El Senado estadounidense ha dado un giro interesante en su proyecto sobre criptos. Ahora, las acciones tokenizadas ya no serán materias primas. Curioso cambio.
La senadora Lummis quiere que todo esté listo pronto. Parece que tiene prisa. Trump, de vuelta en la Casa Blanca, ya firmó algo sobre stablecoins hace poco.
En noviembre, votaciones. Buscan acuerdos. Necesitan demócratas. No está claro si los conseguirán.
Galaxy Digital sorprende. Sus acciones, ahora en blockchain pública. Usan algo llamado Opening Bell. Los accionistas pueden tokenizar, pero con condiciones.
Novogratz, el jefe de Galaxy, habla de transparencia y programabilidad. Suena bien. Quiere mezclar lo tradicional con lo nuevo. Un paso audaz, sin duda.
La SEC está involucrada. Es como un puente entre dos mundos. Veremos qué pasa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Senado estadounidense ha dado un giro interesante en su proyecto sobre criptos. Ahora, las acciones tokenizadas ya no serán materias primas. Curioso cambio.
La senadora Lummis quiere que todo esté listo pronto. Parece que tiene prisa. Trump, de vuelta en la Casa Blanca, ya firmó algo sobre stablecoins hace poco.
En noviembre, votaciones. Buscan acuerdos. Necesitan demócratas. No está claro si los conseguirán.
Galaxy Digital sorprende. Sus acciones, ahora en blockchain pública. Usan algo llamado Opening Bell. Los accionistas pueden tokenizar, pero con condiciones.
Novogratz, el jefe de Galaxy, habla de transparencia y programabilidad. Suena bien. Quiere mezclar lo tradicional con lo nuevo. Un paso audaz, sin duda.
La SEC está involucrada. Es como un puente entre dos mundos. Veremos qué pasa.