BTC-Fi ( Bitcoin está redefiniendo el papel de Bitcoin, otorgando a este tradicional activo de "almacenamiento de valor" nuevos usos. Al ofrecer generación de ingresos y funciones de Finanzas descentralizadas (DeFi), BTC-Fi intenta expandir el ámbito de aplicación de Bitcoin, aunque todavía enfrenta desafíos en términos de tecnología y adopción por parte de los usuarios. Como el pionero de las criptomonedas, Bitcoin tiene un atractivo único para los inversores minoristas e institucionales debido a su efecto de marca y sus incomparables características de Descentralización. Este nuevo campo tiene el potencial de revolucionar el panorama de DeFi, al mismo tiempo que abre una nueva propuesta de valor para Bitcoin.
Una de las innovaciones clave para impulsar el desarrollo de BTC-Fi es Babylon, un protocolo que se dedica a permitir a los usuarios, por primera vez, hacer staking de BTC nativo directamente en la red de Bitcoin. Como una plataforma centrada en "staking, seguridad y liquidez", Babylon busca aprovechar la seguridad de la red de Bitcoin para respaldar aplicaciones diversificadas, colaborando con emisores de productos derivados de staking líquido (LSD) y desarrolladores de DeFi. Su modelo de staking no custodial asegura que los Bitcoins se mantengan en la billetera del usuario, reduciendo el riesgo de custodia, al tiempo que equilibra la seguridad y los costos de transacción.
El interés de los inversores institucionales en BTC-Fi también está en aumento. Proveedores de nodos de validación y servicios de infraestructura como P2P.org consideran que BTC-Fi es un área potencial para la inversión institucional, pero los obstáculos actuales incluyen la incertidumbre del marco regulatorio y la seguridad que aún debe ser verificada. P2P.org, aprovechando su experiencia en el soporte de más de 40 cadenas de prueba de participación, está colaborando con proyectos como Babylon para ofrecer soluciones conformes a los estándares para instituciones. Al mismo tiempo, el papel de los custodios es crucial para impulsar la adopción institucional, y Solv Protocol y Babylon están trabajando con custodios como Ledger y Fireblocks para crear un camino seguro y accesible para el staking de Bitcoin.
A pesar de que BTC-Fi ha ganado una atención inicial entre los usuarios minoristas, la adopción por parte de instituciones sigue siendo lenta. Muchos titulares de Bitcoin prefieren almacenar sus activos en billeteras frías en lugar de participar en staking. Las plataformas de BTC-Fi necesitan establecer la confianza de estos usuarios comunicando claramente su seguridad y el potencial de ingresos de bajo riesgo. Similar a la evolución temprana de DeFi en Ethereum, la adopción de BTC-Fi puede tardar varios años en madurar gradualmente. Sin embargo, una base sólida de usuarios minoristas podría convertirse en el punto de partida para atraer a las instituciones, ya que son más propensos a probar nuevas tecnologías, inyectando así impulso de crecimiento en todo el ecosistema.
El crecimiento de BTC-Fi también viene acompañado de algunos desafíos importantes. Las altas tarifas de transacción en la red de Bitcoin son un gran obstáculo, pero la seguridad sigue siendo la prioridad número uno para los desarrolladores. Babylon planea explorar soluciones escalables que reduzcan costos mientras mantienen una alta seguridad. Además, los proyectos de BTC-Fi están expandiendo el uso de Bitcoin, no limitándose únicamente a la generación de ingresos. Proyectos como Babylon y Pell Network están construyendo mercados financieros más complejos, que incluyen préstamos y Descentralización de intercambios, al mismo tiempo que ofrecen a los poseedores de Bitcoin una fuente adicional de ingresos a través de la re-staking. Estos esfuerzos podrían redefinir finalmente la posición de Bitcoin en el ámbito de las criptomonedas.
La participación de los desarrolladores se considera clave para el éxito de BTC-Fi, ya que pueden impulsar la innovación y expandir la aplicación de Bitcoin en otros ecosistemas. Al mismo tiempo, en comparación con los ecosistemas DeFi de Ethereum y Solana, la principal ventaja de BTC-Fi radica en el efecto de marca global y la confianza de Bitcoin. Si Bitcoin puede integrar con éxito soluciones DeFi seguras y escalables, su enorme capitalización de mercado podría hacer de BTC-Fi un jugador importante en este campo.
De cara al futuro, la trayectoria de desarrollo de BTC-Fi está llena de potencial. Babylon está trabajando para establecer soluciones de staking seguras con múltiples socios de custodia y billetera, con planes de lograr un crecimiento significativo en los próximos 12 meses. Mientras tanto, proyectos como Pell y Solv Protocol están ampliando su base de usuarios minoristas, sentando las bases para atraer a más inversores institucionales. Aunque el crecimiento de BTC-Fi puede ser gradual, con la mejora de la infraestructura y la participación de más usuarios, se espera ampliamente que su perspectiva como producto financiero de masas sea positiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· 08-13 16:30
Eh, los datos on-chain muestran que la dirección de la Ballena ha comenzado a estar anormalmente activa. Se avecinan cambios.
