Las finanzas tradicionales y el mundo blockchain siempre se han visto como dos campos completamente diferentes. El primero está representado por Wall Street, conocido por su alta centralización y barreras de información; el segundo persigue la apertura, la transparencia y la Descentralización. Sin embargo, estos dos mundos aparentemente paralelos están siendo gradualmente acercados por un proyecto llamado Pyth Network.
Pyth Network no es solo un simple oráculo, está convirtiéndose en un vínculo clave entre las finanzas tradicionales y la Descentralización Financiera (DeFi). La singularidad de este proyecto radica en que colabora directamente con instituciones de nivel Wall Street, llevando datos financieros de alta calidad al mundo de la blockchain.
En los mercados financieros tradicionales, los datos siempre han sido la ventaja competitiva central. Los principales bancos de inversión y empresas de trading a menudo dependen de la información del mercado que es unos milisegundos más rápida que la de sus competidores para obtener una ventaja comercial significativa. Estos valiosos datos suelen estar estrictamente controlados, y solo aquellas instituciones dispuestas a pagar altas tarifas pueden acceder a ellos. Gigantes de datos como Bloomberg y Refinitiv pueden generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales a través de un modelo de suscripción. Mientras tanto, los inversores comunes a menudo solo pueden obtener información del mercado con mayor retraso y de menor calidad.
En comparación, el valor central del mundo blockchain es la apertura y la transparencia. Idealmente, cada participante debería poder acceder equitativamente a la información del mercado y tomar decisiones de inversión autónomas basadas en esa información. Sin embargo, para convertir este ideal en realidad, la clave radica en cómo introducir los datos del mundo real en la red blockchain de manera en tiempo real, precisa y confiable.
La innovación de Pyth Network radica en que ha logrado construir un puente que conecta el mundo de las finanzas tradicionales con el de la blockchain. A través de colaboraciones con instituciones financieras de primer nivel, Pyth no solo ha traído datos de mercado de alta calidad, sino que también ha proporcionado una fuente de información de precios confiable para aplicaciones descentralizadas. Esta iniciativa tiene la esperanza de mejorar significativamente la eficiencia y la confiabilidad general del ecosistema DeFi.
Con el desarrollo de Pyth Network, es posible que veamos a más instituciones financieras tradicionales participar en proyectos de blockchain, promoviendo una profunda integración entre ambos campos. Esto no solo traerá más conocimientos y recursos al DeFi, sino que también podría impulsar al sector financiero tradicional hacia una dirección más abierta y transparente.
Aunque actualmente Pyth Network se centra principalmente en proporcionar datos financieros, su potencial va mucho más allá de eso. En el futuro, podría expandirse a una gama más amplia de tipos de datos, trayendo más información del mundo real al ecosistema blockchain y promoviendo aún más el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
La aparición de Pyth Network marca el posible advenimiento de una nueva era de democratización de los datos financieros. No solo conecta, en términos tecnológicos, dos mundos financieros diferentes, sino que también promueve, en su concepto, valores de apertura, transparencia y equidad. A medida que el proyecto avanza, esperamos ver cómo continúa rompiendo las barreras de información y contribuye a la construcción de un sistema financiero global más inclusivo y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Rekt_Recovery
· hace6h
finalmente algo de hopium después de que mis largos apalancados fueron rekt
Ver originalesResponder0
SingleForYears
· hace6h
Los datos financieros todavía son el aroma de la centralización.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· hace6h
pyth To the moon Mi BTC también debería moverse, ¿verdad?
Las finanzas tradicionales y el mundo blockchain siempre se han visto como dos campos completamente diferentes. El primero está representado por Wall Street, conocido por su alta centralización y barreras de información; el segundo persigue la apertura, la transparencia y la Descentralización. Sin embargo, estos dos mundos aparentemente paralelos están siendo gradualmente acercados por un proyecto llamado Pyth Network.
Pyth Network no es solo un simple oráculo, está convirtiéndose en un vínculo clave entre las finanzas tradicionales y la Descentralización Financiera (DeFi). La singularidad de este proyecto radica en que colabora directamente con instituciones de nivel Wall Street, llevando datos financieros de alta calidad al mundo de la blockchain.
En los mercados financieros tradicionales, los datos siempre han sido la ventaja competitiva central. Los principales bancos de inversión y empresas de trading a menudo dependen de la información del mercado que es unos milisegundos más rápida que la de sus competidores para obtener una ventaja comercial significativa. Estos valiosos datos suelen estar estrictamente controlados, y solo aquellas instituciones dispuestas a pagar altas tarifas pueden acceder a ellos. Gigantes de datos como Bloomberg y Refinitiv pueden generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales a través de un modelo de suscripción. Mientras tanto, los inversores comunes a menudo solo pueden obtener información del mercado con mayor retraso y de menor calidad.
En comparación, el valor central del mundo blockchain es la apertura y la transparencia. Idealmente, cada participante debería poder acceder equitativamente a la información del mercado y tomar decisiones de inversión autónomas basadas en esa información. Sin embargo, para convertir este ideal en realidad, la clave radica en cómo introducir los datos del mundo real en la red blockchain de manera en tiempo real, precisa y confiable.
La innovación de Pyth Network radica en que ha logrado construir un puente que conecta el mundo de las finanzas tradicionales con el de la blockchain. A través de colaboraciones con instituciones financieras de primer nivel, Pyth no solo ha traído datos de mercado de alta calidad, sino que también ha proporcionado una fuente de información de precios confiable para aplicaciones descentralizadas. Esta iniciativa tiene la esperanza de mejorar significativamente la eficiencia y la confiabilidad general del ecosistema DeFi.
Con el desarrollo de Pyth Network, es posible que veamos a más instituciones financieras tradicionales participar en proyectos de blockchain, promoviendo una profunda integración entre ambos campos. Esto no solo traerá más conocimientos y recursos al DeFi, sino que también podría impulsar al sector financiero tradicional hacia una dirección más abierta y transparente.
Aunque actualmente Pyth Network se centra principalmente en proporcionar datos financieros, su potencial va mucho más allá de eso. En el futuro, podría expandirse a una gama más amplia de tipos de datos, trayendo más información del mundo real al ecosistema blockchain y promoviendo aún más el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
La aparición de Pyth Network marca el posible advenimiento de una nueva era de democratización de los datos financieros. No solo conecta, en términos tecnológicos, dos mundos financieros diferentes, sino que también promueve, en su concepto, valores de apertura, transparencia y equidad. A medida que el proyecto avanza, esperamos ver cómo continúa rompiendo las barreras de información y contribuye a la construcción de un sistema financiero global más inclusivo y eficiente.