El subgobernador del Banco de Inglaterra (BoE) para la Estabilidad Financiera ha presentado su visión de un “sistema multidinero” que incluye stablecoins y otros activos tradicionales en el Reino Unido, anticipándose a la próxima consulta sobre sus propuestas de política en materia de criptomonedas.
El BoE contempla un “sistema multidinero” con stablecoins
El miércoles, la subgobernadora del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, afirmó que el banco central debe mantenerse al día con los avances globales, ya que la tecnología innovadora está abriendo nuevos caminos para realizar transacciones.
En una conferencia en Londres, Breeden detalló su visión de un sistema en el que múltiples formas de dinero, incluyendo depósitos bancarios comerciales tradicionales y tokenizados, stablecoins y dinero del banco central, sean libremente intercambiables. Según ella, este sistema se caracterizaría por “una tecnología que impulse pagos más rápidos, económicos e innovadores en beneficio de las empresas, los hogares y los usuarios de los mercados financieros; y, lo que es crucial, con todo el sistema respaldado por la confianza en el propio dinero”.
Para lograr esto, la subgobernadora señaló que el BoE debe proporcionar la infraestructura subyacente necesaria, implementar marcos regulatorios adecuados y establecer una estrategia general para facilitar la innovación y el crecimiento económico, al tiempo que protege la estabilidad financiera.
Hizo hincapié en la necesidad de un marco regulatorio sólido que permita prosperar a la innovación, ya que una gestión adecuada de los riesgos apoyará una adopción más amplia y el desarrollo del sector. Sin embargo, Breeden señaló que diseñar esos regímenes regulatorios en un mundo que cambia rápidamente no es una tarea fácil, lo que obliga a los funcionarios a estar abiertos a “aprender sobre la marcha”.
Según Bloomberg, la subgobernadora también afirmó que los funcionarios británicos están “atentos” a la regulación estadounidense tras la promulgación de la Ley GENIUS (Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de EE.UU.) en julio.
“Las stablecoins en dólares estadounidenses tendrán influencia en todo el mundo”, afirmó, añadiendo que es “absolutamente esencial que produzcamos un régimen que apoye la emisión de stablecoins en libras esterlinas”.
Señaló que “las stablecoins, durante mucho tiempo reservadas a los mercados de criptomonedas, están empezando a ser ‘mainstream’. Dado que son una forma existente de dinero ‘nativo digital’, su adopción segura podría permitir una liquidación más rápida y barata de las transacciones transfronterizas, así como apoyar la negociación de valores tokenizados”.
Consulta sobre el régimen de criptomonedas en el cuarto trimestre
Durante su intervención, Breeden destacó que el Reino Unido “estableció la legislación necesaria para un régimen regulador de las stablecoins en 2023”, mientras que el BoE y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) han estado colaborando con el sector para desarrollar normas más detalladas de ese régimen.
En particular, la FCA ha estado trabajando para establecer un marco regulador más amplio para los activos digitales a partir del próximo año, publicando un documento de debate sobre las características del próximo régimen de criptomonedas como parte de su hoja de ruta en este ámbito.
El Tesoro de Su Majestad también ha publicado un borrador de las disposiciones propuestas para establecer un régimen completo para las criptomonedas, que se espera que establezcan normas claras de transparencia, protección del consumidor y resistencia operativa.
No obstante, el ex Ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, ha criticado el enfoque del gobierno, afirmando que deben “ponerse al día” o arriesgarse a “quedarse atrás” durante la segunda ola de las criptomonedas.
Según informó Bitcoinist, Osborne criticó la estrategia en materia de criptomonedas de la Ministra de Hacienda Rachel Reeves y del gobernador del Banco de Inglaterra Andrew Bailey, señalando que algunas de las normas propuestas, como exigir que las stablecoins en libras esterlinas estén respaldadas únicamente por reservas del banco central, garantizan que el Reino Unido no lidere el sector, ya que los principales actores financieros seguirán innovando “independientemente de la postura del Banco de Inglaterra”.
No obstante, la subgobernadora del BoE afirmó que el banco central ha estado escuchando los comentarios sobre sus propuestas de un régimen regulador para las stablecoins sistémicas, como permitir que los activos digitales mantengan una parte de sus activos de respaldo en un subconjunto de activos líquidos de alta calidad (HQLA), como valores gubernamentales a corto plazo.
Este cambio pretende dar respuesta a los comentarios de que el enfoque inicial “no apoyaría el modelo de negocio predominante entre los emisores de stablecoins, que se basa en los ingresos procedentes de los activos de respaldo”.
Breeden añadió que el BoE expondrá algunas de las propuestas revisadas para su consulta a finales de este año antes de finalizar su régimen.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El gobernador del Banco de Inglaterra comparte su visión de un "sistema multidinero" antes de la consulta sobre el plan de stablecoins
El subgobernador del Banco de Inglaterra (BoE) para la Estabilidad Financiera ha presentado su visión de un “sistema multidinero” que incluye stablecoins y otros activos tradicionales en el Reino Unido, anticipándose a la próxima consulta sobre sus propuestas de política en materia de criptomonedas.
El BoE contempla un “sistema multidinero” con stablecoins
El miércoles, la subgobernadora del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, afirmó que el banco central debe mantenerse al día con los avances globales, ya que la tecnología innovadora está abriendo nuevos caminos para realizar transacciones.
En una conferencia en Londres, Breeden detalló su visión de un sistema en el que múltiples formas de dinero, incluyendo depósitos bancarios comerciales tradicionales y tokenizados, stablecoins y dinero del banco central, sean libremente intercambiables. Según ella, este sistema se caracterizaría por “una tecnología que impulse pagos más rápidos, económicos e innovadores en beneficio de las empresas, los hogares y los usuarios de los mercados financieros; y, lo que es crucial, con todo el sistema respaldado por la confianza en el propio dinero”.
Para lograr esto, la subgobernadora señaló que el BoE debe proporcionar la infraestructura subyacente necesaria, implementar marcos regulatorios adecuados y establecer una estrategia general para facilitar la innovación y el crecimiento económico, al tiempo que protege la estabilidad financiera.
Hizo hincapié en la necesidad de un marco regulatorio sólido que permita prosperar a la innovación, ya que una gestión adecuada de los riesgos apoyará una adopción más amplia y el desarrollo del sector. Sin embargo, Breeden señaló que diseñar esos regímenes regulatorios en un mundo que cambia rápidamente no es una tarea fácil, lo que obliga a los funcionarios a estar abiertos a “aprender sobre la marcha”.
Según Bloomberg, la subgobernadora también afirmó que los funcionarios británicos están “atentos” a la regulación estadounidense tras la promulgación de la Ley GENIUS (Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de EE.UU.) en julio.
“Las stablecoins en dólares estadounidenses tendrán influencia en todo el mundo”, afirmó, añadiendo que es “absolutamente esencial que produzcamos un régimen que apoye la emisión de stablecoins en libras esterlinas”.
Señaló que “las stablecoins, durante mucho tiempo reservadas a los mercados de criptomonedas, están empezando a ser ‘mainstream’. Dado que son una forma existente de dinero ‘nativo digital’, su adopción segura podría permitir una liquidación más rápida y barata de las transacciones transfronterizas, así como apoyar la negociación de valores tokenizados”.
Consulta sobre el régimen de criptomonedas en el cuarto trimestre
Durante su intervención, Breeden destacó que el Reino Unido “estableció la legislación necesaria para un régimen regulador de las stablecoins en 2023”, mientras que el BoE y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) han estado colaborando con el sector para desarrollar normas más detalladas de ese régimen.
En particular, la FCA ha estado trabajando para establecer un marco regulador más amplio para los activos digitales a partir del próximo año, publicando un documento de debate sobre las características del próximo régimen de criptomonedas como parte de su hoja de ruta en este ámbito.
El Tesoro de Su Majestad también ha publicado un borrador de las disposiciones propuestas para establecer un régimen completo para las criptomonedas, que se espera que establezcan normas claras de transparencia, protección del consumidor y resistencia operativa.
No obstante, el ex Ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, ha criticado el enfoque del gobierno, afirmando que deben “ponerse al día” o arriesgarse a “quedarse atrás” durante la segunda ola de las criptomonedas.
Según informó Bitcoinist, Osborne criticó la estrategia en materia de criptomonedas de la Ministra de Hacienda Rachel Reeves y del gobernador del Banco de Inglaterra Andrew Bailey, señalando que algunas de las normas propuestas, como exigir que las stablecoins en libras esterlinas estén respaldadas únicamente por reservas del banco central, garantizan que el Reino Unido no lidere el sector, ya que los principales actores financieros seguirán innovando “independientemente de la postura del Banco de Inglaterra”.
No obstante, la subgobernadora del BoE afirmó que el banco central ha estado escuchando los comentarios sobre sus propuestas de un régimen regulador para las stablecoins sistémicas, como permitir que los activos digitales mantengan una parte de sus activos de respaldo en un subconjunto de activos líquidos de alta calidad (HQLA), como valores gubernamentales a corto plazo.
Este cambio pretende dar respuesta a los comentarios de que el enfoque inicial “no apoyaría el modelo de negocio predominante entre los emisores de stablecoins, que se basa en los ingresos procedentes de los activos de respaldo”.
Breeden añadió que el BoE expondrá algunas de las propuestas revisadas para su consulta a finales de este año antes de finalizar su régimen.