Recientemente, el precio de Bitcoin ( BTC ) ha subido drásticamente de 15,450 dólares a 124,500 dólares, con un aumento de hasta ocho veces. A pesar de que el Gráfico de velas muestra una tendencia alcista emocionante, no debemos ignorar el riesgo de burbuja que puede surgir al final de un bull run.
A lo largo de la historia del mercado de criptomonedas, los mercados bajistas suelen estar acompañados de caídas superiores al 75%. La caída del 79% que experimentó BTC en 2022 es un caso típico. Incluso con la participación de inversores institucionales, ETFs y grandes empresas en el mercado actual, esto no puede evitar completamente los riesgos. De hecho, la venta impulsiva de los inversores en ETFs podría desencadenar un efecto de 'pisa espiral', causando un grave impacto en el mercado.
Basado en mi evaluación de los ciclos del mercado, personalmente prefiero adoptar la siguiente estrategia: reducir gradualmente todas las monedas alternativas hacia el final del bull run, manteniendo una posición del 20% en BTC y convirtiendo el 80% en monedas estables. Esta práctica permite mantener cierta participación durante un bull run a largo plazo, al mismo tiempo que reserva suficiente capital para compras a bajo precio durante el mercado bajista.
Es notable que el final de un bull run a menudo se acompaña de un exceso de avaricia, lo que impulsa los precios de los activos. Sin embargo, debido a la cantidad limitada de capital y la falta de suficientes compradores, esto puede resultar en una caída abrupta del mercado.
Para evitar el riesgo de una gran corrección potencial, se recomienda a los inversores considerar asignar entre el 50% y el 80% de sus activos a monedas estables, liquidar posiciones en monedas alternativas y reducir moderadamente sus BTC. Esto puede ayudar a disminuir eficazmente el riesgo de sufrir pérdidas del 50% al 75% cuando estalle la burbuja del mercado.
El mercado de criptomonedas cambia rápidamente, los inversores deben mantenerse siempre alerta y establecer estrategias de gestión de riesgos razonables para enfrentar las posibles fluctuaciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ParallelChainMaxi
· hace12h
Los pequeños inversionistas no tienen de qué preocuparse, solo tienen que seguir a BTC.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· hace15h
Otra vez se han detectado varias transferencias sospechosas de grandes cantidades, con signos claros de acumulación de fondos. No me sorprendería que algunos grandes inversores estuvieran preparando una emboscada.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· hace15h
increíble个锤子 还不是 Ser engañados
Ver originalesResponder0
Gm_Gn_Merchant
· hace15h
tontos serán tomados por tontos tarde o temprano
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· hace15h
Reírse hasta morir, todos están esperando a Atrapar un cuchillo que cae.
Recientemente, el precio de Bitcoin ( BTC ) ha subido drásticamente de 15,450 dólares a 124,500 dólares, con un aumento de hasta ocho veces. A pesar de que el Gráfico de velas muestra una tendencia alcista emocionante, no debemos ignorar el riesgo de burbuja que puede surgir al final de un bull run.
A lo largo de la historia del mercado de criptomonedas, los mercados bajistas suelen estar acompañados de caídas superiores al 75%. La caída del 79% que experimentó BTC en 2022 es un caso típico. Incluso con la participación de inversores institucionales, ETFs y grandes empresas en el mercado actual, esto no puede evitar completamente los riesgos. De hecho, la venta impulsiva de los inversores en ETFs podría desencadenar un efecto de 'pisa espiral', causando un grave impacto en el mercado.
Basado en mi evaluación de los ciclos del mercado, personalmente prefiero adoptar la siguiente estrategia: reducir gradualmente todas las monedas alternativas hacia el final del bull run, manteniendo una posición del 20% en BTC y convirtiendo el 80% en monedas estables. Esta práctica permite mantener cierta participación durante un bull run a largo plazo, al mismo tiempo que reserva suficiente capital para compras a bajo precio durante el mercado bajista.
Es notable que el final de un bull run a menudo se acompaña de un exceso de avaricia, lo que impulsa los precios de los activos. Sin embargo, debido a la cantidad limitada de capital y la falta de suficientes compradores, esto puede resultar en una caída abrupta del mercado.
Para evitar el riesgo de una gran corrección potencial, se recomienda a los inversores considerar asignar entre el 50% y el 80% de sus activos a monedas estables, liquidar posiciones en monedas alternativas y reducir moderadamente sus BTC. Esto puede ayudar a disminuir eficazmente el riesgo de sufrir pérdidas del 50% al 75% cuando estalle la burbuja del mercado.
El mercado de criptomonedas cambia rápidamente, los inversores deben mantenerse siempre alerta y establecer estrategias de gestión de riesgos razonables para enfrentar las posibles fluctuaciones del mercado.