En las últimas novedades del ámbito Web3, una parte importante del ecosistema Solana, la plataforma de emisión de token Pump.fun, anunció una actualización significativa el 3 de septiembre. Esta actualización, llamada "Tarifas dinámicas V1", introduce una nueva forma de cálculo de tarifas que tendrá un profundo impacto en todo el ecosistema.
Según la nueva estructura de tarifas, las tarifas de los creadores de tokens estarán en relación inversa con su capitalización de mercado. En pocas palabras, cuanto mayor sea la capitalización de mercado del token, menor será el porcentaje de tarifas que deberá pagar el creador. Este mecanismo innovador se aplica a todos los tokens emitidos en PumpSwap, ya sean proyectos nuevos o proyectos existentes.
Es importante señalar que, aunque la estructura de tarifas para creadores ha cambiado, las otras tarifas del protocolo Pump.fun permanecen sin cambios. Esto incluye las tarifas del propio protocolo, así como las tarifas que se compuestan automáticamente para los proveedores de liquidez. Del mismo modo, el tratamiento de los tokens LP (proveedores de liquidez) que se destruyen también se mantiene igual.
Esta actualización refleja las características de evolución constante del ecosistema de criptomonedas, así como los ajustes proactivos que los proyectos realizan para adaptarse a las demandas del mercado. Al reducir las tarifas de los creadores de tokens de alta capitalización, Pump.fun podría estar buscando atraer más proyectos maduros a su plataforma, al mismo tiempo que proporciona espacio de crecimiento para los proyectos emergentes.
Con la implementación de este nuevo mecanismo, los profesionales de la industria estarán atentos a su impacto en el ecosistema de Solana, especialmente en la efectividad para fomentar el desarrollo de nuevos proyectos y mantener la vitalidad de los proyectos existentes. Esta medida podría convertirse en una referencia para otras plataformas de emisión de token, impulsando a toda la industria hacia un modelo de tarifas más flexible y sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugPullSurvivor
· hace9h
Otra ola de tomadores de tontos ha nacido.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· 09-04 03:53
El siguiente Rug Pull será este.
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· 09-03 20:01
¿Esto se puede llamar innovación?
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 09-02 17:51
pump creció lo suficiente como para pegar este vez
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· 09-02 17:50
¡Genial! SOL alcista
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· 09-02 17:45
La tarifa de Da Liao ha cambiado de nuevo, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 09-02 17:36
Jeje, con este pequeño costo también hay que cambiar. La gran caída de abril del 23 ya la soporté.
En las últimas novedades del ámbito Web3, una parte importante del ecosistema Solana, la plataforma de emisión de token Pump.fun, anunció una actualización significativa el 3 de septiembre. Esta actualización, llamada "Tarifas dinámicas V1", introduce una nueva forma de cálculo de tarifas que tendrá un profundo impacto en todo el ecosistema.
Según la nueva estructura de tarifas, las tarifas de los creadores de tokens estarán en relación inversa con su capitalización de mercado. En pocas palabras, cuanto mayor sea la capitalización de mercado del token, menor será el porcentaje de tarifas que deberá pagar el creador. Este mecanismo innovador se aplica a todos los tokens emitidos en PumpSwap, ya sean proyectos nuevos o proyectos existentes.
Es importante señalar que, aunque la estructura de tarifas para creadores ha cambiado, las otras tarifas del protocolo Pump.fun permanecen sin cambios. Esto incluye las tarifas del propio protocolo, así como las tarifas que se compuestan automáticamente para los proveedores de liquidez. Del mismo modo, el tratamiento de los tokens LP (proveedores de liquidez) que se destruyen también se mantiene igual.
Esta actualización refleja las características de evolución constante del ecosistema de criptomonedas, así como los ajustes proactivos que los proyectos realizan para adaptarse a las demandas del mercado. Al reducir las tarifas de los creadores de tokens de alta capitalización, Pump.fun podría estar buscando atraer más proyectos maduros a su plataforma, al mismo tiempo que proporciona espacio de crecimiento para los proyectos emergentes.
Con la implementación de este nuevo mecanismo, los profesionales de la industria estarán atentos a su impacto en el ecosistema de Solana, especialmente en la efectividad para fomentar el desarrollo de nuevos proyectos y mantener la vitalidad de los proyectos existentes. Esta medida podría convertirse en una referencia para otras plataformas de emisión de token, impulsando a toda la industria hacia un modelo de tarifas más flexible y sostenible.