VeChain, una de las entidades más dinámicas en el mundo blockchain, ha anunciado una nueva y significativa colaboración con Stella Pay, lo que ha llevado al lanzamiento de una innovadora tarjeta Visa. Esta iniciativa permitirá a los usuarios de la plataforma VeBetterDAO utilizar sus tokens digitales, $B 3TR, $VET y $VTHO, para realizar compras en millones de tiendas físicas y online en todo el mundo. La integración marca un paso decisivo hacia la adopción a gran escala de la tecnología blockchain, transformando los tokens digitales en herramientas útiles para la vida cotidiana.
VeChain x Stella Pay: pagos cripto en todas partes gracias a la nueva tarjeta Visa
Con la introducción de la tarjeta Visa Stella Pay, VeChain abre las puertas a un uso práctico e inmediato de sus tokens. Gracias al apoyo de la red Visa, los usuarios ahora pueden usar criptomonedas como un medio de pago ordinario en más de 130 millones de comerciantes en más de 200 países. Esto representa no solo un logro tecnológico, sino también un gran paso adelante para hacer que la utilidad de las monedas digitales sea más tangible.
Una de las principales fortalezas de la iniciativa es su facilidad de uso. La integración tiene como objetivo crear una experiencia de usuario sin fricciones, haciendo que el gasto en tokens digitales sea accesible incluso para aquellos que no tienen conocimientos específicos en el campo de las criptomonedas. En un contexto donde muchas soluciones Web3 son complejas y hostiles para el usuario promedio, VeChain ofrece un enfoque concreto e intuitivo.
Cómo obtener la tarjeta Visa de Stella Pay: un procedimiento de registro simple
Para obtener la nueva tarjeta Visa, es suficiente seguir unos pocos pasos en la página de inicio oficial de VeBetter Stella Pay. El proceso incluye registro, verificación del número de móvil, envío de documentos para la verificación KYC (Conozca a su cliente) y, finalmente, depositar fondos para cubrir la tarifa inicial de 30 dólares.
Incentivos para usuarios tempranos
Para fomentar la adopción inicial, la Fundación VeChain ha lanzado una propuesta interesante: los primeros 5,000 usuarios recibirán un bono de 200 $B3TR tokens, diseñado para compensar los costos de entrada. Una estrategia diseñada no solo para alentar a nuevos usuarios, sino también para generar confianza en torno al proyecto.
El enfoque adoptado por VeChain destaca una clara intención: llevar las ventajas de blockchain a un público más amplio, eliminando cualquier barrera técnica. La integración con Stella Pay es un ejemplo concreto de esta visión, gracias a características como el registro facilitado, recompensas por interacción y opciones de gasto transparentes. El objetivo es redefinir la experiencia del usuario con una perspectiva Web3, ofreciendo herramientas simples capaces de interactuar con la economía real.
La seguridad y la regulación en el centro del proyecto
VeChain no pasa por alto el aspecto más crítico del desarrollo de blockchain: el cumplimiento regulatorio. La reciente confirmación del cumplimiento de los tokens $VET y $VTHO con las disposiciones del Reglamento de Mercados en Criptoactivos de la Unión Europea ( representa un importante reconocimiento de la seriedad del proyecto. Este enfoque en la regulación fortalece la credibilidad del ecosistema y crea una base estable para la colaboración con infraestructuras financieras tradicionales.
De recompensa virtual a gasto real: la iniciativa Renaissance
Uno de los aspectos más innovadores de la colaboración entre VeChain y Stella Pay radica en la transformación directa de los tokens en poder adquisitivo real. Los usuarios de la plataforma VeBetterDAO ahora pueden convertir sus recompensas, ganadas a través de actividades en Web3, en monedas que se pueden gastar en tiendas tradicionales. Este paso representa la tan esperada eliminación de las barreras entre el mundo digital y el mundo real, permitiendo cerrar la brecha entre la innovación y la vida cotidiana.
El lanzamiento de la tarjeta Visa es parte de la visión más amplia de VeChain definida como "Renacimiento", una iniciativa destinada a rediseñar la plataforma VeChainThor para la adopción a gran escala. El objetivo es ambicioso pero claro: vincular acciones sostenibles a recompensas tangibles, creando un círculo virtuoso donde las buenas acciones pueden transformarse en valor económico utilizable de inmediato. Las próximas fases del proyecto implican expandir las capacidades para los desarrolladores, sin sacrificar la facilidad de uso para el consumidor final.
Un paso adelante en la integración entre blockchain y la vida diaria
Con la disponibilidad inmediata de la tarjeta Visa B3TR, los usuarios de VeBetterDAO ya pueden aprovechar una de las promesas más importantes del mundo Web3: la capacidad de utilizar monedas digitales en el mundo físico, en cualquier momento y en millones de puntos de venta. Esto representa un punto de inflexión para la normalización de la tecnología blockchain en la vida cotidiana, acercando la utopía cripto a un contexto aplicable, tangible y seguro.
