El Secretario del Tesoro de EE.UU. y su homólogo japonés han emitido una declaración conjunta reafirmando su compromiso de abstenerse de “manipular el tipo de cambio para obtener una ventaja competitiva”, según señala Michael Pfister, analista de divisas de Commerzbank.
El yen apenas ha reaccionado a la noticia matutina
Esta declaración es relevante por dos razones principales:
Existe preocupación en el mercado de que una apreciación del yen pudiera utilizarse como herramienta de negociación con EE.UU., a pesar de que ya se haya concluido el acuerdo comercial.
El Ministerio de Finanzas de Japón interviene ocasionalmente en el mercado de divisas cuando los funcionarios están descontentos con la evolución.
Sin embargo, es probable que poco cambie en la práctica. El ministro de finanzas japonés ya ha enfatizado que la declaración no disuadiría a Japón de intervenir si fuera necesario. En los últimos años, estas intervenciones han estado dirigidas a fortalecer el yen, lo cual probablemente sea del agrado de EE.UU.
No obstante, es poco probable que el ministerio intervenga mientras el yen no se deprecie significativamente de nuevo. Por lo tanto, no sorprende que la moneda japonesa apenas haya reaccionado a esta noticia matutina.
Implicaciones para operadores en plataformas CEX:
La estabilidad del yen podría influir en los pares de trading que involucren a la moneda japonesa.
Los traders deben mantenerse atentos a posibles intervenciones futuras si el yen se deprecia considerablemente.
La falta de reacción inmediata del mercado sugiere que este tipo de declaraciones tienen un impacto limitado en el corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La importancia de la declaración conjunta entre EE.UU. y Japón sobre manipulación de divisas
El Secretario del Tesoro de EE.UU. y su homólogo japonés han emitido una declaración conjunta reafirmando su compromiso de abstenerse de “manipular el tipo de cambio para obtener una ventaja competitiva”, según señala Michael Pfister, analista de divisas de Commerzbank.
El yen apenas ha reaccionado a la noticia matutina
Esta declaración es relevante por dos razones principales:
Existe preocupación en el mercado de que una apreciación del yen pudiera utilizarse como herramienta de negociación con EE.UU., a pesar de que ya se haya concluido el acuerdo comercial.
El Ministerio de Finanzas de Japón interviene ocasionalmente en el mercado de divisas cuando los funcionarios están descontentos con la evolución.
Sin embargo, es probable que poco cambie en la práctica. El ministro de finanzas japonés ya ha enfatizado que la declaración no disuadiría a Japón de intervenir si fuera necesario. En los últimos años, estas intervenciones han estado dirigidas a fortalecer el yen, lo cual probablemente sea del agrado de EE.UU.
No obstante, es poco probable que el ministerio intervenga mientras el yen no se deprecie significativamente de nuevo. Por lo tanto, no sorprende que la moneda japonesa apenas haya reaccionado a esta noticia matutina.
Implicaciones para operadores en plataformas CEX: