El ‘Mammothon’ de Celestia presenta la innovación de próxima generación en Web3 más allá de DeFi

La plataforma blockchain modular, Celestia, conocida por su capacidad para separar el consenso y la disponibilidad de datos, acaba de cerrar su hackathon más grande hasta ahora.

Llamado ‘Mammothon’, el evento reunió a más de 3,900 desarrolladores trabajando en más de 100 diferentes presentaciones de proyectos, un primer evento significativo para la red y una clara indicación de su creciente ecosistema de desarrolladores.

A diferencia de muchos hackathons de criptomonedas que tienden a presentar clones de DeFi o aplicaciones derivadas, Mammothon se destacó por su diversidad y ambición. Los proyectos mostraron una amplia gama de casos de uso, que van desde el periodismo y la ciberseguridad hasta las redes sociales y los extravagantes experimentos en cadena. El evento subrayó la capacidad de Celestia para servir como plataforma para la experimentación fuera de las verticales criptográficas tradicionales y aprovechar nuevas áreas de innovación habilitadas por su diseño modular.

Una Muestra de Originalidad y Potencial en el Mundo Real

Algunos de los proyectos notables incluyen zkMedia, que es una herramienta de prueba basada en cero conocimiento diseñada para ayudar a periodistas y creadores digitales a verificar la autenticidad de las imágenes en la cadena. Ofrece utilidad en el mundo real y se alinea con la creciente demanda de integridad digital, ya que ayuda con el problema cada vez más prevalente de verificar contenido generado por IA e imágenes que han sido modificadas de alguna manera.

Weave gestiona todas las identidades sociales cripto del usuario en múltiples plataformas desde una única interfaz. Maneja uno de los problemas más prácticos en Web3: la gestión entre las diferentes plataformas, y lo hace de una manera que debería simplificar el problema de gestión de identidades del que todos estábamos preocupados.

PrivaCT fue otro proyecto que atrajo la atención por su intento de confirmar regulaciones sobre los certificados de seguridad de sitios web. Al intentar hacer esto, añade una capa de confianza y transparencia a algo muy fundamental para la infraestructura web.

Los certificados de seguridad de los sitios web son fundamentales para la confianza en la web. Si te envío información, quiero estar seguro de que solo tú la leerás, y es el tipo de cosa de la que mucha gente quiere ( y necesita ) estar segura cuando están haciendo negocios privados o confidenciales en la web. Estos certificados de seguridad son el tipo de cosas en las que quiero poder confiar.

Muchas entradas destacaron la aplicabilidad en el mundo real de sus proyectos. Xora Social quiere crear una red social completamente en cadena y centrada en la privacidad, mientras que XO Market es una plataforma para llevar a cabo mercados de predicción de una manera sin permisos. Con mucho, el proyecto más inusual fue Lazy Dev, que busca gamificar las contribuciones al software de código abierto utilizando pruebas de cero conocimiento para garantizar que solo aquellos desarrolladores que han realizado contribuciones significativas a bases de código públicas reciban recompensas. Este proyecto fue galardonado con el premio a la idea más innovadora.

Una plataforma que permite nuevos espacios de diseño

Una narrativa clara emerge de estos proyectos: la arquitectura de Celestia no solo está permitiendo más de lo mismo, sino que está desbloqueando nuevos espacios de diseño que están atrayendo ideas novedosas. Se están explorando casos de uso que van mucho más allá de los productos financieros, y esto parece indicar un ecosistema que ahora está madurando y listo para albergar una gama aún más amplia de aplicaciones.

El hackathon también llega en un momento en que Celestia está experimentando una serie de desarrollos externos que podrían aumentar aún más su relevancia. Los rollups ZK están en un número cada vez mayor recurriendo a Celestia para la disponibilidad de datos y, al igual que los demás, aprovechando la infraestructura de Celestia para construir aplicaciones cada vez más escalables y seguras. El último foco de atención fue el lanzamiento de Initia, un rollup construido sobre Celestia, y su correspondiente airdrop. Pero incluso sin tales finalizaciones, parece que Celestia es completamente ineludible si estás trabajando en algún lugar del espacio de rollups.

Convicción a Largo Plazo en Medio de la Volatilidad del Mercado

Kinto y Abundance son proyectos que están integrando la capa de disponibilidad de datos de Celestia en su propia arquitectura, lo que indica que hay demanda por parte de equipos de infraestructura que construyen aplicaciones centradas en datos. Sin embargo, aunque el precio del token de Celestia, TIA, ha caído casi un 88% desde su máximo histórico, esto ha hecho poco para disminuir el entusiasmo entre los desarrolladores. Están tan enfocados como siempre en construir la próxima gran cosa, impulsados por el deseo de un impacto a largo plazo en lugar de la perspectiva de ganar dinero rápido.

El mensaje general de Mammothon es inconfundible. A pesar de que el mercado sigue siendo turbulento y los precios de los tokens fluctúan, proyectos de infraestructura básica como Celestia parecen estar magnetizando no solo a una multitud de desarrolladores comunes, sino a buenos desarrolladores con ideas reales. Celestia ahora tiene equipos de desarrollo de aplicaciones, en plural, trabajando con su stack modular, que está diseñado para servir al tipo de gueto de aplicaciones que es una blockchain. Y eso, a su vez, amplifica el enfoque en el mensaje real y no en la publicidad en Celestia. Construir es de lo que tratan estos desarrolladores. En contraste, Mammothon y sus proyectos satélite se centran en no quedar atrapados en la publicidad que a veces rodea a un proyecto de blockchain.

Divulgación: Esto no es un consejo de trading o inversión. Siempre haz tu investigación antes de comprar cualquier criptomoneda o invertir en cualquier servicio.

¡Síguenos en Twitter @themerklehash para mantenerte actualizado con las últimas noticias de Crypto, NFT, AI, Ciberseguridad y Metaverso!

La publicación "Mammothon" de Celestia muestra la innovación de próxima generación en Web3 más allá de DeFi apareció primero en The Merkle News.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)