Para obtener más información y obtener tu propia tarjeta, puedes visitar la página oficial de VeChain.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
VeChain y Stella Pay lanzan una tarjeta Visa de criptomonedas: gastar tokens se convierte en una realidad
VeChain, una de las entidades más dinámicas en el mundo blockchain, ha anunciado una nueva y significativa colaboración con Stella Pay, lo que ha llevado al lanzamiento de una innovadora tarjeta Visa. Esta iniciativa permitirá a los usuarios de la plataforma VeBetterDAO utilizar sus tokens digitales, $B 3TR, $VET y $VTHO, para realizar compras en millones de tiendas físicas y online en todo el mundo. La integración marca un paso decisivo hacia la adopción a gran escala de la tecnología blockchain, transformando los tokens digitales en herramientas útiles para la vida cotidiana.
VeChain x Stella Pay: pagos cripto en todas partes gracias a la nueva tarjeta Visa
Con la introducción de la tarjeta Visa Stella Pay, VeChain abre las puertas a un uso práctico e inmediato de sus tokens. Gracias al apoyo de la red Visa, los usuarios ahora pueden usar criptomonedas como un medio de pago ordinario en más de 130 millones de comerciantes en más de 200 países. Esto representa no solo un logro tecnológico, sino también un gran paso adelante para hacer que la utilidad de las monedas digitales sea más tangible.
Una de las principales fortalezas de la iniciativa es su facilidad de uso. La integración tiene como objetivo crear una experiencia de usuario sin fricciones, haciendo que el gasto en tokens digitales sea accesible incluso para aquellos que no tienen conocimientos específicos en el campo de las criptomonedas. En un contexto donde muchas soluciones Web3 son complejas y hostiles para el usuario promedio, VeChain ofrece un enfoque concreto e intuitivo.
Cómo obtener la tarjeta Visa de Stella Pay: un procedimiento de registro simple
Para obtener la nueva tarjeta Visa, es suficiente seguir unos pocos pasos en la página de inicio oficial de VeBetter Stella Pay. El proceso incluye registro, verificación del número de móvil, envío de documentos para la verificación KYC (Conozca a su cliente) y, finalmente, depositar fondos para cubrir la tarifa inicial de 30 dólares.
Incentivos para usuarios tempranos
Para fomentar la adopción inicial, la Fundación VeChain ha lanzado una propuesta interesante: los primeros 5,000 usuarios recibirán un bono de 200 $B3TR tokens, diseñado para compensar los costos de entrada. Una estrategia diseñada no solo para alentar a nuevos usuarios, sino también para generar confianza en torno al proyecto.
El enfoque adoptado por VeChain destaca una clara intención: llevar las ventajas de blockchain a un público más amplio, eliminando cualquier barrera técnica. La integración con Stella Pay es un ejemplo concreto de esta visión, gracias a características como el registro facilitado, recompensas por interacción y opciones de gasto transparentes. El objetivo es redefinir la experiencia del usuario con una perspectiva Web3, ofreciendo herramientas simples capaces de interactuar con la economía real.
La seguridad y la regulación en el centro del proyecto
VeChain no pasa por alto el aspecto más crítico del desarrollo de blockchain: el cumplimiento regulatorio. La reciente confirmación del cumplimiento de los tokens $VET y $VTHO con las disposiciones del Reglamento de Mercados en Criptoactivos de la Unión Europea ( representa un importante reconocimiento de la seriedad del proyecto. Este enfoque en la regulación fortalece la credibilidad del ecosistema y crea una base estable para la colaboración con infraestructuras financieras tradicionales.
De recompensa virtual a gasto real: la iniciativa Renaissance
Uno de los aspectos más innovadores de la colaboración entre VeChain y Stella Pay radica en la transformación directa de los tokens en poder adquisitivo real. Los usuarios de la plataforma VeBetterDAO ahora pueden convertir sus recompensas, ganadas a través de actividades en Web3, en monedas que se pueden gastar en tiendas tradicionales. Este paso representa la tan esperada eliminación de las barreras entre el mundo digital y el mundo real, permitiendo cerrar la brecha entre la innovación y la vida cotidiana.
El lanzamiento de la tarjeta Visa es parte de la visión más amplia de VeChain definida como "Renacimiento", una iniciativa destinada a rediseñar la plataforma VeChainThor para la adopción a gran escala. El objetivo es ambicioso pero claro: vincular acciones sostenibles a recompensas tangibles, creando un círculo virtuoso donde las buenas acciones pueden transformarse en valor económico utilizable de inmediato. Las próximas fases del proyecto implican expandir las capacidades para los desarrolladores, sin sacrificar la facilidad de uso para el consumidor final.
Un paso adelante en la integración entre blockchain y la vida diaria
Con la disponibilidad inmediata de la tarjeta Visa B3TR, los usuarios de VeBetterDAO ya pueden aprovechar una de las promesas más importantes del mundo Web3: la capacidad de utilizar monedas digitales en el mundo físico, en cualquier momento y en millones de puntos de venta. Esto representa un punto de inflexión para la normalización de la tecnología blockchain en la vida cotidiana, acercando la utopía cripto a un contexto aplicable, tangible y seguro.
Para obtener más información y obtener tu propia tarjeta, puedes visitar la página oficial de VeChain.