En un audaz movimiento para abordar el aumento del cibercrimen relacionado con las criptomonedas, los legisladores estadounidenses están desempolvando una antigua herramienta legal del siglo XVIII: cartas de marca y de represalia.
El representante David Schweikert ha presentado un nuevo proyecto de ley (H.R. 4988) en la Cámara de Representantes que otorgaría al presidente la autoridad para autorizar a ciudadanos o empresas privadas a actuar en nombre de los EE. UU. contra criminales de criptomonedas extranjeros.
Tradicionalmente, las cartas de marca otorgaban a los barcos privados —o "corsarios"— el poder de atacar y capturar embarcaciones enemigas durante tiempos de guerra. La propuesta de Schweikert lleva ese concepto a la era digital, permitiendo a los "corsarios cibernéticos" interrumpir grupos de hackers extranjeros, recuperar activos robados e incluso detener a individuos vinculados con fraudes criptográficos y cibercrimen patrocinado por el estado.
Los hacks en aumento desencadenan nuevas acciones
La propuesta sigue una serie de importantes robos de criptomonedas en 2025, incluyendo el hackeo de $1.5 mil millones de Bybit en febrero y ataques a plataformas como CoinDCX de India. Grupos como el Grupo Lazarus de Corea del Norte han sido culpados por muchos de estos incidentes, que las fuerzas del orden han tenido dificultades para contrarrestar.
“Nuestras herramientas actuales no están a la altura de los eventos. Este proyecto de ley nos permite luchar contra estos criminales de manera efectiva, hacerlos responsables y recuperar daños en el campo de batalla digital,” dijo Schweikert.
¿Qué sigue?
El proyecto de ley está bajo revisión por el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara y necesitará la aprobación de ambas cámaras antes de llegar al escritorio del presidente. Si se aprueba, podría crear un marco innovador para la participación de EE. UU. en la lucha contra el crimen criptográfico transfronterizo, convirtiendo efectivamente a los actores privados en guardabosques de criptomonedas respaldados por el gobierno.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Congreso de EE. UU. revive una ley del siglo XVIII para luchar contra los hackers de Cripto globales - Coinedict
En un audaz movimiento para abordar el aumento del cibercrimen relacionado con las criptomonedas, los legisladores estadounidenses están desempolvando una antigua herramienta legal del siglo XVIII: cartas de marca y de represalia.
El representante David Schweikert ha presentado un nuevo proyecto de ley (H.R. 4988) en la Cámara de Representantes que otorgaría al presidente la autoridad para autorizar a ciudadanos o empresas privadas a actuar en nombre de los EE. UU. contra criminales de criptomonedas extranjeros.
Tradicionalmente, las cartas de marca otorgaban a los barcos privados —o "corsarios"— el poder de atacar y capturar embarcaciones enemigas durante tiempos de guerra. La propuesta de Schweikert lleva ese concepto a la era digital, permitiendo a los "corsarios cibernéticos" interrumpir grupos de hackers extranjeros, recuperar activos robados e incluso detener a individuos vinculados con fraudes criptográficos y cibercrimen patrocinado por el estado.
Los hacks en aumento desencadenan nuevas acciones
La propuesta sigue una serie de importantes robos de criptomonedas en 2025, incluyendo el hackeo de $1.5 mil millones de Bybit en febrero y ataques a plataformas como CoinDCX de India. Grupos como el Grupo Lazarus de Corea del Norte han sido culpados por muchos de estos incidentes, que las fuerzas del orden han tenido dificultades para contrarrestar.
“Nuestras herramientas actuales no están a la altura de los eventos. Este proyecto de ley nos permite luchar contra estos criminales de manera efectiva, hacerlos responsables y recuperar daños en el campo de batalla digital,” dijo Schweikert.
¿Qué sigue?
El proyecto de ley está bajo revisión por el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara y necesitará la aprobación de ambas cámaras antes de llegar al escritorio del presidente. Si se aprueba, podría crear un marco innovador para la participación de EE. UU. en la lucha contra el crimen criptográfico transfronterizo, convirtiendo efectivamente a los actores privados en guardabosques de criptomonedas respaldados por el gobierno.