El ecosistema de Solana ha alcanzado un gran avance: el nacimiento del protocolo Solayer. Esto no es solo un protocolo funcional simple, sino más bien un motor evolutivo diseñado a medida para Solana, llevando la eficiencia de capital y el rendimiento computacional a una nueva altura.
Las principales ventajas de Solayer se manifiestan en dos aspectos: el sistema de re-staking nativo y el InfiniSVM acelerado por hardware.
Primero, Solayer, como el primer protocolo de re-staking nativo en Solana, ha revolucionado por completo la eficiencia del uso de capital. Los usuarios pueden volver a poner en staking SOL ya apostados o tokens de staking líquido (como mSOL) a través de la plataforma Solayer. Este proceso es cuidadosamente coordinado por un módulo de gestión especializado, asegurando la eficiencia en el flujo de fondos.
Después de volver a apostar, los usuarios recibirán un token de re-apuesta de liquidez llamado sSOL. Esta es la innovación central del modelo Solayer. Los poseedores de sSOL pueden delegarlo en varios servicios de validación, incluyendo servicios internos como BONK, así como oráculos externos, entre otros. Este mecanismo permite a los usuarios obtener múltiples beneficios al mismo tiempo: recompensas de apuesta nativas, ganancias de MEV (valor máximo extraíble) y incentivos adicionales de servicios de validación específicos.
En segundo lugar, Solayer ha introducido InfiniSVM, un sistema acelerado por hardware diseñado para mejorar significativamente el rendimiento computacional de la red Solana. Aunque los detalles específicos aún no se han hecho públicos, se prevé que esto traerá un salto de rendimiento notable para Solana.
La aparición de Solayer sin duda ha inyectado nueva vitalidad al ecosistema de Solana. No solo optimiza la eficiencia del uso del capital, sino que también allana el camino para la mejora del rendimiento de la red. Esta innovación tiene el potencial de atraer a más desarrolladores y usuarios al ecosistema de Solana, impulsando toda la red hacia un desarrollo más eficiente y poderoso.
Con el desarrollo y la mejora continua de Solayer, podemos esperar ver a Solana ocupar una posición más favorable en la competencia de blockchain, proporcionando un soporte de infraestructura más robusto para las finanzas descentralizadas y las aplicaciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinOracle
· 09-05 08:18
fascinante... mis redes neuronales predicen un 89.4% de probabilidad de que esto catalice un cambio de paradigma en la dinámica del tvl de sol
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· 09-04 20:51
Esperando a pagar el impuesto sobre la inteligencia. No sé cómo perder al volver a stake.
El ecosistema de Solana ha alcanzado un gran avance: el nacimiento del protocolo Solayer. Esto no es solo un protocolo funcional simple, sino más bien un motor evolutivo diseñado a medida para Solana, llevando la eficiencia de capital y el rendimiento computacional a una nueva altura.
Las principales ventajas de Solayer se manifiestan en dos aspectos: el sistema de re-staking nativo y el InfiniSVM acelerado por hardware.
Primero, Solayer, como el primer protocolo de re-staking nativo en Solana, ha revolucionado por completo la eficiencia del uso de capital. Los usuarios pueden volver a poner en staking SOL ya apostados o tokens de staking líquido (como mSOL) a través de la plataforma Solayer. Este proceso es cuidadosamente coordinado por un módulo de gestión especializado, asegurando la eficiencia en el flujo de fondos.
Después de volver a apostar, los usuarios recibirán un token de re-apuesta de liquidez llamado sSOL. Esta es la innovación central del modelo Solayer. Los poseedores de sSOL pueden delegarlo en varios servicios de validación, incluyendo servicios internos como BONK, así como oráculos externos, entre otros. Este mecanismo permite a los usuarios obtener múltiples beneficios al mismo tiempo: recompensas de apuesta nativas, ganancias de MEV (valor máximo extraíble) y incentivos adicionales de servicios de validación específicos.
En segundo lugar, Solayer ha introducido InfiniSVM, un sistema acelerado por hardware diseñado para mejorar significativamente el rendimiento computacional de la red Solana. Aunque los detalles específicos aún no se han hecho públicos, se prevé que esto traerá un salto de rendimiento notable para Solana.
La aparición de Solayer sin duda ha inyectado nueva vitalidad al ecosistema de Solana. No solo optimiza la eficiencia del uso del capital, sino que también allana el camino para la mejora del rendimiento de la red. Esta innovación tiene el potencial de atraer a más desarrolladores y usuarios al ecosistema de Solana, impulsando toda la red hacia un desarrollo más eficiente y poderoso.
Con el desarrollo y la mejora continua de Solayer, podemos esperar ver a Solana ocupar una posición más favorable en la competencia de blockchain, proporcionando un soporte de infraestructura más robusto para las finanzas descentralizadas y las aplicaciones.