Trump busca la aprobación del Tribunal Supremo para destituir a los líderes de agencias independientes

Trump busca la aprobación de la Corte Suprema para despedir a funcionarios de agencias independientes

El caso desafía un precedente de 90 años que limita los poderes de destitución presidencial.

El resultado podría afectar la seguridad laboral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, está desafiando las protecciones legales de larga data para los funcionarios de agencias federales independientes, solicitando a la Corte Suprema de EE. UU. la autoridad para destituir a los principales reguladores.

La medida apunta a dos funcionarios específicos, pero tiene implicaciones más amplias para otros jefes de agencias, incluido el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La solicitud de Trump trae de vuelta los debates legales sobre los poderes presidenciales y desafía un precedente de 90 años que limita la autoridad ejecutiva sobre los reguladores independientes.

Últimas noticias: IMO: #Trump está preguntando a la Corte Suprema si puede despedir a Jerome Powell. Trump quiere despedir inmediatamente a altos funcionarios de dos agencias independientes. Esto se basa en la cláusula "por causa" en la legislación actual. Este es un caso de 90 años que se está probando donde el congreso… pic.twitter.com/d3SArh5SMp

— MartyParty (@martypartymusic) 10 de abril de 2025

El equipo legal de Trump presentó una solicitud de emergencia pidiendo a la Corte Suprema que permita la remoción inmediata de la miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), Gwynne Wilcox, y de la miembro de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB), Cathy Harris. La solicitud sigue a un fallo de un tribunal de apelaciones federal que permite a ambos funcionarios mantener sus puestos mientras avanza el litigio.

El argumento central se enfoca en interpretar el término "por causa" que se encuentra en la ley federal, la cual restringe la capacidad del presidente para destituir a ciertos líderes de agencias sin una justificación válida. La administración de Trump sostiene que tales restricciones socavan la autoridad constitucional del presidente para dirigir las operaciones del poder ejecutivo.

El abogado general D. John Sauer, que representa a Trump, señaló en la presentación que el presidente no debería ser obligado a mantener en su puesto a funcionarios que se oponen a los objetivos de política de la administración. Sauer instó a la Corte Suprema a eludir el proceso de apelaciones típico y programar una audiencia durante su mandato actual, que termina en junio o julio.

Revisitar un precedente de la era del New Deal

El caso impugna la decisión de la Corte Suprema de 1935 en el caso del ejecutor de Humphrey, un fallo que permitió al Congreso aislar a ciertos funcionarios de alto rango de la destitución por parte del presidente. Ese caso importante sentó las bases para la creación de numerosas agencias federales independientes.

Las recientes decisiones de la Corte Suprema han restringido el alcance del testamento de Humphrey. En 2020, la corte dictaminó que el presidente podría destituir al director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) a voluntad, citando preocupaciones sobre la separación de poderes constitucional.

El desafío legal de Trump tiene como objetivo extender el razonamiento de esa decisión a juntas de varios miembros como la NLRB y la MSPB. La administración argumenta que las limitaciones sobre la autoridad de destitución interfieren con la capacidad del presidente para asegurar que los funcionarios de la rama ejecutiva se alineen con la política de la administración.

Implicaciones más amplias para la gobernanza federal

Mientras que la disputa actual se centra en Wilcox y Harris, el resultado del caso podría afectar a otros líderes de agencias independientes, incluido Jerome Powell, el actual presidente de la Reserva Federal. Trump ha expresado previamente su insatisfacción con las decisiones de política monetaria de Powell, y los expertos legales sugieren que la posición de la administración podría sentar las bases para futuros esfuerzos para destituirlo.

La administración también se ha defendido contra un litigio separado presentado por dos ex comisionados demócratas de la Comisión Federal de Comercio (FTC), que Trump desestimó. Ese caso presenta otra oportunidad para que el tribunal revise o limite el fallo de Humphrey’s Executor.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)