bajo de la tarifa básica de Ethereum durante el mercado bajista de 2022.
  • La disminución de las tarifas básicas resalta el impacto de EIP4844, una actualización técnica que permite transacciones L2 más baratas, implementada en marzo del año pasado. Esta es una decisión clave de la Fundación Ethereum para expandir Ethereum a través de la "hoja de ruta L2", lo que llevó a Standard Chartered a reducir el objetivo de precio de ETH. Haremos más análisis sobre esto en el futuro.

rvU7lYxgREjayMKm5KRGv1v1oYuYxwTLOo7rNUor.jpeg

2. Tarifas prioritarias: Las tarifas prioritarias son pagadas por los usuarios de Ethereum, superando la tarifa base, para asegurar que las transacciones sensibles al tiempo (como arbitraje, ataques de intermediarios, liquidaciones) se transfieran desde el pool de memoria de Ethereum a bloques verificados. Estas tarifas son propiedad de los validadores de Ethereum (compartidas con los stakers pasivos de ETH). En los últimos 90 días, los validadores de Ethereum han ganado 25,169 ETH en tarifas prioritarias (equivalente a 46.7 millones de dólares al precio actual). Esto representa el 26% de los REV de los validadores.

ExRf1dIjFgt4Bu7mAfeVVcJ4At3Xln7jnc2YB9Ms.jpeg

Tarifas prioritarias: puntos clave

  • Aunque las tarifas de prioridad de Ethereum están en su nivel más bajo en 4 años, podemos ver que el grado de deterioro no es tan grave como la caída de las tarifas base. ¿Por qué? Las tarifas de prioridad solo se aplican a las transacciones de L1, y una gran parte de las tarifas base de Ethereum se ha trasladado a L2 en el último año. En marzo, las tarifas de prioridad de la red promediaron 218 ETH/día, lo que representa una caída del 88% en comparación con el pico a finales de 21. En comparación con el mínimo del mercado bajista de 22, las tarifas de prioridad han caído actualmente un 55%.
  • A medida que más actividades de ejecución de Ethereum se trasladan a L2 (como Base), debemos esperar que las tarifas de prioridad en Ethereum L1 continúen disminuyendo.

3.Costo de Blob: El "costo de Blob" es la tarifa que L2 paga a Ethereum por la disponibilidad de datos. Estas son las nuevas tarifas introducidas por EIP4844. Al igual que la tarifa base, el costo de Blob es "destruido" y se elimina de la circulación.

a4r6I9NniRHPO7tcb1bJ1AppZB0W7Ym9EFCusAB7.jpeg

Costo de envío de Blob: puntos clave

  • En los últimos 90 días, los L2 en el ecosistema han pagado 1,605 ETH (3.5 millones de dólares) a Ethereum L1 (representando el 2% del total de REV). Base representa el 39% de estas tarifas, seguido de Taiko (18%), Worldchain (15%), Arbitrum (14%) y OP (4%). En general, los cinco principales L2 representan aproximadamente el 80% de las tarifas de envío de blobs.
  • Dado que Ethereum planea escalar a través de L2, creemos que es razonable predecir que la gran mayoría (más del 95%) de las ejecuciones de transacciones ocurrirán en L2 en el futuro. Por lo tanto, a medida que se expanda L2, las tarifas de envío de blobs (para la disponibilidad de datos) deberían representar la mayor parte de lo que los validadores de Ethereum L1 pagan.
  • Si Ethereum solo reemplaza su REV actual a través de las tarifas de DA actuales, necesitaría realizar 1.4 mil millones de transacciones/día desde L2 (16,303 transacciones/segundo). Actualmente, esto es 92 veces el volumen total de transacciones diarias de L2. Dicho esto, la fijación de precios de las tarifas de blob es dinámica, por lo que las tarifas aumentarán de manera no lineal con la demanda (similar a las tarifas de L1).
  • Realizamos un análisis utilizando el simulador de Blob ensamblado por Tim Robinson. Los resultados son algo preocupantes. ¿Por qué? Un aumento de solo 2.5 veces en las transacciones L2 por segundo provocaría congestión en Ethereum L1. En este caso, las tarifas L2 se dispararían a 0.40 dólares. No es algo bueno. Dicho esto, se avecinan actualizaciones del protocolo para el objetivo blob (se espera que Pectra y PeerDAS lleguen a la mitad de 2025). Si L2 se expande 2.5 veces, es necesario duplicar el objetivo blob/bloque (planeado para el 7 de mayo a través de la actualización de Pectra) para reducir el costo/transacción a 0.01 dólares. Dicho esto, veremos cómo la velocidad de las futuras actualizaciones apoyará una mayor expansión a nivel L2.

