Criptomonedas, inflación e innovación: la visión de Cryptosmart sobre el futuro de Italia y el ...

El Cryptonomist tuvo el placer de entrevistar al equipo de CriptoSmart para profundizar en su visión del actual escenario económico global, la evolución del sector cripto y el papel estratégico de Italia en la retención de capital y la estimulación de la innovación tecnológica.

  1. La economía global parece estar moviéndose sobre terreno inestable: inflación, tasas aún altas, tensiones geopolíticas. ¿Cómo lo están viviendo como emprendedores?

El contexto macroeconómico que estamos experimentando, en el que la incertidumbre global sigue siendo alta alimentada por tensiones geopolíticas y comerciales persistentes, penaliza fuertemente el desarrollo económico de las empresas italianas debido a su fuerte exposición al comercio exterior; este contexto también crea miedo y tensión para el consumidor/ahorrador que pierde conciencia en sus elecciones diarias, con repercusiones para todos los sectores económicos, incluido el sector cripto.

  1. El año 2024 fue un año importante para Bitcoin, entre la reducción a la mitad y la aprobación de ETFs al contado en los EE. UU. ¿Cuál es tu visión para el futuro del sector cripto?

De hecho, el año 2024 fue un año clave para Bitcoin y, por extensión, para todo el sector de las criptomonedas. La aprobación de ETFs spot sobre Bitcoin por parte de autoridades reguladoras como la SEC representó la legitimación completa del activo en los mercados de capitales tradicionales y, por tanto, la entrada de capital institucional a gran escala.

La reducción a la mitad de Bitcoin, la llegada de ETFs al contado y la creciente atención institucional permiten que el sector cripto tenga oportunidades significativas por delante para fortalecerse y madurar. Al mismo tiempo, un enfoque regulatorio y tecnológico equilibrado será esencial, capaz de combinar la transparencia y la seguridad con la innovación y la libertad de experimentar. Si estas piezas encajan, la “revolución” cripto puede continuar consolidándose en un escenario global cada vez más interconectado.

  1. Bitcoin ha superado nuevos máximos históricos, pero muchos se preguntan si es demasiado tarde para entrar. ¿Qué les dices a aquellos que quieren invertir hoy?

A corto plazo, el precio de Bitcoin experimenta fluctuaciones significativas debido a noticias, tuits de figuras influyentes y el sentimiento del mercado, con picos y caídas que a menudo resultan ser efímeros. Sin embargo, cuando se observa desde una perspectiva más amplia, a largo plazo se ve impulsado principalmente por dos factores fundamentales: el aumento constante en la oferta monetaria de euros y dólares, y la adopción continuamente creciente de la Cripto a nivel global.

Las políticas monetarias de los bancos centrales, caracterizadas por la "imprenta" incesante de dinero, erosionan el poder adquisitivo del dinero tradicional y favorecen la búsqueda de activos capaces de preservar el valor a lo largo del tiempo. Bitcoin, con un suministro máximo de 21 millones de unidades y sus reducciones periódicas que disminuyen su creación, es considerado por muchos como un refugio contra la inflación. Al mismo tiempo, la red de Bitcoin continúa atrayendo el interés de inversores, empresas e incluso gobiernos, contribuyendo a la legitimación de esta criptomoneda como herramienta de pago, reserva de valor y garantía en el sector financiero.

La creciente adopción crea un círculo virtuoso: cuanto más se acepta el Bitcoin, mayor es la demanda y la confianza en él, a expensas de los movimientos especulativos a corto plazo. Si bien sigue siendo un activo sujeto a volatilidad, su trayectoria a largo plazo parece beneficiarse de un aumento constante en el uso práctico y la exposición en los mercados globales, incentivada aún más por las políticas monetarias que alimentan la inflación de las monedas fiduciarias.

  1. ¿Cómo ves el papel de Italia en este escenario global? ¿Hay espacio para la innovación y para atraer capital en nuestro país?

El panorama internacional está cada vez más marcado por un impulso hacia la desglobalización, también alimentado por nuevas políticas arancelarias y proteccionistas. Para Italia, depender únicamente de las exportaciones ya no es suficiente ni sostenible a largo plazo: se vuelve esencial fortalecer la innovación tecnológica dentro del territorio nacional y fomentar la creación de un ecosistema capaz de atraer inversiones. No podemos permitirnos delegar la investigación y el desarrollo de tecnologías estratégicas únicamente en países extranjeros.

En el frente del capital, el objetivo principal debería ser, incluso antes de atraer nuevos inversores extranjeros, prevenir la fuga de capital italiano. Es un problema concreto incluso en el sector de la criptomoneda y los activos digitales, donde una gran parte de los fondos de los ciudadanos italianos se encuentra en intercambios extranjeros. El desafío es construir un entorno regulatorio, infrastructural y cultural capaz de retener los activos dentro de las fronteras nacionales. En este sentido, entidades como Cryptosmart están comprometidas a ofrecer soluciones en Italia, creando una oportunidad para consolidar el mercado doméstico de criptomonedas y mejorar la cadena de suministro innovadora del país. Este primer paso es esencial: si Italia logra mantener su capital dentro del territorio, será más fácil desarrollar habilidades, crear empleos cualificados y potenciar esas excelencias que ya posee, tanto en el sector tecnológico como en otros sectores de alto potencial de crecimiento.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)