Ver originalesResponder0
GateUser-7b078580
· 08-13 13:57
gas incontrolable, solo verlo da miedo... espera un poco más
BTC-Fi: El staking de Bitcoin remodela el panorama de las Finanzas descentralizadas
BTC-Fi: Bitcoin en las Finanzas descentralizadas
BTC-Fi ( Bitcoin está redefiniendo el papel de Bitcoin, otorgando a este tradicional activo de "almacenamiento de valor" nuevos usos. Al ofrecer generación de ingresos y funciones de Finanzas descentralizadas (DeFi), BTC-Fi intenta expandir el ámbito de aplicación de Bitcoin, aunque todavía enfrenta desafíos en términos de tecnología y adopción por parte de los usuarios. Como el pionero de las criptomonedas, Bitcoin tiene un atractivo único para los inversores minoristas e institucionales debido a su efecto de marca y sus incomparables características de Descentralización. Este nuevo campo tiene el potencial de revolucionar el panorama de DeFi, al mismo tiempo que abre una nueva propuesta de valor para Bitcoin.
Una de las innovaciones clave para impulsar el desarrollo de BTC-Fi es Babylon, un protocolo que se dedica a permitir a los usuarios, por primera vez, hacer staking de BTC nativo directamente en la red de Bitcoin. Como una plataforma centrada en "staking, seguridad y liquidez", Babylon busca aprovechar la seguridad de la red de Bitcoin para respaldar aplicaciones diversificadas, colaborando con emisores de productos derivados de staking líquido (LSD) y desarrolladores de DeFi. Su modelo de staking no custodial asegura que los Bitcoins se mantengan en la billetera del usuario, reduciendo el riesgo de custodia, al tiempo que equilibra la seguridad y los costos de transacción.
El interés de los inversores institucionales en BTC-Fi también está en aumento. Proveedores de nodos de validación y servicios de infraestructura como P2P.org consideran que BTC-Fi es un área potencial para la inversión institucional, pero los obstáculos actuales incluyen la incertidumbre del marco regulatorio y la seguridad que aún debe ser verificada. P2P.org, aprovechando su experiencia en el soporte de más de 40 cadenas de prueba de participación, está colaborando con proyectos como Babylon para ofrecer soluciones conformes a los estándares para instituciones. Al mismo tiempo, el papel de los custodios es crucial para impulsar la adopción institucional, y Solv Protocol y Babylon están trabajando con custodios como Ledger y Fireblocks para crear un camino seguro y accesible para el staking de Bitcoin.
A pesar de que BTC-Fi ha ganado una atención inicial entre los usuarios minoristas, la adopción por parte de instituciones sigue siendo lenta. Muchos titulares de Bitcoin prefieren almacenar sus activos en billeteras frías en lugar de participar en staking. Las plataformas de BTC-Fi necesitan establecer la confianza de estos usuarios comunicando claramente su seguridad y el potencial de ingresos de bajo riesgo. Similar a la evolución temprana de DeFi en Ethereum, la adopción de BTC-Fi puede tardar varios años en madurar gradualmente. Sin embargo, una base sólida de usuarios minoristas podría convertirse en el punto de partida para atraer a las instituciones, ya que son más propensos a probar nuevas tecnologías, inyectando así impulso de crecimiento en todo el ecosistema.
El crecimiento de BTC-Fi también viene acompañado de algunos desafíos importantes. Las altas tarifas de transacción en la red de Bitcoin son un gran obstáculo, pero la seguridad sigue siendo la prioridad número uno para los desarrolladores. Babylon planea explorar soluciones escalables que reduzcan costos mientras mantienen una alta seguridad. Además, los proyectos de BTC-Fi están expandiendo el uso de Bitcoin, no limitándose únicamente a la generación de ingresos. Proyectos como Babylon y Pell Network están construyendo mercados financieros más complejos, que incluyen préstamos y Descentralización de intercambios, al mismo tiempo que ofrecen a los poseedores de Bitcoin una fuente adicional de ingresos a través de la re-staking. Estos esfuerzos podrían redefinir finalmente la posición de Bitcoin en el ámbito de las criptomonedas.
La participación de los desarrolladores se considera clave para el éxito de BTC-Fi, ya que pueden impulsar la innovación y expandir la aplicación de Bitcoin en otros ecosistemas. Al mismo tiempo, en comparación con los ecosistemas DeFi de Ethereum y Solana, la principal ventaja de BTC-Fi radica en el efecto de marca global y la confianza de Bitcoin. Si Bitcoin puede integrar con éxito soluciones DeFi seguras y escalables, su enorme capitalización de mercado podría hacer de BTC-Fi un jugador importante en este campo.
De cara al futuro, la trayectoria de desarrollo de BTC-Fi está llena de potencial. Babylon está trabajando para establecer soluciones de staking seguras con múltiples socios de custodia y billetera, con planes de lograr un crecimiento significativo en los próximos 12 meses. Mientras tanto, proyectos como Pell y Solv Protocol están ampliando su base de usuarios minoristas, sentando las bases para atraer a más inversores institucionales. Aunque el crecimiento de BTC-Fi puede ser gradual, con la mejora de la infraestructura y la participación de más usuarios, se espera ampliamente que su perspectiva como producto financiero de masas sea positiva.