5scUTzZzbSjz8E9uH6eGEpIcX9khnPWlN8ZHrMGu.jpeg

Básicamente, hay de 3 a 4 L2 que continúan satisfaciendo el objetivo de blob/block (3). Esto representa aproximadamente el 70% de la demanda de espacio de blob. Por lo tanto, esto significa que otros L2 necesitan competir por el espacio de blob, lo que eleva las tarifas. Esto es esencialmente el mismo problema de escalabilidad que enfrenta Ethereum a nivel L1.

BViXZq9XApU3Z3QzL23caVFqEfjTYCHgjqRFuS8R.jpeg

Esperamos que Ethereum amplíe el tamaño de su blob y el blob/bloque objetivo con actualizaciones de protocolo como PeerDAS, actualización de Fasaka, etc. Pero no es una tarea fácil. Lleva tiempo. Y el tiempo se está acabando para Ethereum.

¿Cuánto tiempo soportará L2 las barreras de escalabilidad antes de buscar alternativas?

y3OSDJObEGMqSnWhDb0BYkiSAnHowyyOK7xiFkmj.jpeg

  1. MEV: MEV es pagado por usuarios (bots) a menudo denominados "buscadores". Básicamente, tienes bots entrenados para encontrar oportunidades de arbitraje entre DEX/CEX, liquidaciones y la oportunidad de "intercalar" a otros usuarios en el "Mempool" de Ethereum (un grupo por el que pasan las transacciones antes de ser empaquetadas en bloques para los validadores). Cuando deciden qué transacción realizar (en función de la mempool), la envían al "constructor de bloques", pagando una tarifa prioritaria + una "propina" adicional. Estas tarifas (pagadas por los usuarios/bots) son recaudadas por los constructores de bloques, que luego usan estos fondos para sobornar a los validadores para que validen los bloques. Los constructores de bloques se quedan con alrededor del 30% (estas son tarifas "fuera del protocolo", de las que hablaremos más adelante en el informe), y los validadores se llevan alrededor del 60% del MEV (compartido con los stakers a través de MEV boost). Los bots de búsqueda se quedan con alrededor del 10% del MEV generado por las transacciones que envían.

LblRDcpXfjEy3wBOvsL0JwzUeY6FhoNf0Ad52EJn.jpegMEV: Puntos clave

  • En los últimos 90 días, los validadores de Ethereum han recibido 21,159 ETH (39 millones de dólares) en consejos de MEV (que representan el 22% del total de REV). Del mismo modo, estas tarifas se pagan a los constructores de bloques (que reciben financiamiento de robots/"buscadores" que necesitan realizar transacciones sensibles al tiempo).
  • Analizamos la actividad de trading de los "buscadores" en los últimos 30 días para determinar qué transacciones impulsaron la mayor cantidad de MEV. A continuación, se presentan nuestros hallazgos:
  • Volumen de arbitraje: 3.6 mil millones de dólares (beneficio del buscador 1.9 millones de dólares)
  • Volumen de transacciones de sándwich: 63 mil millones de dólares (beneficio del buscador 135 mil dólares)
  • Volumen de liquidación: 86.4 millones de dólares (beneficio del buscador 176 mil dólares)

En general, los buscadores retendrán alrededor del 10% del valor extraído del MEV creado a partir de sus transacciones. Los constructores retendrán aproximadamente el 30%, mientras que los validadores (y los apostadores pasivos) obtendrán alrededor del 60%.

  • A finales del año 21, cuando la actividad en cadena era más activa, los validadores ganaban alrededor de 1,619 ETH al día de MEV. En los últimos 90 días, esta cifra ha bajado a 230 ETH al día (una disminución del 86%).
  • A partir del gráfico, podemos ver que las recompensas de MEV son inconsistentes y aumentan drásticamente durante períodos de congestión/transacciones sensibles al tiempo. El día de MEV más rentable para los validadores ocurrió el 3 de mayo de 2023 (obtuvieron 11,228 ETH de MEV). Esto está relacionado con el lanzamiento del memecoin Pepe.
  • MEV solo se aplica a las transacciones realizadas a nivel L1. Por lo tanto, a medida que la actividad de transacciones se traslada a L2, deberíamos seguir viendo una reducción del MEV obtenido por los validadores de Ethereum.

Incentivos de token

Como se menciona en la introducción, el valor económico real solo incluye el valor pagado a los validadores de Ethereum a través de las transacciones de los usuarios (compartido con los stakers de ETH).

Pero esta no es la única forma en que los validadores obtienen recompensas.

