Dónde comprar dólares: los 6 mejores lugares para comprar online

Minutos

USD

Actualizado el 09/08/2024

Antes de lanzarme a comprar dólares o invertir en esta moneda, siempre verifico la cotización y busco las mejores tasas del mercado. Es una práctica que me ha salvado de más de un disgusto.

He notado que la demanda de dólares suele dispararse durante las vacaciones o cuando hay movimientos en el mercado que empujan a los inversores a diversificar. Y aunque el dólar esté por las nubes, sigue siendo posible adquirirlo desde Brasil.

La moneda americana ha alcanzado valores récord en los últimos meses y, si quieres comprar dólares, debes estar atento a las mejores cotizaciones para evitar esas comisiones abusivas que pueden destrozar tu dinero.

Aunque sea una actividad aparentemente simple, evaluar el cambio y comprar moneda extranjera puede ser todo un desafío para principiantes. Por eso he recopilado algunos consejos sobre los mejores lugares para comprar dólares que te facilitarán la compra.

Dónde comprar dólares online

En Brasil, puedes optar por bancos tradicionales, casas de cambio, corredoras de valores o fintechs. Cada establecimiento tiene sus propias reglas y tasas para vender y negociar la moneda extranjera.

Vale la pena conocer todos los detalles de la compra y venta del dólar para evitar gastos o descuentos inesperados.

Al comprar dólares pagarás un spread variable entre 4% y 7%, además del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) y posibles comisiones de venta, que pueden marcar una gran diferencia en la conversión. Así que mantente alerta.

Los 6 mejores lugares para comprar dólares online

Aunque algunos bancos tradicionales tienen tasas más altas, ofrecen buenas opciones. Las fintechs y corredoras de valores son otra excelente posibilidad con tasas atractivas.

3 mejores bancos para comprar dólares:

-Banco Itaú El mayor banco privado de Brasil, reconocido por sus facilidades para comprar y vender monedas extranjeras. La compra en efectivo implica un IOF de 1,1%, mientras que con tarjeta de crédito o prepago, la operación se encarece con una tasa del 4,38%.

-Bradesco Un banco muy popular que ofrece la opción de comprar dólares online o directamente en su sucursal. Al momento de la compra conocerás la conversión y las tasas aplicables.

-Banco Nomad Esta fintech ofrece una de las mejores tasas de cambio de Brasil, con un servicio accesible y fácil. Su tasa es del 2% más el IOF. La cuenta puede abrirse gratuitamente y puedes solicitar una tarjeta de débito internacional.

3 mejores corredoras de cambio para comprar dólares:

-Mitrade Entre las mejores corredoras para comprar dólares para invertir. Tiene una interfaz intuitiva y ha ganado varios premios internacionales por su seguridad y credibilidad. La apertura de cuenta es gratuita y sus tasas están entre las más bajas del mercado.

-Wise Una corretora online que opera en varios países y es bien conocida entre los brasileños. Ofrece conversión de reales a dólares u otras monedas extranjeras, con tasas de transferencia en tiempo real. También puedes solicitar una tarjeta de débito internacional gratis.

-Melhor Câmbio Para los más tradicionales, esta plataforma ofrece cotizaciones de varias casas de cambio cercanas al consumidor en tiempo real. No cobra tasas por su servicio, aunque cada casa puede tener su propia comisión.

¿Cómo comprar dólares más baratos?

Es imposible escapar del alto valor del dólar frente al real, pero con algunos consejos útiles puedes comprar más barato:

-Define tus objetivos - Determina si es para un viaje internacional o inversión, cada propósito necesita su propia estrategia.

-No compres a última hora - Es un riesgo, ya que es imposible predecir el valor del día.

-Vigila la cotización - Puede variar mucho en pocos días. Evita comprar grandes cantidades de una vez.

-Sigue el mercado - Elecciones, conflictos políticos y problemas socioeconómicos pueden influir directamente en el valor de la moneda.

-Evalúa las tasas - Conoce y compara valores antes de comprar. Presta atención a impuestos y posibles deducciones.

-Elige corredoras confiables - No te arriesgues con entidades desconocidas o ofertas de personas físicas.

¿Cuál es la diferencia entre comprar dólares e invertir en dólares?

Cuando viajas, la compra es puntual y debe planificarse con anticipación para evitar sorpresas con las tasas.

Al comprar dólares para invertir tienes la ventaja del tiempo y del mercado. Puedes adquirirlos poco a poco y seguir las tendencias, logrando más beneficios.

También existe la posibilidad de invertir en monedas digitales vinculadas al dólar, con valor fijo 1:1, o utilizar estrategias como acciones americanas o fondos de rentabilidad dolarizada.

Recuerda que antes de invertir debes conocer tu perfil de inversor y evaluar las mejores oportunidades para tu caso.

La mejor forma de comprar dólares es la que mejor se adapta a tu objetivo final. Seguir el tipo de cambio y conocer las corredoras más confiables también es crucial en este proceso.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)