Por último, están los incentivos de tokens/emisiones de red. Esto se paga a los validadores de Ethereum como recompensa de consenso para proteger la red en ETH.

Podemos ver a continuación que, cuando Ethereum pasó de prueba de trabajo a prueba de participación a través de la fusión, los incentivos de tokens disminuyeron en aproximadamente un 80%.

Los incentivos de tokens se utilizan para la guía inicial de un conjunto de validadores descentralizados en la red blockchain. Sin embargo, con el tiempo, deberíamos ver que disminuyen, y las tarifas de los usuarios compensarán la seguridad de los proveedores.

Esta es la situación que hemos visto en la historia de Ethereum, pero ahora podemos observar que, debido a la reducción de las tarifas de los usuarios relacionadas con EIP4844, los incentivos de los tokens han vuelto a aumentar.

kN301fWkMmRtViWJlaalA6Fr3vTTr7TEksVvKZkw.jpeg

Datos: Token Terminal, reportes de Finanzas descentralizadas

Incentivos de tokens: puntos clave

En los últimos 90 días, Ethereum ha pagado un promedio de 2,631 ETH (4.7 millones de dólares) en nuevos tokens emitidos a los validadores cada día.

En el mismo período, los validadores de Ethereum obtuvieron 515 ETH/día (926,000 dólares) de MEV y tarifas prioritarias.

Esto significa que, actualmente, solo el 16% de los ingresos de los validadores de Ethereum proviene de la actividad de los usuarios. El resto proviene de incentivos de tokens/emisión de red.

Tasa de rendimiento de los validadores

Los cuatro componentes de REV + el incentivo de tokens de Ethereum constituyen la tasa de rendimiento dinámica de Ethereum, la cual también fluctúa según la cantidad de ETH apostados en la red (actualmente 34.3 millones de ETH, que representan el 28% de la oferta).

5QZjiHAdrjGyXFuzcLUy4VgM0hNtGbATugvm6MPR.jpeg

Por último, podemos visualizar a continuación los ingresos del validador, es decir, la relación entre la nueva emisión de ETH y el REV (Priority Fee y MEV). En los últimos 90 días, la red ha emitido 239,000 ETH a los validadores, y los validadores también han recibido 46,000 ETH de tarifas prioritarias y MEV (alrededor del 16% del valor total recibido).

9PVmsLdd1okmeatLtEJRUglfrzLD5b08wBQUdc1x.jpeg

Ingresos externos (constructores de bloques)

Además del valor que los validadores de Ethereum (y los stakers pasivos) obtienen de las transacciones de los usuarios, Ethereum también tiene un valor "oculto" de las transacciones de los usuarios, que se paga directamente a los constructores de bloques.

Flujo de trabajo:

El usuario envía una transacción —> Pool de memoria de Ethereum —> "Buscador" (robot) identifica el valor (arbitraje, transacciones intermedias, liquidación) —> Enviar transacciones adicionales al constructor de bloques (con propina) —> El constructor de bloques agrupa las transacciones —> Enviar a los validadores (con propina) —> Los validadores aprueban las transacciones, conservando la mayor parte de la propina (el constructor de bloques y el buscador conservan una parte).

La parte retenida por los constructores de bloques y buscadores es ingreso "fuera de protocolo", ya que no se comparte con los validadores y los stakers pasivos de ETH.

rnoi27AUs2d56HHckmRU5BUGm7jnQYt0F9s1Da7s.jpeg

Constructores de bloques: puntos clave

  • Actualmente, el 90-95% de los bloques de Ethereum son construidos por "constructores de bloques" utilizando protocolos como MEV-Boost. Esto externaliza la función de construcción de bloques a los validadores (reduciendo la complejidad), al mismo tiempo que les permite ganar MEV (compartido con los apostadores).
  • En los últimos 90 días, los constructores de bloques han ganado 12,524 ETH. Esto representa aproximadamente el 30% del total de MEV durante este período.
  • En el mismo período, aproximadamente el 20% de los ingresos de los constructores de bloques se devolvieron a los usuarios a través de "reembolsos" (2,550 ETH). Cuando los usuarios permiten que sus transacciones sean "revertidas", se generan "reembolsos"—lo que significa que los "buscadores" envían transacciones después de la transacción del usuario (sin afectar la transacción del usuario), pero aún así generan más ganancias para las transacciones de los "buscadores". Los usuarios pueden utilizar protocolos como Cowswap para hacer que sus transacciones sean elegibles para reembolsos, estos protocolos utilizan RPC privados para compartir parte de los detalles de la transacción en el pool de memoria.
  • En los últimos 30 días, 3 constructores de bloques fueron responsables de construir el 87% de los bloques de Ethereum. Son BeaverBuild, Titan Build y Rsynch Builder.

zJjCYIywUTvhK4XSMSC49bkMse9NDE2i3bTWv5LS.jpeg

Si tienes curiosidad, aquí hay un ejemplo de una operación de arbitraje de Ethereum, en la que 21 tokens se intercambiaron en 49 lugares de negociación, obteniendo una ganancia final de 108,881 dólares.

NdGCZMSo19gvTip2urlbuGo5vhRF8SkWljCMxXqM.jpeg

  • Dirección del buscador: 0x346C802df3404BEC2f265603db28B815321251Ee
  • Dirección del contrato: 0xe6b1DE575e7e610889ea21024834e120f92033a3 (manejo de arbitraje + pago de tarifas de constructores)
  • Constructor: Titan Builder

A continuación, podemos ver uno de los pagos realizados a los constructores de bloques de Titan desde la dirección de contrato en Etherscan:

8s7t98mXG48oGtuHbTvxpxJuipKU4Xi02c4Gz0QY.jpeg

Espero que este artículo pueda sentar una base sólida para nuestro análisis posterior, para evaluar la viabilidad de la hoja de ruta de Ethereum y el valor acumulado que aporta ETH a través de "blobs".

Este trabajo ha generado algunas observaciones y preguntas clave:

  • Ethereum se ha reinventado a sí mismo a través de la hoja de ruta L2. Ahora necesita reconstruir su economía en un modelo más B2B (L2 como cliente) en lugar de un modelo B2C (usuarios individuales como clientes).
  • A medida que los usuarios continúan migrando a L2 para obtener un mejor rendimiento, las tarifas básicas de Ethereum, las tarifas prioritarias y el MEV deberían seguir disminuyendo.
  • Estas tarifas tendrán que ser reemplazadas por "tarifas de blob", es decir, tarifas de disponibilidad de datos. Creemos que esto requerirá una actualización técnica a gran escala y masiva de L2, así como la MOAT de DA de Ethereum.
  • Creemos que la gran mayoría de las actividades de ejecución en Ethereum se trasladarán a L2. Esto puede no ser realista, ya que L1 puede mantener siempre un grupo de usuarios. No está claro hoy en día cuán grande es este grupo y qué casos de uso permanecerán en L1.
  • Para que el mapa de ruta funcione, creemos que L2 necesita un aumento masivo en la escala del sitio web. Además, Ethereum necesita establecer una muralla en términos de disponibilidad de datos. Esto podría manifestarse en forma de "tarifas de bloque", pero podría tardar mucho tiempo en lograrse.
  • Dado que actualmente solo tres constructores de bloques son responsables de construir aproximadamente el 85% de los bloques de Ethereum, creemos que las preocupaciones sobre la centralización y la censura son razonables.
  • A medida que las instituciones busquen tokenizar acciones en los próximos años, ¿permitirán que la divulgación de MEV a los validadores de Ethereum? ¿Las autoridades permitirán que los ataques de "sándwich" continúen existiendo? Por esta razón, creemos que las instituciones buscarán lanzar L2, donde pueden obtener tarifas de transacción + MEV. Esto podría ser algo positivo para Ethereum, pero también requiere una adopción masiva. La buena noticia es que la demanda existe. Como referencia, todo TradFi maneja diariamente alrededor de 1000-2000 millones de transacciones en los mercados de acciones y derivados, pagos y otros instrumentos financieros.
  • En este ciclo, las pérdidas por tarifas de Ethereum L1 se han trasladado a L2, esta es la razón por la cual Standard Chartered ha rebajado su precio objetivo para Ethereum. Al mismo tiempo, L2 también está siendo adoptado.

lftwOfj6Dauo406cA6epudKlLNJNiSJn1EnDRNSV.jpeg

¿Cómo sería este gráfico cuando cada banco y empresa de tecnología financiera tenga monedas estables y las acciones estén tokenizadas?

Como solía decir Charlie Munger (RIP): “Muéstrame el incentivo y te diré el resultado.” Dado que las empresas de TradFi podrán controlar la ejecución y el MEV construyendo L2, creemos que podrían estar incentivadas a construir en Ethereum en lugar de Solana. La cuestión clave es si Ethereum podrá escalar lo suficientemente rápido "blob" para atenderlas.

En resumen, creemos que el futuro de Ethereum depende completamente de los "costos de blob" (disponibilidad de datos) y su capacidad para generar efectos de red entre L2. Nuestro trabajo futuro en este campo se centrará en predecir la escalabilidad de los "blobs" y la acumulación de valor de ETH a través de mecanismos de precios dinámicos y análisis de escenarios.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)